Coco y Mostaza

Tabac renació como el Ave Fénix

Viernes, 11 de diciembre de 2015

Tras dieciocho meses de ostracismo, lo cual motivó rumores de toda índole, el Café Tabac reabrió sus puertas en la esquina de Avenida Del Libertador y Coronel Díaz.

Durante un año y medio se tejieron especulaciones de toda índole. La esquina de Avenida Del Libertador y Coronel Díaz vuelve a albergar a un bar notable de la ciudad, hoy renovado totalmente.

En verdad, cada paso por el viejo Tabac no dejaba un sabor amargo. Tapiado y solo con una luz tenue en el interior, el local olía a abandono y cierre definitivo. Pero afortunadamente no fue así. Sabíamos de boca de Damián Del Visso, de Estudio Visso, y Martín Blanco de Moebius Marketing, que se estaba trabajando la nueva imagen de Tabac.

Valió la pena la espera. ¿Ustedes se imaginan la cantidad de whiskies que habrá ingerido el Coco Basile en el antiguo Tabac? ¿O la cantidad de lances de Mostaza Merlo con cuanta fémina se sentaba en algunas de sus mesas? Dicen que por allí también muchas veces habrá tomado sus cafés el hoy Presidente de la Nación, Mauricio Macri, un vecino del barrio.

El viejo Tabac fue reducto de exjugadores y hoy directores técnicos, como Coco Basile y Mostaza Merlo. Con nuevos dueños, acaba de reabrir sus puertas.

Dicen que el Ave Fénix murió para renacer con toda la gloria. Los 18 meses transcurridos, más allá de las dudas, sirvieron para crear gran expectativa. Dicen que el cierre obedeció a las quejas de un vecino del edificio con bastante poder, y que ello motivó el cierre temporario de Tabac.

Ahora también existe una nueva sociedad, en la que participan dos de los propietarios del Petit Colón, de Libertad y Lavalle, y el histórico Las Violetas, de Rivadavia y Medrano.

La nueva sociedad contrató como chef a Luciano López Fuentes, a quien recordamos por su último paso conocido, en Almacén de Pizzas. Y a cargo de la barra, nada menos que Seba García y Gonzalo Cabado.

Y es así nomás, Tabac no estaba muerto, pero sí resurgió como el Ave Fénix para los nostálgicos clientes que no se resignaban a otro destino que no fuera la reapertura.

Más de Restaurantes
Sabores y colores en Barra Chalaca
Restaurantes

Sabores y colores en Barra Chalaca

Exuberancia, sabor, simpleza. Bastan tres palabras para definir a la cocina peruana en general y a la de Barra Chalaca, en particular. Pasamos el domingo por el local de Belgrano (el otro está en Palermo y se vienen algunos más). A pocas cuadras de las aglomeraciones de fin de semana en el Barrio Chino, ésta es una opción para comer rico, barato y tranquilo.
Para que no te olvides
Restaurantes

Para que no te olvides

Todo nació de una charla del chef Ítalo Germán Ruberto con el gerente del Hotel Esplendor Buenos Aires Tango, ubicado en Rivadavia 847 entre Suipacha y Carlos Pellegrini. La idea fue incorporar platos icónicos de la gastronomía hotelera de la ciudad, que parecían olvidados. ¿El resultado?: recuerdos, nostalgia, una cocina para que no te olvides y de relación precio calidad excepcional.
El Omakase "Best Buy"
Restaurantes

El Omakase "Best Buy"

Por razón precio calidad, Cruz Omakase se destaca como un verdadero "best-buy". Sin sofisticaciones innecesarias, su propuesta permite disfrutar de una docena de pasos que van in crescendo, al tiempo que también podés optar por opciones de handrolls y una selección de etiquetas de la vinoteca vecina del mismo nombre, así como la reciente incorporación de whiskies japoneses.