Barra Chalaca continúa llevando lo mejor de la cocina popular peruana, a distintos rincones de la Ciudad de Buenos Aires. Ahora, continuando con su plan de expansión, acaba de abrir una tercera sucursal, ubicada en la calle Bulnes, en Palermo. Este concepto ideado por el chef peruano Gastón Acurio, abreva en la cultura gastronómica del puerto del Callao, con un cocina rica y abundante, a precios realmente accesibles.
Barra Chalaca, la reconocida cadena de restaurantes del chef Gastón Acurio con presencia en el Perú, Chile y Colombia, inauguró su tercer local en Buenos Aires. Esta apertura forma parte del plan de expansión de la marca, que ya cuenta con otros dos locales, uno de ellos también en Palermo y el otro en Belgrano.
El nuevo local tiene una capacidad para 80 comensales, ofreciendo la posibilidad de optar entre mesas al aire libre para dos personas, o un interior luminoso y acogedor siguiendo este concepto popular. De frente al ingreso, uno puede observar la barra principal (hay otra destinada al despacho de bebidas), que conduce al salón principal, el corazón del restaurante. Allí se concentra la mayor parte de las mesas.
La ambientación, en sintonía con los otros dos locales, remite directamente a las cantinas del puerto del Callao. Aquí, mesas y sillas de madera se combinan con paredes blancas adornadas con dibujos, frases evocadoras, objetos típicos, discos de vinilo de grupos clásicos y banderines que rinden un emotivo homenaje al fútbol peruano.
La carta de la nueva sucursal, siempre bajo la dirección del chef Daniel Llasaca, incorpora novedades que enriquecen la propuesta tradicional de Barra Chalaca. Fiel a su impronta, el restaurante ofrece platos habituales de la cocina peruana, como cebiches, causas, tiraditos y platos principales abundantes y sabrosos.
Entre las novedades destacadas en la sección de "Piqueos", se encuentran los tequeños de picante de langostinos, que se preparan con langostinos frescos en salsa de ají amarillo y queso gouda, de textura bien cremosa, y se sirven con una mayonesa de palta. Para quienes buscan otra opción, se suma también una versión con lomo saltado.
En cuanto a los cebiches, el menú suma el "Huanchaco", realizada con leche de tigre de vieiras y pasta de ají amarillo, que se acompaña con chifles de plátano, boniato, cebolla en pluma y cilantro. A la variedad de causas, se incorpora también una nueva opción acebichada, que combina la preparación tradicional con cebiche cremoso, chifles, choclo y boniato.
En la sección de arroces, prestar atención al "Arroz Cariñoso", hecho con pasta de ají amarillo, ají panca, arvejas, choclo y una generosa mezcla de mariscos en una rica salsa de chupe, todo ello coronado con queso parmesano.
En cuanto a los principales, se agregaron dos clásicos de la gastronomía peruana. Uno de ellos es el ají de gallina, preparado a partir de una base de pan con leche y caldo de pollo que se licúa junto con pasta de ají amarillo, al que se le añaden trozos de pollo cocido, acompañado de papas hervidas, arroz, aceitunas, nuez y huevo. El otro es el "Tacu Tacu a lo Pobre", que se presenta con milanesa de ternera, huevo frito y salsa criolla.
Además de su carta de vinos y cervezas (que van muy bien con este tipo de comida), ofrecen una coctelería que abarca tradicionales como el Pisco Sour y el Chilcano, junto con creaciones de autor, como el Matapena, a base de hierba luisa, manzanilla, ananá y gin o pisco.
Para cerrar la experiencia, se ofrecen dos postres destacados: torta de chocolate con bizcochuelo húmedo y abundante dulce de leche, cubierta de una ganache de chocolate, y el clásico suspiro limeño.
Barra Chalaca - Dirección: Bulnes 2579, Palermo. Horarios: todos los días, de 12:30 a 00:00. IG: @barrachalacaarg
No es un bar de vinos tradicional, tampoco un restaurante como la mayoría de los que conocemos. En Wino manda el vino. Para acompañarlo, hay un menú que propone complementar la propuesta de manera equilibrada.
Los días 8 y 9 de octubre, en dos turnos a las 20:00 y 22:00, La Pescadorita presentará un pop-up junto al cocinero invitado Lucio Marini, referente de la cocina con pescado de río. Se trata de un menú especialmente diseñado junto al chef David Ribulgo, que estará acompañado por los vinos y espumantes de Cavas Rosell Boher.
Minor Hotels, propietario, operador e inversionista global con una cartera de 560 hoteles y resorts en 57 países, lanza "Bottega" en distintos hoteles de su marca NH Collection en América. Actualmente, Bottega se encuentra en NH Collection Crillon en Buenos Aires, en NH Collection Mexico City Airport T2 y NH Collection Monterrey San Pedro en México y, recientemente, llegó a NH Collection Andino Royal en Bogotá.