Hace unos meses, el NH Collection Jousten, en sintonía con otros hoteles de la cadena, incorporó a su propuesta gastronómica un nuevo restaurante: La Sagrada. El concepto está inspirado en la cultura y las tradiciones mexicanas. Una conjunción entre cocina y mixología, para celebrar todas las noches una de las culinarias más ricas y tradicionales del continente americano.
La Sagrada se inspira en la gastronomía y la cultura mexicanas, y llegó al NH Collection Jousten en Buenos Aires, en forma simultánea con el NH Collection Airport T2 en Ciudad de México y NH Bogotá Pavillon Royal en Colombia, con proyección al NH Collection Casacostanera en Santiago de Chile.
El restaurante está ubicado en el hall principal del hotel de la Avenida Corrientes y abre todas las noches con una propuesta que, como su nombre lo dice, "lo sagrado y lo festivo se entrelazan en armonía para ofrecer gastronomía y mixología, rindiendo homenaje a la riqueza cultural y gastronómica de México".
En su menú, La Sagrada se destaca por su propuesta que tiene sus raíces en la cocina de los pueblos originarios y en los alimentos autóctonos, entre los cuales el maíz es un claro protagonista.
La idea y puesta en práctica estuvo a cargo del chef corporativo de Minor Hotels Europe & Americas, César Castañeda, y el equipo de Alimentos y Bebidas del hotel en Buenos Aires, cuyo chef ejecutivo es Pablo Giménez.
Algunos de los platos emblemáticos del menú son el guacamole tradicional, sopecitos, tlacoyos, burritos, empanadas, platos de mar y variedad de tacos.
La coctelería es otro aspecto esencial de la propuesta de La Sagrada, con creaciones de autor hasta los clásicos reinventados, así como creaciones emblemáticas mexicanas, como las margaritas, hasta una variada selección de tequila, mezcal, ron y otros destilados.
Vale destacar que el menú será el mismo en las cuatro ciudades para que todos disfruten de la misma experiencia gastronómica.
En nuestra visita, pudimos probar el clásico guacamole con nachos, un ceviche a la mexicana, burritos y un taco de entraña, hasta una empanada de ossobuco braseado, quizás un guiño a la carne argentina, con uno de sus cortes más auténticos.
Vale la pena vivir la experiencia y hay que celebrar que una de las más ricas culinarias de nuestro continente, extrañamente no tan usual de encontrar en Buenos Aires, tenga ahora una opción en el Microcentro Porteño.
Koala abre sus puertas en Palermo Una propuesta gastronómica distinta que combina calidad, hospitalidad y detalles del espíritu australiano que reflejan las raíces de su fundador.
De martes a viernes, desde las 12:30 hasta las 16:00, la cantina de Parque Chacabuco ofrece un menú de mediodía con bebida, plato principal y postre, pensado para que los vecinos del barrio disfruten una propuesta casera, abundante y a precio accesible.
Víctor Ho, propietario del Restaurante Una Canción Coreana, lanzó PICOR, la primera marca argentina de "gochugaru" -ají molido coreano-, hecho con semilla híbrida importada desde Corea y cultivada en Salta. Con registro para exportar, planea escalar su producción y competir con los grandes del mercado asiático.