Cómo preparar pollo a la parrilla

Viernes, 8 de noviembre de 2013

Todo bicho que camina va a parar al asador. En cada argentino hay un director técnico o un asador en potencia. Por eso consultamos a Carlos López de la "Escuela Argentina de Parrilleros" que acaba de editar el libro homónimo, en el que intenta acercar al público en general las técnicas y procedimientos indispensables para dominar todas las variables de un buen asado. En este caso el que va a parar al asador es el pollo.




Ingredientes


Pollo entero, 1



Sal a gusto



Limón, 1



 



Procedimiento


Antes de asar

Para comenzar a trabajar esta carne, en primer lugar tendremos que abrir el animal. ¿Cómo lo hacemos? Es muy común abrirlo al medio tipo rana, pero nosotros lo haremos de otra manera. Comenzaremos por tomar el pollo por el espinazo y quitarle la rabadilla para luego cortarlo al medio por el centro del espinazo. Una vez abierto al medio le quitaremos el esternón, esto nos facilitará, una vez asado, el corte de la carne sobre la parrilla. Luego de haber abierto el pollo, le haremos cortes del lado interior en la coyuntura de las patas y muslos de cada lado para que los jugos drenen. Lo mismo haremos entre las alas y pechugas de ambos lados; hacer esta incisión hará que broten los jugos propios del animal al asarlo. Por último, giraremos el pollo sobre la mesada y le daremos varios golpes para que quede aplanado, esto ayudará a que se cocine de modo parejo.



Frente al fuego

El pollo es un animal que posee mucha agua en su composición, es por ello que debemos marcarlo, esto es lo que en casa denominamos como adelanto a la cocción definitiva.

Para ello procederemos a cocinarlo a fuego lento, primero del lado del hueso, durante media hora aproximadamente y luego lo daremos vuelta para su cocción del lado de la piel, durante 15 a 20 minutos, para que se dore sin quemarse. En cambio, para la cocción definitiva tendremos que cocinarlo, también a fuego lento, durante una hora del lado del hueso y otra hora del lado de la piel. De este modo el pollo quedará bien cocido y, aunque corramos el riesgo que se desarme un poco debido a la cantidad de tiempo que lo mantuvimos sobre el fuego, tendremos como resultado final un plato extremadamente sabroso, que sazonaremos con sal y limón para acentuar aún más su sabor.

Para trabajar con esta carne blanca vamos a utilizar pollos de no menos de 2 kilogramos, ya que son de este tamaño y peso los que se utilizan para asar a la parrilla.

Más de Recetas
Empanada de La Chancha y los Veinte
Recetas

Empanada de La Chancha y los Veinte

El 8 de abril se celebra el Día de la Empanada Argentina, una fecha para festejar a una de las creaciones culinarias más destacadas de nuestra gastronomía. La empanada argentina refleja la diversidad cultural y tradicional de cada región. Es una opción versátil que se disfruta tanto caliente como fría, siendo apreciada por su sabor y su versatilidad para ser servida como entrada o plato principal.
Saltimbocca de lomo y Peras con yogur griego a Oporto Crotta
Recetas

Saltimbocca de lomo y Peras con yogur griego a Oporto Crotta

Bodega Familia Crotta, más de 90 años presente en el mercado argentino, celebra el Día Internacional del Oporto con dos recetas para hacer en casa.
Arroz Pilav a la Persa
Recetas

Arroz Pilav a la Persa

El chef del Restaurante Armenia, Eduardo Costanian, nos aporta su receta del arroz pilav a la persa, una receta que nos traslada a la culinaria de Medio Oriente.