Buenos Aires, sede de la 4° Edición

International Olive Oil Competition®

Miércoles, 29 de octubre de 2025

La ciudad será sede, los días 15 y 16 de noviembre, de Buenos Aires International Olive Oil Competition (BAIOOC), un evento de alcance global que reunirá a los mejores productores de aceite de oliva virgen extra de todo el mundo. Este certamen tiene como objetivo premiar a los aceites de oliva de mayor calidad, y destacar la excelencia de este producto en una de las capitales gastronómicas más reconocidas internacionalmente.

El jurado lo integran expertos locales e internacionales, que llevarán a cabo una rigurosa evaluación mediante catas a ciegas, siguiendo los lineamientos del Consejo Oleícola Internacional (COI).

Los aceites serán valorados en función de su calidad sensorial, y se otorgarán medallas de Oro, Plata y Bronce en tres categorías: Suave, Medio e Intenso.

Entre los ganadores de las medallas de Oro, se seleccionará al "Best of the Best", el mejor aceite de la competencia.

Algunos de los jurados confirmados son:

María Ravida (Argentina) https://www.instagram.com/mariaravidaaceitedeoliva

Alejandra Galván (Perú) https://www.instagram.com/alegalvangomez

Marisa Silva Silva (Suiza) https://www.instagram.com/olivelove.ch/  https://www.instagram.com/marisa_style

Gabriel Guardia (Argentina) https://www.instagram.com/gabriel_guardia

Lucía Ordoñez (Argentina) https://www.instagram.com/lucia_somm

Claudio Moretto (Argentina) https://www.instagram.com/ellocodelaceite

Micaela Mogavero (Argentina) https://www.instagram.com/micamogaverobriones

El licenciado Juan José Soria, director del BAIOOC y especialista en análisis sensorial, desde hace cinco años lidera el certamen. Conocido por su participación en importantes eventos gastronómicos como el Campeonato Mundial del Alfajor, destaca la importancia de este concurso no solo para los productores, sino también para la difusión y promoción del aceite de oliva virgen extra en el mercado internacional.

Este evento ha sido distinguido con el sello Marca País por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, lo que refuerza su relevancia dentro de la agenda gastronómica del país. Además, los AOVEs ganadores son exhibidos en diferentes eventos gastronómicos de la Argentina.

La misión del BAIOOC va más allá de premiar a los mejores aceites de oliva; busca poner en valor el aceite de oliva virgen extra como uno de los productos más destacados en el ámbito culinario internacional.

Los productores interesados en participar tienen tiempo hasta el 8 de noviembre para registrar sus muestras a través del sitio web oficial del evento: www.baiooc.ar

Los ganadores serán anunciados al finalizar el evento, en el sitio oficial del BAIOOC y en la cuenta de Instagram del certamen: @buenosaires_iooc.

Más de Alimentos
Chacinar: el Festival del Salame y el Cerdo de Tandil
Alimentos

Chacinar: el Festival del Salame y el Cerdo de Tandil

El Festival del Salame y el Cerdo en Tandil se realizará durante el 8 y 9 de noviembre, y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.
Acá está la Carta Argentina
Alimentos

Acá está la Carta Argentina

ACÁ - La Carta Argentina lanzó oficialmente su comunidad federal en el Restaurante Maro Costanera. Una forma para que la gente sepa quiénes están detrás de los que consume.
El Campeonato Mundial de Carnes llega a Buenos Aires
Alimentos

El Campeonato Mundial de Carnes llega a Buenos Aires

El 30 de octubre se realizará el Campeonato Mundial de Carnes - CMDC®, un evento que premiará a los mejores "Bifes Angostos" y "Bifes Anchos" a nivel global. El evento se realizará en el Restaurante El Central, en el Predio Rural de Palermo.