Ahora, Guido abre su Patio Cervecero para disfrutar de una propuesta distinta: tres cervezas artesanales que se elaboran en la zona norte del GBA, y otros tantos platos a pura pizza, burrata y bondiola.
La experiencia #Patio Cervecero GUIDO propone tres cervezas y tres platos, todos los días desde las 17. Una opción más para empezar tempranito en el restaurante creado por Guido Sosto.
De familia gastronómica, Guido está al frente del restaurante que lleva su nombre de pila, sobre el Bulevar Cerviño, a metros del zoológico.
En este caso, la novedad es esta propuesta ideal para la temporada estival. Las opciones, como ya se dijo, son tres:
Rubia Perra 1 sale con pizza all’ italiana con mozzarella, rúcula selvática y escamas de parmesano.
Rubia Perra 2 incluye un trío de burratas al pesto, al salmón ahumado y al tartufo.
Stout Gambrinus es la opción menos itálica, pero igualmente tentadora: bondiola a la cerveza negra y mostaza antigua.
ADEMÁS DE SU CARTA NETAMENTE ITALIANA, AHORA GUIDO ABRE SU PATIO CERVECERO CON TRES OPCIONES CON PIZZA, BURRATA Y BONDIOLA.
Por lo demás, Guido también incorporó la Experiencia Sushi House, de la mano de Patricio Farrell.
Pero sigue firme con lo más tradicionales, que son los platos de raigambre italiana, que lo han hecho un clásico de la culinaria peninsular en Buenos Aires.
Se debe destacar además que la carta de vinos es una de las más completas, ya que incluye 90 etiquetas nacionales, e importadas desde Italia, Chile, Francia, España y Australia. Guido cuenta también con barra de tragos, aperitivos y whiskies.
El Alvear Grill nació el 16 de julio de 2018 para reemplazar nada menos que a La Bourgogne, que apagó sus fuegos tras la cena de la Revolución Francesa, dos días antes y luego de una larga trayectoria en ese lugar. Es uno de los espacios históricos y más elegantes de la gastronomía porteña, ubicado dentro del Alvear Palace Hotel. Hoy el restaurante aparece renovado, a través de la incorporación del chef Leandro Di Mare y de la gerente de AA&BB, Gabriela Troncoso. Su propuesta conlleva una dualidad positiva: las carnes argentinas y una cocina de elaboración puntillosa y creativa.
Pocos días después de su apertura, Kuro Kuma ("Oso Negro" en japonés) aparece poblado de comensales en una fría noche de miércoles. Se trata de uno de los espacios más llamativos de VíaViva, el pasaje debajo del viaducto del tren a Tigre, que nace en la calle Juramento, en la entrada al Barrio Chino. La propuesta es de cocina asiática, garantizada por la sapiencia de Oscar Lin, propietario y chef de Síntesis Tapas Asiáticas, en Palermo. Para quienes prefieren la comodidad de un salón cómodo y climatizado, antes que la comida callejera al paso, sin dudas éste es el lugar a elegir.
En los confines de Villa Urquiza, Bonario es un nuevo pequeño restaurante ubicado en una estratégica esquina del barrio, sobre la Avenida Congreso. Su propuesta -creada por el chef Sebastián Iraola-, se basa primordialmente en la cocina mediterránea, con platos simples, ricos y abundantes. Está abierto todo el día y funciona además como cafetería.