Moreneta

En la calle Moreno preguntá por Montserrat

Miércoles, 27 de mayo de 2015

Un italiano, chef, y una argentina, pastelera, se unieron para darle vida a Moreneta, lugar donde la cocina supera largamente las expectativas y donde pagás lo justo y necesario.

CERRÓ

Moreneta de Montserrat - Moreno 477 - Tel.: 4331-1428. Lunes a viernes de 7:30 a 19. Principales tarjetas.

Cocina:Mediterránea

Barrio: Monserrat

Precio: $$$

Cada vez nos gustan más estos lugares donde se puede comer muy bien y por un dinero razonable. En la misma onda de relación precio calidad que tiene, por ejemplo, el Club DanésMoreneta de Montserrat cumple con esa premisa harto valorable para los escuálidos bolsillos porteños. Cerca de la zona más concurrida por los turistas extranjeros, y por ende donde pululan los restaurantes con precios inflados artificialmente, aparece esta propuesta de mediodía, donde las protagonistas son las pastas, pero que ofrece además variantes accesibles para todos los gustos. Lo mismo puede decirse de los platos del día, siempre atrayentes.

La iniciativa de Moreneta corresponde a dos jóvenes cocineros, uno italiano de Bologna, la otra argentina, de Buenos Aires. Ambos se conocieron en España y hoy son pareja. Sebastián Raggiante se formó en su ciudad, desde donde emigró a España (El Bulli y El Bulli Hacienda Benazuza) y Francia (Le Petit Nice Passedat). En Italia, también trabajó en el milanés Cracco Peck. La argentina en cuestión es Luciana Conte, que como tantos otros profesionales gastronómicos locales estudió en el IAG, para hacer luego experiencia práctica en Le Bibló y Agraz, el restaurante del Caesar Park Hotel. Juntos, Sebastián y Luciana, coincidieron en Gadus, restaurante mallorquín, donde ambos lograron una estrella Michelin.

¿Porqué Moreneta y por qué Monserrat? Lo primero es por la calle Moreno, lo segundo por la patrona del barrio y de Cataluña (la Virgen de Monserrat). El menú consta de diez platos que cambian todas las semanas, no faltan las pastas que rinden honor a la tierra del chef. Quizá se pueda encontrar en la carta una piadina romagnola con jamón, queso y rúcula. La piadina, se sabe, es una especialidad de la región Emilia Romagna de donde es oriundo Raggiante. Hay una pasta y a veces un risotto cuyo color rojizo delata la presencia de remolacha, no perderlos por nada del mundo.

En Moreneta hay platos del día, pastas siempre, pescados también, alguna que otra sorpresa y una cocina honesta y de precio amigable.

Hay gente que prefiere almuerzos tranquilos, onda oficina, para quienes hay tartas, panini, ensaladas, todo de calidad. Siempre alguna carne, un pescado, completan la propuesta que nunca defrauda. La panera es otra historia, donde también te podés llevar a casa algunos de los productos hecho ahí mismo. Los postres también son variables, aunque algún “italiano” no falta; preguntar si hay tiramisú. Y café bien servido como en pocos lugares de la ciudad.

En síntesis, Moreneta es una propuesta de gran honestidad, que nos da la oportunidad de que dos profesionales con “estrella Michelin” nos cocinen por un precio loco, tomando en cuenta los antecedentes de los dueños de casa.

Más de Restaurantes
El Omakase "Best Buy"
Restaurantes

El Omakase "Best Buy"

Por razón precio calidad, Cruz Omakase se destaca como un verdadero "best-buy". Sin sofisticaciones innecesarias, su propuesta permite disfrutar de una docena de pasos que van in crescendo, al tiempo que también podés optar por opciones de handrolls y una selección de etiquetas de la vinoteca vecina del mismo nombre, así como la reciente incorporación de whiskies japoneses.
Con muy buena "Presencia"
Restaurantes

Con muy buena "Presencia"

"Capricho, deseo vehemente, ilusión". Así define la Real Academia Española a la palabra "berretín". Y esas tres cosas son las que llevaron a un holandés a abrir un restaurante a su propio gusto y piacere. Para ello se afincó hace un tiempo entre nosotros porque, como nos dijo, "Buenos Aires es como estar en Europa, pero lejos de todo". Se llama Nicolás Houweling y, junto a su hermana Bente (que estará a cargo del café de la planta baja de próxima apertura), abrió "Presencia", un restaurante en el que quiere también omitir todo lo que le parece inapropiado cuando uno sale a comer afuera. Para ello, convocó al chef Rodrigo Da Costa, de último paso por "Le Réve". Nuestra visita coincidió con el fin de la marcha blanca y comienzo del servicio al público. Impecable todo.
Los mediodías de Casa Cavia
Restaurantes

Los mediodías de Casa Cavia

La chef ejecutiva de Casa Cavia, Julieta Caruso, renovó el menú de mediodía con una propuesta que permite pedir a la carta o bien elegir entre menús de pasos. A ello, se suma la coctelería creativa de la bartender Flavia Arroyo y una selección notable de vinos a cargo de Delvis Huck. La dirección general es de Guadalupe García Mosqueda.