Estuvimos en la presentación del nuevo integrante de la familia Bienconvino, un rosado “casi corte bordelés”, según sus mentoras, Mariana Achával y Valeria Mortara.
El recuperado bar porteño Los Galgos, fue el lugar elegido para la presentación de un nuevo integrante de la línea Bienconvino “Serie Maridaje”. Hasta el momento, estaba compuesta por cuatro etiquetas pensadas para acompañar diferentes comidas, lo que explica los nombres que figuran en el frente de cada botella: Pescados & Mariscos (Chardonnay y Torrontés); Pollo & Cerdo (Chardonnay); Pasta & Pizza (Malbec), y Carnes Rojas (Malbec y Cabernet Franc).
El nuevo miembro de la familia fue presentado por Mariana Achával y Valeria Mortara, ambas sommeliers y creadoras de este proyecto que cuenta con el asesoramiento enológico del enólogo Marcelo Pelleriti.
Con una producción que ronda las mil botellas, “Ensaladas y Picadas” 2015 es un rosado de buena acidez que tiene descriptores como la fruta roja, alguna nota floral al estilo geranio y una presencia vegetal o “verde”, que en sumatoria le dan un carácter interesante y donde están reflejadas las tres cepas que componen este blend de Malbec, Merlot y Cabernet Sauvignon.
Lo mejor de Bienconvino es que están pensados para acompañar la comida, dentro de un mercado en el que no siempre abundan estas opciones.
Como afirmamos alguna vez, Bienconvino es un vino gastronómico, que está diseñado y creado para almorzar o cenar. ¿Te parece una redundancia? A nosotros no, podríamos hacer una lista de vinos que no están ni siquiera pensados y que salieron a la buena de Dios buscando un mercado muchas veces inexistente.
En este contexto, “Ensaladas y Picadas” 2015 sigue la línea de sus predecesores con el plus de que los rosados tienen una versatilidad mucho mayor que los blancos y los tintos, ya que combinan con productos muchas veces “complicados” como los embutidos o ciertos vegetales.
Bienconvino va bien con todo. Porque muchas veces no hay que ser experto ni profesional para atinar al maridaje, sino prestar un poco de atención a la etiqueta que estás a punto de comprar.
Los herederos del ingeniero belga, Gustave André de Glymes, rinden homenaje a los valores y tradiciones familiares con el lanzamiento de su primer vino: André de Glymes 100 Años Después", un Gran Malbec de guarda de la cosecha 2019, que se presenta en una edición limitada de 3.000 botellas.
Se trata de un blanc de noire elaborado con uvas Malbec 100%, floral y fresco, que transmite toda la personalidad de la cepa que representa al país en el mundo. Andeluna Blanc de Malbec es resultado de la constante búsqueda por la innovación que realiza la bodega, y que refleja en su porfolio la versatilidad del Malbec en sus versiones: blanco, rosado y tinto.
Hoy es 17 de abril, y no podíamos dejar pasar el Día Internacional del Malbec sin levantar la copa. Con López, por supuesto. Cinco generaciones, una misma familia y un estilo propio, desde 1898.