Receta

Gnocchi alla Romana

Sábado, 28 de junio de 2014

Si hablas con un extranjero, seguramente te dirá que los argentinos somos italianos que hablamos español. Para sacarle el jugo a nuestro lado "tano" te traemos Ñoquis a la Romana, un clásico azzurro de la mano de Leandro Caffarena para que lo prepares en casa.

Ingredientes

1 litro de leche entera

220 grs de semolín

50 grs de manteca

2 yemas

50 grs. de parmeggiano o similar

Sal

Nuez moscada


Preparación

Hay que poner la leche a hervir a fuego lento con la manteca. Cuando hierve hay que agregarle la sal y la nuez moscada y de a poco (en lluvia) el semolín. Cuando se empieza a solidificar se le agregan las yemas y el queso. Se revuelve un rato hasta que quede una masa. Se pone en una asadera y se la estira hasta que quede de un centímetro de alto. Se la deja enfriar. Luego con un molde se arman los gnocchi.

Luego en una asadera un fondo apenas de crema y luego por arriba una mezcla de crema, manteca y parmeggiano o similiar (bastante queso). Luego son 20 minutos de horno y 3 minutos abajo para dorar el queso.

No te pierdas el blog de Leandro en Fondo de Olla ®, mirá The Food Circus

Más de Recetas
Empanada de La Chancha y los Veinte
Recetas

Empanada de La Chancha y los Veinte

El 8 de abril se celebra el Día de la Empanada Argentina, una fecha para festejar a una de las creaciones culinarias más destacadas de nuestra gastronomía. La empanada argentina refleja la diversidad cultural y tradicional de cada región. Es una opción versátil que se disfruta tanto caliente como fría, siendo apreciada por su sabor y su versatilidad para ser servida como entrada o plato principal.
Saltimbocca de lomo y Peras con yogur griego a Oporto Crotta
Recetas

Saltimbocca de lomo y Peras con yogur griego a Oporto Crotta

Bodega Familia Crotta, más de 90 años presente en el mercado argentino, celebra el Día Internacional del Oporto con dos recetas para hacer en casa.
Arroz Pilav a la Persa
Recetas

Arroz Pilav a la Persa

El chef del Restaurante Armenia, Eduardo Costanian, nos aporta su receta del arroz pilav a la persa, una receta que nos traslada a la culinaria de Medio Oriente.