Hartos del relegamiento a los que son sometidos, al ninguneo por parte de la revista británica Restaurant y la Guía S. Pellegrino, los franceses no siguenponiendo la otra mejilla sino que contraatacan con una nueva lista, que se llamará 1.000 Mesas de Excepción.
El lanzamiento será el 17 de diciembre y contará con el aporte de un grupo calificado de expertos, que tendrán la tarea de compilar las opiniones y las críticas que aparecen en más de 200 guías gastronómicas (Michelin, Gault & Millau, Zagat, entre otros) y también en sitios web y publicaciones del rubro.
Si bien hay hermetismo, se sabe que en la lista estarán representados más de 40 países y que entre los cien primeros hay alrededor de 30 restaurantes franceses. El gobierno galo avala la iniciativa pero no pone dinero. En cambio, sí cuentan con el auspicio de algunas empresas como Möet Hennesy y Nestlé France.
Alain Ducasse afirmó que “Francia no puede quedarse pasiva en la escena mediático culinaria”.
Los franceses ya no toleran que en la 50 Best sólo aparezcan cinco restaurantes propios y que ninguno de ellos esté entre los diez primeros. Por caso, un grande como Michel Bras ni siquiera está presente en ese ranking. Además, critican la metodología utilizada, de chefs que se votan entre ellos, jurados que comen gratis y que hacen lobby y otras anomalías. Los franceses dicen “no al gastronacionalismo”.
Los ítems a evaluar en la nueva lista son la comida, el servicio, la ambientación y la bodega.
Según trascendidos, Japón lidera el ranking de países con 120 mesas de excepción, seguido de Francia con 117 y EE.UU. con 115. España, Italia, Alemania y China figuran con más de 50 restaurantes. Pero se desconoce el papel que ocupa América latina.
Sobre la aparición de la “lista”, Alain Ducasse señaló que “Francia no puede quedarse pasiva en la escena mediático culinaria planetaria”. Sin embargo, al argentino Mauro Colagreco le parece que no hay espacio para dos guías. Será, tal vez, porque los franceses no le perdonan que sea su restaurante “Mirazur” el mejor posicionado de ese país siendo un chef extranjero.
Esperamos que la “lista” sea más justa y transparente que los 50 Best, algo que no será tan difícil de lograr.
Según New York Times esta sería la lista de los 10 primeros
Con la llegada del mes de agosto, entró en vigencia la carta invernal de Mercado de Liniers. Nuevos platos creados por el chef Dante Liporace, con una excelente relación precio calidad. Además, ahora se indican las opciones para celíacos y los platos que se adaptan para vegetarianos.
Regresa el evento que propone vivir el domingo de una manera distinta, con un almuerzo especial y música en el restaurante de la Costanera Norte. Con Bodegas Salentein como sponsor principal.
Barra Chalaca, la barra cebichera del Grupo Acurio, está a punto de expandir su exitosa presencia en Buenos Aires con la apertura de una tercera sucursal, la segunda en el barrio de Palermo.