Ubicado en una irregular manzana triangular de Villa Devoto -una esquina sobre la diagonal Fernández de Enciso, en la que se encontraba el histórico bar La Manzanita-, Copetín rincón recrea la esencia de la culinaria porteña de las décadas de 1960 y 1970.
En el corazón de Villa Devoto, abrió sus puertas un nuevo restaurante para evocar la tradicional cocina porteña que nunca pierde vigencia. Copetín se inauguró en noviembre de 2024 donde funcionaba La Manzanita, por lo cual se recupera el alma de un lugar histórico del barrio.
El bar tiene dos niveles: una planta baja y un primer piso que ofrece un salón amplio, ideal para grupos numerosos. La esquina triangular le otorga una distribución única, ya que el salón se ensancha al entrar.
Cuenta también con mesas en la vereda, con protección del frío, perfectas para para dos o cuatro personas. En la planta baja, hay varias mesas de seis y de dos comensales, mientras que el primer piso el aforo alcanza hasta 44 clientes, incluyendo una mesa redonda en la esquina triangular. La presencia de amplias ventanas garantiza abundante luz natural en todo el espacio.
El mobiliario de Copetín nos remite a un diseño retro, con sillas de cuero marrón, mesas de fórmica en diversos colores, tamaños y formas. La mayoría de los objetos y muebles han sido restaurados.
La carta ofrece platitos para picar, ideales para compartir. Entre ellos, las tres variedades de copetín rinden homenaje a las calles que forman la esquina, con opciones como "Enciso", "Fernández" y "González".
Las tortillas, en distintas opciones, son otro clásico de la casa como la que lleva el nombre del restaurante (jamón cocido, pimientos asados, sardo rallado y perejil fresco picado). Hay viente opciones de fainá, varias de ellas gratinadas, , que incluyen alternativas con tomates cherry confitados, hongos salteados, cebolla caramelizada y verdeo o morrones en conserva.
Otra especialidad son las pizzas napolitanas clásicas -Margherita y Pepperoni, por ejemplo- y otras más originales, como la de hongos (base blanca, mozzarella, champiñones, cebolla caramelizada, stracciatella y verdeo), o la de mortadela (queso crema, mozzarella, mortadela con pistachos, stracciatella, maní tostado y pesto de albahaca).
Los sándwiches de pan de pizza son también un punto fuerte: entre los más pedidos están el "De Vitel" (con vitel toné, huevo, verdes y tomatito), el "Especial Copetín" (una canoa de masa madre rellena de Philly Cheese, huevos estrellados y queso gratinado) y el "De Mila completito" (milanesa de peceto, lechuga, tomate, queso, huevos fritos y dip de alioli).
Para el postre, Copetín propone cuatro opciones con identidad propia: el clásico vigilante, flan con dulce de leche, triffle, y el insignia de la casa: Copetín (para dos o tres personas, en pan de pizza con Nutella, fruta de estación, crema batida, maní tostado y chips de chocolate).
La barra ofrece cócteles clásicos como Fernet, Caipiroska y Negroni, además de vermuts como Carpano (rojo con soda o tónica) y Cinzano (rojo con soda o tónica). También cuentan con sidra tirada de la marca 1888. Cabe resaltar que durante la semana suelen tener propuestas de menús a precios especiales, que incluyen un plato para picar, un principal y dos bebidas.
Copetín - Dirección: Fernández de Enciso 4370, Villa Devoto. Horarios: martes a jueves y feriados, de 18:00 a 00:00; viernes y sábados de 18:00 a 00:30 h, y domingos, de 12:30 a 17:00. Carta completa en el IG: @copetindevoto
Brazarte, el restaurante insignia del Sheraton Bariloche, presentó su renovada carta. Bajo la dirección del chef Aníbal Ramírez, la propuesta revaloriza los sabores de la Patagonia con una mirada contemporánea, unida al territorio, al producto y a su gente.
En materia de pizzas, uno supone a priori que todo está inventado. Pero siempre hay cosas nuevas que implementar, algo que resulta indispensable frente a tanta competencia. Ser originales y ofrecer algo distinto, permite afianzarse en un mercado tan competitivo. DATA - PIZZA es un ejemplo claro de esto, con cuatro locales y un producto que se sale del molde.
Con la llegada del mes de agosto, entró en vigencia la carta invernal de Mercado de Liniers. Nuevos platos creados por el chef Dante Liporace, con una excelente relación precio calidad. Además, ahora se indican las opciones para celíacos y los platos que se adaptan para vegetarianos.