ACÁ - La Carta Argentina lanzó oficialmente su comunidad federal en el Restaurante Maro Costanera. Una forma para que la gente sepa quiénes están detrás de los que consume.
El 15 de octubre pasado, en el Restaurante Maro, sobre la Costanera Norte y con un menú diseñado especialmente para la ocasión por el chef Alan Solnicki, se realizó el lanzamiento oficial de ACÁ · La Carta Argentina, en un almuerzo en el que se presentó a los productores involucrados en esta movida.
"En nuestro país, hay miles de productores que hacen cosas increíbles: quesos, mieles, aceites... Pero muy pocos logran poner su nombre en la etiqueta y vender con marca propia. La mayoría vende a granel o a través de terceros, y eso hace que pierdan el valor más importante: su historia, su identidad", dijo Héctor Gatto, cofundador del proyecto.
"Uno de los objetivos de La Carta Argentina es abrir ese camino, y que cada productor pueda ser reconocido por lo que realmente es. Que la gente sepa quién está detrás de lo que compra y consume", agregó.
Sentados en largas mesas comunes con vista directa al río, los comensales disfrutaron de un almuerzo y pudieron conocer a los que producen. Solnicki propuso un menú que representó el espíritu de La Carta Argentina, servido al estilo Maro con platos centrales para compartir y generar una experiencia colectiva.
Entre los productores estuvieron presentes Molino Mayal (harinas), Porco Rosso (carnes), Yerba Fronteras (yerba), Gin Sur (gin), Laur (aceite de oliva), El Pampa Orgánico (nueces pecán), Crudencio (crackers) y Karu Kombucha (kombucha).
También acompañaron el encuentro, los productos de El Abascay (quesos, dulce de leche, miel) y delicias pasteleras de Mauricio Asta, enviados especialmente para el evento.
El 30 de octubre se realizará el Campeonato Mundial de Carnes - CMDC®, un evento que premiará a los mejores "Bifes Angostos" y "Bifes Anchos" a nivel global. El evento se realizará en el Restaurante El Central, en el Predio Rural de Palermo.
En un mercado demandante, las 32 empresas exportadoras que acompañaron al IPCVA trabajaron intensamente. Además, la Argentina presentó ante los importadores y las autoridades europeas, el sistema por el cual garantizará el envío de carne libre de deforestación.
El huevo, segundo alimento más importante en la dieta de los argentinos
Con motivo de la "Semana del Huevo y del Día Mundial del Huevo" la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (CAPIA) presentó el "Estudio de Consumo de Huevo en Argentina 2025"