El 8 de abril se celebra el Día de la Empanada Argentina, una fecha para festejar a una de las creaciones culinarias más destacadas de nuestra gastronomía. La empanada argentina refleja la diversidad cultural y tradicional de cada región. Es una opción versátil que se disfruta tanto caliente como fría, siendo apreciada por su sabor y su versatilidad para ser servida como entrada o plato principal.
La receta de las empanadas de bife de chorizo de la parrilla La Chancha y los Veinte, fusiona el tradicional sabor argentino del bife de chorizo con la masa crujiente de la empanada.
Ingredientes: 4 docenas
1.5 kg de bife de chorizo
1.3 kg de cebolla
1 morrón grande
200 gramos de manteca
5 gramos de comino
18 gramos de pimentón
3 gramos de pimienta
8 gramos de orégano
16 gramos de chimichurri seco (deshidratado)
Preparación
1. Picar finamente la cebolla y el morrón.
2. Cortar el bife de chorizo en trozos pequeños y sazonarlos con sal y pimienta al gusto.
3. Calentar una sartén a fuego medio y agregar una cucharada de aceite. Cuando el aceite esté caliente, agregar la cebolla y el morrón picados y cocinar hasta que estén suaves y ligeramente dorados.
4. Agregar el bife de chorizo a la sartén y cocinar, hasta que esté completamente cocido y dorado por fuera.
5. Condimentar con comino, pimentón, orégano y un toque de chimichurri seco (deshidratado), mezclando bien para que los sabores se integren.
6. Retirar del fuego y dejar enfriar la mezcla de relleno.
7. Precalentar la grasa en una sartén o freidora a fuego medio-alto.
8. Extender la masa para empanadas sobre una superficie enharinada, cortar círculos del tamaño deseado y colocar una porción de relleno en el centro de cada círculo de masa y hacer el repulgue a gusto.
9. Freír las empanadas hasta que estén doradas y crujientes por ambos lados, aproximadamente 3-4 minutos por lado.
10. Retirar las empanadas, colocarlas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa y servir calientes.
El chef del Restaurante Armenia, Eduardo Costanian, nos aporta su receta del arroz pilav a la persa, una receta que nos traslada a la culinaria de Medio Oriente.
El 17 de enero se celebra el Día Internacional de la Cocina Italiana, una fecha ideal para rendirle homenaje a los cappelletti, una pasta clásica que, en este caso se trata de una receta preparada por Mariela Mucere, chef ejecutiva del Sheraton Pilar Hotel & Convention Center.