Y PARA TODOS LOS GUSTOS

Las empanadas salen por docena

Domingo, 6 de abril de 2025

El martes 8 de abril se festeja el Día Nacional de la Empanada, una comida tradicional de la gastronomía argentina, que trajeron los españoles a América y aquí las asimiló cada provincia con sus propias recetas. Les dejamos una docena de opciones para festejar y si es con vino mejor todavía.

1 DE CORDERO EN AIRE LIBRE

Aire Libre es un jardín urbano donde es posible disfrutar de una cocina porteña original. De la mano del chef ejecutivo Julián del Pino, la carta cuenta con empanadas al horno de barro. Entre las variedades que se ofrecen, están las de cordero y de humita, esta última vegetariana.

La de cordero se prepara a partir de la paleta braseada, que luego se desmenuza y se mezcla con extracto de tomate casero, cebolla caramelizada en manteca y especias.

La de humita se elabora con choclos seleccionados, cebolla y morrón, que se integran con una salsa bechamel y mozzarella. Ambas versiones se preparan con masa casera y se hornean al horno de barro.

Dirección: Avenida Del Libertador 6327, Belgrano. IG: @airelibre.ba

2 ACEVICHADAS EN LA PESCADORITA

En La Pescadorita, restaurante exclusivamente dedicado a la cocina de mar, hay empanadas acevichadas que se elaboran con masa casera y relleno de pesca fresca, mariscos en leche de tigre, choclo, cilantro, cebolla morada y lima.

Se pueden maridar con un vino blanco bien frío, Sauvignon Blanc por ejemplo, o con un cóctel fresco de su barra.

Dirección: Humboldt 1905, Palermo Hollywood. IG: @lapescadorita

3 DE ROAST BEEF EN LA DORITA

En La Dorita, sobresalen en su propuesta las clásicas empanadas de carne preparadas con masa casera y que se pueden elegir entre dos versiones: carne cortada a cuchillo o carne picante.

Ambos rellenos se hacen con roast beef asado a la parrilla sobre brasas de quebracho, lo que les aporta un sabor ahumado muy agradable.

Direcciones: Humboldt 1892 y Bulnes 2593, Palermo. IG: @ladoritaparrilla

5 DE TRES REGIONES EN SIFÓN

Sifón, como su nombre o indica, rinde tributo a la soda, presente históricamente en la mesa de las familias argentinas. La propuesta, que ocupa un PH adaptado, pone el foco en la tradición a la hora de presentar una carta en la que la soda es protagonista con vermuts, cócteles y platitos para picar.

Para celebrar el Día Nacional de la Empanada, ofrecen en sus dos sucursales tres empanadas que representan a otras tantas regiones de nuestro país.

Una de ellas, la de osobuco braseado, que puede encontrarse habitualmente en la carta, representa la región del Centro; la de hongos, berenjena, cebolla, queso y salsa bechamel (habitualmente disponible en Sifoncito, la sede al paso en el centro de la ciudad) a la Patagonia, y la de choclo fresco, cebolla, morrón, calabaza y queso representa a la región del Norte.

Direcciones: Jorge Newbery 3881, Chacarita; Avenida Corrientes 1660, Paseo La Plaza. IG: @sifon.soderia

6 EN MONDONGO & COLIFLOR

En la cantina de Parque Chacabuco, la empanada de mondongo es una de las entradas más pedidas por los clientes.

El relleno es un fiel reflejo de la cazuela de mondongo que se puede degustar como principal, ya que repite gran parte de los ingredientes de su receta: incluye morrón rojo, cebolla, cuero de panceta, chorizo colorado, cebolla de verdeo, ajo y grasa bovina. Cocinan todo con sumo cuidado para lograr una consistencia suave y gustosa, que se puede percibir desde el primer bocado.

Otra de las sorpresas de la carta es la empanada de tortilla, que ofrece una versión. El diferencial se lo da el agregado de queso en su interior, al igual que el aceite de pimentón casero que adicionan a la elaboración, a base de ajo y pimentón de la Vera. Hay también empanadas de carne cortada a cuchillo, fritas.

Dirección: Del Barco Centenera 1698, Parque Chacabuco. IG: @mondongoycoliflor

7 VARIADAS EN VIEJO PATRÓN

De la mano de su dueño y sommelier de carnes, Julio Gagliano, Viejo Patrón propone para dar inicio al almuerzo o la cena una variada oferta de empanadas caseras.

En esta parrilla y restaurante de Liniers, los comensales van a encontrar en la sección de entradas cinco alternativas para satisfacer a todos los paladares: de carne (roast beef y paleta) cortada a cuchillo, acompañada de salsa llajua y un gajo de limón; de paleta de cordero braseada con cebolla caramelizada; de suave humita con queso mozzarella; y de morcilla clásica o en versión premium, cuyo relleno incluye nueces, pera y queso azul.

