Catena Zapata Estiba Reservada

Un argentino entre los 50 vinos más caros del mundo

Miércoles, 28 de mayo de 2014

El sitio www.wine-searcher.com dio a conocer una lista con los 50 vinos más costosos del mundo. La sorpresa es que el Catena Zapata Estiba Reservada figura en ese privilegiado ranking.

Por:

Si alguien hubiera pensado hace veinte años que un vino argentino integraría la lista de los 50 más costosos del mundo, sin dudas habría considerado que se trataba de un sueño más que de una posibilidad, casi una utopía. Hemos escuchado muchas veces al doctor Nicolás Catena defender a ultranza la calidad de nuestros Cabernet Sauvignon. Esta cepa ha quedado relegada en la consideración de propios y extraños, por cuanto el Malbec pasó a ser el “emblema nacional”. Catena fue un precursor del Cabernet, de los vinos argentinos de elevado precio y al mismo tiempo, ha sido capaz de lanzar el Malbec Argentino, uno de los iconos de su bodega y reflejo de la grandeza de esta cepa, cuyo centro de producción se sitúa en Cahors, en el sudoeste de Francia, a unos 200 kilómetros de Bordeaux.

En cuanto a la historia del posicionamiento de los vinos nacionales en los rankings de alta gama, resulta indudable que tiene como su protagonista principal a Nicolás Catena. Además, el Estiba Reservado es el vino preferido por su familia. Lo que empezó siendo un varietal ciento por ciento de CS, pasó luego a convertirse en un blend que potenció la calidad final del producto. La cosecha 2007, por caso, incluyó un corte de Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Petit Verdot y Malbec. De cada cosecha existen alrededor de 30.000 botellas, aunque la que mencionamos más arriba alcanzó a 34.700. Hoy, el Estiba Reservada en forma mayoritaria se vende en el mercado chino, donde la gente de poder adquisitivo lo regala como algo de gran calidad y por ende, pretendiendo demostrar lo mucho que se aprecia a quien lo recibe.

Catena Zapata Estiba Reservada, con su envoltorio de felpa gris, es un todo un símbolo de la inserción de los vinos argentinos en el mercado Premium a nivel mundial.

De todas maneras, lo que queremos destacar en este caso, es que el Catena Zapata Estiba Reservada forma parte de la élite de los vinos más costosos del mundo. En un ranking elaborado por el sitio www.wine-search.com, se identifican los 50 vinos de mayor valor, con un precio promedio y otro máximo. Encabeza la lista un Henri Jayer Richebourg Grand Cru, Côte de Nuits, que vale 16.028 dólares y un máximo de 27.736 dólares. En dicho ranking figuran 41 vinos de Francia, 5 de Alemania, 2 de Portugal, uno de EE.UU. y uno de la Argentina. El Catena Zapata Estiba Reservada está en el puesto Nº 46, con un valor promedio de 1.257 y máximo de 12.496 dólares. Si habláramos de omisión, habría que decir que no se halla en la lista el Vega Sicilia Unico. No obstante, el hecho de que haya un vino nacional en esa lista, es todo un honor para la vitivinicultura local. Y como bien lo ha dicho un amigo, “que lo parió, pensar que alguna vez lo tomamos”.

Más de Bebidas
Agosto viene con festejo doble
Bebidas

Agosto viene con festejo doble


Escorihuela Gascón propone celebrar el Día Internacional del Pinot Noir este 18 de agosto, y el del Cabernet Sauvignon, el jueves precio al Día del Trabajo en los EE.UU. (este año, el 28 de agosto), con algunas de sus mejores etiquetas.
Casa Cavia en lo que queda de agosto
Bebidas

Casa Cavia en lo que queda de agosto

Durante agosto, Casa Cavia presenta una serie de eventos especiales para quienes celebran el vino, la coctelería, los destilados de alta gama y la gastronomía. Catas de vinos y destilados, y barras invitadas tomarán distintos espacios en una programación variada y de alto nivel.
Pinot Noir por doquier
Bebidas

Pinot Noir por doquier

La Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que el 18 de agosto festeja su día.