De buena madera

Una Consulta para Altocedro

Jueves, 16 de junio de 2016

La Bodega Altocedro presentó su portfolio en una cata en la que Karim Mussi Saffie, enólogo y propietario, habló sobre sus vinos y de la importancia de “La Consulta”.

Para ponernos en contexto, La Consulta está ubicada en el Valle de Uco, puntualmente dentro del departamento de San Carlos. La altura de esta región aproximada es de 1100 metros sobre el nivel del mar y está ubicada frente a la Cordillera de los Andes.

En los últimos años, esta zona ha ganado mucho prestigio, y algunas de las bodegas más importantes de nuestro país utilizan las uvas de la región para hacer sus vinos de alta gama, como por ejemplo de las etiquetas “Cheval des Andes” y “Achával Ferrer Finca Altamira”.

Karim Mussi Saffie es el enólogo y propietario de este proyecto llamado Altocedro, una bodega que nació en 1989 gracias a su padre y que sólo vendía mostos para exportación, hasta que en 1999 Karim se hizo cargo del proyecto y empezó a vinificar.

Desde entonces, Altocedro no detuvo su crecimiento ni la cosecha de prestigio atraídas por la calidad de su producción.

ALTOCEDRO PRESENTÓ SUS NUEVAS COSECHAS EN OVIEDO, PRODUCTO DE LOS VIÑEDOS DE LA BODEGA EN LA CONSULTA.

La cata empezó con la presentación de un inédito, el Altocedro Año Cero Pinot Noir 2014, un vino con muy buena acidez, fruta roja fresca y con el tostado –también un toffee discreto- de la madera; una etiqueta que nos hizo acordar a los garnachas que salen de los alrededores de Madrid.

El Altocedro Año Cero Malbec 2013 demostró ser un vino con fruta roja y negra madura, con la madera bien integrada, la nota floral tan típica de la violeta (o también llamada de flores azules). Se trata de un blend de cuatro viñedos que se vinifican por separado y luego se mezclan para mantener un estilo.

Cabe aclarar que de esta línea “Año Cero”, las uvas se cosechan lo más temprano posible y sólo un tercio del vino tiene paso por barrica.

Altocedro La Consulta Select Blend 2013 es una cofermentación de Malbec, Cabernet Sauvignon y Syrah, más un agregado de Tempranillo, Merlot, Petit Verdot y Cabernet Franc. Una etiqueta con varias capas, mermelada de frutas negras, tostado intenso de la madera, notas especiadas y algo vegetal.

Valga la redundancia, luego se nos “vinieron” encima diferentes etiquetas a las que tuvimos que prestar mucha atención, para no escribir una por otra y no anotarlas mal: Altocedro Finca Los Galos Petit Verdot 2013 (fruta negra madura, vegetal, algo mineral como el grafito), Altocedro Finca Los Gallegos Malbec 2013 (fruta negra-roja mermelada más toffee), Altocedro Finca Los Turcos Malbec 2012 (ciruela madura, más floral que frutal, nota calcarea) y por último el Altocedro Gran Reserva Malbec 2012 (cofermentado en un 2% Semillón).

Cuando Karim habla de La Consulta, queda claro que es uno de sus lugares en el mundo. Lo defiende, lo empuja y apoya el desarrollo de una región que está en alza pero que, según sus palabras, no podrá terminar de desarrollarse mientras no haya inversiones de infraestructura (como por ejemplo que una bodega grande se instale allí), elemento que es el motor de una economía en cualquier nivel, desde un país hasta un pueblo.

Como lo decimos siempre y como este enólogo expone, es momento de empezar a hablar de la Argentina por zonas, por regiones, por departamentos y por terruños. Y qué mejor que lo transmita un enamorado de una zona que puede dar grandes vinos y grandes referentes de una cepa que nos ha hecho conocidos en el mundo llamada Malbec. 

Más de Bebidas
"André de Glymes, 100 Años Después", un Gran Malbec
Bebidas

"André de Glymes, 100 Años Después", un Gran Malbec

Los herederos del ingeniero belga, Gustave André de Glymes, rinden homenaje a los valores y tradiciones familiares con el lanzamiento de su primer vino: André de Glymes 100 Años Después", un Gran Malbec de guarda de la cosecha 2019, que se presenta en una edición limitada de 3.000 botellas.
Un Blanc de Malbec que hace la diferencia
Bebidas

Un Blanc de Malbec que hace la diferencia

Se trata de un blanc de noire elaborado con uvas Malbec 100%, floral y fresco, que transmite toda la personalidad de la cepa que representa al país en el mundo. Andeluna Blanc de Malbec es resultado de la constante búsqueda por la innovación que realiza la bodega, y que refleja en su porfolio la versatilidad del Malbec en sus versiones: blanco, rosado y tinto.
Malbec con estilo propio
Bebidas

Malbec con estilo propio

Hoy es 17 de abril, y no podíamos dejar pasar el Día Internacional del Malbec sin levantar la copa. Con López, por supuesto. Cinco generaciones, una misma familia y un estilo propio, desde 1898.