El club de los morfones

Gran Dabbang en noche de chefs

Viernes, 20 de mayo de 2016

Julián De Dios y Leandro Caffarena han sido representantes de Fondo de Olla en Gran Dabbang, el restaurante de Mariano Ramón. Una gripe inesperada nos impidió asistir pero será otra vez, seguro.

Lunes a la noche y Max Carnage tiene la brillante idea de juntarnos a Dante Liporace, Leandro Caffarena, Gonzalo Robredo y otros amigos en Gran Dabbang.

El pequeño restaurante parece el “club de los cocineros”: en otras mesas están Marta Ramírez Chef (Captain Cook), Patricia Courtois (Le Bistrot), la china Muller (Cassis)...

En la cocina, Mariano Ramón, tan talentoso como humilde, va despachando delicia tras delicia: rabanitos y tahini con comino; chaucha asiática Satay; queso leche azul tres leches “Couly” (Por Mauricio, el chef de La Toscana, el gran restaurante de Neuquén) con radicchio, alcaparritas y guayaba; pakoras de acelga y chutney de zanahoria; chipa relleno de choclo, burrata y faina.

Y suma y sigue: curry de cordero con cúrcuma fresca y chutney de coco; codorniz marinada con remolacha, pickle de uva y huevo frito; anchoa marinada con miel de caña.

Todo con un equilibrio de sabores muy notorio (sin miedo a las intensidades), y una variedad de ingredientes poco común en Buenos Aires (no es casual que Mariano sea el responsable de la Sección Mercado de la Feria Masticar desde su primera edición). 

Creo que si bien es cierta aquella expresión de “la cocina no viaja”, sí viaja la gente. Y eso es lo realmente importante. Durante un largo tiempo Mariano recorrió la India, Malasia, Vietnam, Tailandia, Laos, Nueva Zelanda, trabajó en la cocina de distintos hoteles, caminó los mercados, comió comida callejera, conoció técnicas, se enamoró de la inglesa Philippa Robson y un día volvió a Buenos Aires.

Acá abrió un pequeño restaurante donde aún Palermo es el Viejo Palermo, y se plantó frente a los fuegos para recrear su viaje a través de los sabores. No es casual que haya elegido llamar a su restaurante inspirado en una película hindú.

Al fin y al cabo, lo que hace Mariano cada noche es contarnos una historia. Y créanme que vale la pena escucharla. Saborearla.

Gran Dabbang. Av. Scalabrini Ortiz 1543, Tel. 4832-1186. Abierto de lunes sábados por la noche a partir de las 19.30. Reservas imprescindibles.

Más de Restaurantes
Winston Club: alta cocina en el living
Restaurantes

Winston Club: alta cocina en el living

Un nuevo menú de pasos (el de octubre), creado por el chef Jonás Alba, y el souschef Jeremías Casino, para disfrutar en un espacio único, un living que atesora objetos antiguos y frases geniales de Churchill. Hay que seguir, mes a mes, las creaciones culinarias que nos brinda Winston Club, un lugar sorprendente alejado de los ruidos y las luces de los lobistas de las guías mediáticas y cada vez más descoloridas.
El Bodegón del Dogo Argentino
Restaurantes

El Bodegón del Dogo Argentino

Sus dueños, que también lo son de la "casa de fuegos" Hierro, Francisco Giambirtone y Santiago Lambardi, en sociedad con los hermanos Diego y Gustavo Batica, definen al lugar como un "bodegón neofolk". Dicho de otro modo, un bodegón de cocina porteña moderno, vigilado por la atenta mirada de las imágenes de un Dogo Argentino, el perro que nos representa.

Y va la tercera de Barra Chalaca
Restaurantes

Y va la tercera de Barra Chalaca

Barra Chalaca, uno de los reconocidos conceptos gastronómicos del Grupo Acurio, inauguró su tercer local en Buenos Aires. Esta apertura forma parte del plan de expansión de la marca, que ya cuenta con otros dos locales, uno de ellos en otro sector de barrio de Palermo y el otro en Belgrano. ¿Sus virtudes?: una cocina generosa, exuberante, sabrosa y amable al bolsillo.