Dirección: Avenida Larrazábal 502, esquina Patrón, Liniers. IG: @viejopatronrestogrill

8 DE LANGOSTINOS EN PUNTO MONA

En Punto Mona, la creatividad se refleja en la totalidad del menú. Y un ejemplo son las empanadas de langostinos en leche de coco, jengibre, jalapeño y salsa llajua.

Estas empanadas se pueden maridar con un cóctel de autor de la barra de Mona Gallosi, como un Moscow Mule o un Agua de Vida, que realzan los sabores intensos y frescos.

Dirección: Fraga 93, Chacarita. IG: @puntomona.bar

9 DE MARISCOS EN NEKO

Una flamante barra de sushi acaba de desembarcar en Villa Devoto: se trata de Neko, la propuesta de cocina nikkei moderna con locales en Belgrano y Villa Crespo.

En el nuevo espacio, la invitación es a probar noritacos, nigiris, handrolls, rolls, ceviches, tiraditos, y más recetas de fusión peruano-japonesa. De abreboca, se lucen tentaciones con el sello de la casa, como las empanadas fritas hechas con harina de maíz y rellenas de mariscos (mix de calamar, langostinos y chipirones).

Una preparación libre de gluten, con una masa súper crocante por fuera y tierna por dentro. Se sirve con un dip de salsa de ají amarillo y chalaquita peruana. La empanada también se puede probar en Neko Belgrano.

Direcciones: Mercedes 3490, Villa Devoto; La Pampa 1391, Belgrano. IG: @nekosushi.ar

10 DE LANGOSTINOS GRILLADOS EN LA PESCADERÍA

Los chefs peruanos Charly Díaz y Jhon Cifuentes comandan la brigada de La Pescadería, donde los sabores del mar son protagonistas. Es el caso de las empanadas, están rellenas de langostinos grillados, puerro, curry rojo y mozzarella. Salen fritas, en porciones de dos unidades, acompañadas de una salsa de la casa.

La Pescadería cuenta asimismo con un apartado de rotisería, desde donde se ofrecen empanadas de salmón, brótola y atún, ideales para llevar y degustar en casa.

Dirección: Crisólogo Larralde 1716, Núñez. IG: @lapescaderiacocinademar

11 AL HORNO DE BARRO EN GRANERO

Granero combina sabores a partir de una huerta propia, horno de barro, carnes seleccionadas y pastas hechas a mano. De entre las opciones, las empanadas sobresalen como la sugerencia ideal para pedir como entrada.

Rellenas de carne cortada a cuchillo, se utiliza un blend compuesto por cortes como bife de chorizo y ojo de bife, que se adereza con condimentos seleccionados hasta lograr un relleno jugoso. Se sirven bien calientes sobre una pequeña asadera de hierro, lo que asegura la temperatura óptima.

Dirección: Olivares 190, Tigre. IG: @granero_milberg

12 AL HORNO EN ORNO

En Orno, con copas, pingüinos y sifones como compañeros en la mesa, las empanadas se han convertido en uno de los grandes éxitos del lugar.

Disponen de una amplia variedad de rellenos, que incluyen carne cortada a cuchillo, bondiola braseada, jamón y queso, cebolla y queso, y mozzarella con berenjena y salsa de tomates mendocinos. La masa es casera y crujiente.

Dirección: Guatemala 4701, Palermo. IG: @orno.pizzeria.cantina

Más de Gastronomía
Anasagasti, el bar de la cortada
Gastronomía

Anasagasti, el bar de la cortada

Sobre la cortada homónima, camuflado en una señorial casona de estilo Tudor, se esconde un bar con todas las características e influencias de los clubes privados londinenses. Y en la planta alta funciona un restaurante, además de un omakase de próxima apertura.
Sergio Barroso en Rosell Boher Lodge
Gastronomía

Sergio Barroso en Rosell Boher Lodge

El sábado 10 de mayo, los chefs anfitriones Matías Aldasoro y Emiliano Gasque, recibirán en Rosell Boher Lodge a su colega Sergio Barroso, del Restaurante Olam de Santiago de Chile. Una oportunidad única para disfrutar de la cocina de uno del los más prestigiosos chefs del vecino país.
Cuando el Mar Argentino se dejó querer por los sabores del Perú
Gastronomía

Cuando el Mar Argentino se dejó querer por los sabores del Perú

La Mar Buenos Aires cumplió su primera década de vida y lo celebró a lo grande, con un menú extraordinario para agasajar a amigos de la casa y la presentación del libro que pasa revista por la historia de este clásico limeño que continúa su carrera exitosa por distintos países del mundo.