Una milanesa más cruda que blue

Mallmann lo hizo de nuevo

Martes, 1 de julio de 2025

El hombre es un maestro, solo que para hacer plata. Como cocinero, es del montón. Y no para de llamar la atención con excentricidades como ésta: una milanesa crudeli crudeli. Contradicción pura, el chef que quema todo, acá te encaja una milanga que da asco de solo verla. Y los periodistas obsecuentes aplauden, como siempre. En tanto que los comensales ingenuos creen que están disfrutando de la obra de un genio.

El Perú tiene un Acurio, que hizo de Lima una ciudad gastronómica a la cual la gente va a comer como prioridad absoluta. Nosotros a Francis Mallmann, que quema todo lo que toca, y ahora también te lo deja crudo. Como la milanesa de bife de chorizo que sale cruda, ni siquiera bleu.

El hombre no tiene términos medios, es un extremista de la sinrazón. Un chef de escaso vuelo, sin creatividad ni talento (bueno, en realidad sí lo tiene, pero únicamente para hacer dinero de la mediocridad de cocina que practica).

Alguna vez en Fondo de Olla comentamos el despropósito de filmar un programa debajo de la Torre Eiffel, con una producción costosísima solo para utilizar una improvisada parrilla tipo chulengo, para hacer una baguette de jamón y queso gratinado. Las claques del periodismo aplaudían, los giles lo catalogaban como un genio disruptivo (palabreja hoy de moda).

Ahora salió a destruir un emblema de la gastronomía argentina, como lo es la milanesa. Hizo un video, en el cual prepara un corte de bife de chorizo y todo termina con el chef mostrando cómo quedó adentro, tan crudeli que una carne bleu parecería salida de su parrilla quemadora de todo lo que se le ponga encima.

Causa gracias, por no llorar, cómo los colegas de Mallmann justifican cualquier cosa que hace, porque consideran que es un elegido, un revolucionario, cuando en realidad es un tipo tan hábil que te cobra un cacho de polenta a un precio obsceno y sin inmutarse. Pero nada más que eso.

El único de sus colegas que se ha atrevido a exhibir un baño de realidad es Dante Liporace, que alguna vez dijo que ni el perro de Francis se arrimaba a la parrilla de tan quemado que dejaba todo lo que asaba.

Los de la Corpo, que manejan entre otras cosas la lista de los 50° Best Restaurants, jamás se atreverían a decir lo que piensan. Otra incongruencia, porque si algo bueno hizo Mallmann es renunciar a esta lista perversa.

Querido Francis, la milanga argentina no se toca. No se puede hacer semejante payasada solo para llamar la atención.

Más allá de que la cocina argentina no ha tenido la suerte de contar con un Acurio, hoy tenemos grandes cocineros con talento que no salieron precisamente de las huestes de FM. Disfrutemos de ellos y dejemos que la gilada aplauda a un tipo que no puede hacer un plato original y creativo, sino excentricidades como la milanesa cruda. Ellos lo padecerán en sus bolsillos y su paladar.

Más de Gastronomía
Fête de la Révolution Française en La Petanque
Gastronomía

Fête de la Révolution Française en La Petanque

En La Brasserie Petanque, la Revolución Francesa se festeja con todo. Este año, el sábado 12, el domingo 13 y el lunes 14 de julio, habrá un menú especial con vinos de la Bodega Escorihuela Gascón y agua Perrier.
Mitingu, un "encuentro" a la japonesa
Gastronomía

Mitingu, un "encuentro" a la japonesa

En el barrio de Núñez, a metros de la Avenida Libertador, se encuentra este innovador espacio que se especializa en tres ítems principales: onigiris, sandos y café de especialidad. Un concepto novedoso creado por su dueño, Axel Meunier, junto a la artista Martina Quesada y el chef Segundo Farrell.
Coctelería secreta en Villa Luro
Gastronomía

Coctelería secreta en Villa Luro

Inspirado en la mística de "La Sociedad de los Poetas Muertos", The Book Speakeasy Bar invita a vivir una experiencia distinta en el Oeste de la ciudad: barra íntima y cócteles que homenajean a grandes pensadores del pasado y figuras influyentes de la historia contemporánea.