Sushi en canoa

Kanu Peruano, Japonés y Chaufa

Martes, 12 de enero de 2016

Hay muchas opciones de sushi y cebiche en la ciudad, pero Kanu se destaca por su muy buena relación precio calidad. Y eso no es precisamente algo que abunde en el mercado gastronómico local.

Kanu - Jorge L. Borges 1813 - Teléfono: 0810 220 (kanu) 5268. Abierto sólo por la noche. Principales tarjetas.

Cocina: Peruana, Japonesa y Chaufa

Barrio: Palermo Soho

Precio: $$$

Lo descubrimos hace poco pero ya tiene varios años de vida. Kanu es el nombre elegido por los hermanos Hendler para su local de cocina peruana, japonesa y chaufa, ubicado a pocas cuadras de la plaza Serrano.

Desconocemos el motivo por el que sus propietarios optaron por esta denominación, que en lengua alemana significa “canoa”. Los futboleros recordarán también a Nwankwo Kanu, centrodelantero nigeriano que jugó en Europa y vio truncada su carrera por un problema de salud.

Pero si uno googlea encontrará antes que nada la referencia a este restaurante que, como tantos otros, aúna las cocinas peruana, japonesa y chaufa. Y lo hace con una característica poco común: su muy buena relación precio calidad.

El restaurante es pequeño y suele estar siempre lleno, lo que obliga a reservar previamente. Por el sistema de delivery, se puede pedir a domicilio gran parte de la extensa carta.  

Para empezar, los cebiches y tiraditos son número puesto. En el primer caso, hay varias opciones tradicionales (de salmón; pesca blanca del día; mariscos; pulpo). Hay también algunos cebiches “especiales” (amarillo y nikkei). Los tiraditos también son variados: de ají amarillo; pasión; pulpo; kanu.

Luego hay gyozas; harumaki de carne y cebolla; salmón furai y varias entradas sugeridas, como el tapeo mixto; 10 piezas de sushi tempura; también una tabla en la que el sushiman decide en el momento qué mandarnos.Temakis, geishas, niguiris, rolls especiales y cooked mix, son opciones que nos hacen dudas a la hora de decidir nuestro pedido. Si los comensales son muchos, se puede optar por combinados de 35, 40, 60 y 90 piezas.

Los platos calientes muestran la otra cara de Kanu, es decir las opciones criollas y chaufas. Por ejemplo, salmón grillado con salsa teriyaki, con verduras al wok y timbal de arroz; lomo saltado; pollo thai al curry, entre otros.

Es difícil llegar a los postres, pero quienes no pueden omitirlos, tienen varios tipos de cheesecake (maracuyá, frutilla, mousse de chocolate y dulce de leche. Y la copa Oreo para los más golosos.

La comida de Kanu va muy bien con cerveza y vino blanco (preferentemente Sauvignon Blanc y Torrontés. La atención es muy cordial. Como todo se prepara en el momento, conviene dejar la ansiedad en tu caso. Así es mucho mejor.

Más de Restaurantes
Berria, nuevo y bueno (por Sagardi)
Restaurantes

Berria, nuevo y bueno (por Sagardi)

Buenos Aires ya tiene su segundo restaurante del Grupo Sagardi. Se llama Berria (y nos contaron que se pronuncia con acento en la "i"), que significa "nuevo" en idioma euskera. Está ubicado en la Avenida Dorrego esquina Amenábar, casi los límites del barrio de Palermo. Otra oda a la cocina vasca, de los hermanos Iñaki y Mikel López de Viñaspre, donde no faltan los pintxos, el txuletón de vaca vieja y variedad de platos que reflejan la culinaria tradicional del País Vasco.
Alta cocina, escaleras arriba
Restaurantes

Alta cocina, escaleras arriba

Hace justo un mes visitamos Winston Club, un bar british en plena Recoleta. La propuesta es doble: una planta baja con barra y coctelería y, escaleras arriba, un espacio tipo speakeasy donde el chef Jonás Alba nos sorprende con una cocina muy creativa y trabajada.
García, el hombre orquesta
Restaurantes

García, el hombre orquesta

Luciano "Lucho " García no solo puso su apellido para darle identidad a este restaurante ubicado a las puertas de Nordelta, sino que también se lo cargó en los hombros para convertirlo en un éxito. Todo ello en base a su cocina noble, rica, generosa. Un lugar para sentirse cómodo y disfrutar a pleno.