Bánh Mí Company abrió sus puertas hace poco más de un mes, bajo el lema "Vietnamese Sandwich Bar". Ofrece una gastronomía que abreva en la comida callejera pensada para comer con la mano. El local lleva el nombre de los tradicionales sándwiches vietnamitas, que forman parte de su propuesta, además de los clásicos spring rolls y bebidas originales.
Bánh Mí Company - Dirección: Paraguay 2033, Barrio Norte. Horarios: lunes a sábados de 11:30 a 23:30. Instagram: @banhmi.company
Es un pequeño y colorido local ubicado a pasos de la Facultad de Medicina, Bánh Mí Company ofrece una propuesta gastronómica sencilla, sabrosa y original. Se trata de los clásicos sándwiches vietnamitas del mismo nombre que el restaurante, al igual que los spring rolls, envueltos en papel de arroz.
La lista de bebidas también es sumamente original, ya que incluye cafés fríos vietnamitas preparados con leche condensada, leche de coco o solos con hielo, tés fríos, kombuchas de distintos sabores, limonadas, refrescos y tres opciones de cervezas artesanales (Viet Kong IPA, con hibiscus y otra sin alcohol).
El emprendimiento nace de la visión de Matías McLurg, quien creció en París influenciado por la riqueza culinaria asiática de su barrio. Junto con otros socios, Matías decidió materializar su pasión por los sabores vietnamitas en un espacio original.
El ambiente apela a la estética vietnamita y se completa con mesas para dos o cuatro personas, y sillas que mantienen la misma paleta de colores rojo y amarillo. Un detalle distintivo es el logo: un mono con un carro vietnamita, que marca la identidad del lugar desde la entrada.
Como se dijo, la propuesta se centra en los sándwiches Bánh Mí. Se preparan con baguettes elaboradas por ellos mismos, de cierto dulzor característico, con opciones tales como carne vacuna, pollo, cerdo laqueado, curry de pollo y tofu para los que no consumen proteínas animales.
Se probaron dos variedades: la de carne que lleva ingredientes como cuadril marinado con citronella, pepino, pickle de zanahoria, nabo, cilantro, menta y salsa maggi. Y también el de cerdo laqueado y los mismos ingredientes del anterior. Uno puede elegir la salsa entre manteca, mayo, Asian bbq (ideal para el cerdo) y una cuarta picante de mayo con sriracha.
La otra especialidad son los spring rolls, de langostinos marinados, cerdo laqueado o tofu, envueltos en papel de arroz con noodles, lechuga, albahaca y menta, entre otros ingredientes frescos. Además, vienen con otras dos salsas, una de maní y otra tradicional de Vietnam llamada nuoc mam cham que se prepara con pescado y vinagre de manzana.
Se degustaron los de langostinos y de cerdo laqueado, mejor al gusto personal la nuoc mam cham. Ambas comidas, sándwiches y rolls, combinaban muy bien con la cerveza IPA, de sabores cítricos.
Quienes no desean consumir en el local tienen la opción del take away, ya que los productos se adaptan perfectamente para llevar a casa.
Tres elementos confluyen para ofrecer una propuesta de brunch diferente y de calidad: la cocina siempre destacada del chef Julián del Pino, un servicio súper eficiente y el espacio que se adecua a las circunstancias. Hay un cuarto factor que hace aún más atractivo al brunch de "Aire Libre": una excelente relación precio calidad.
En la misma esquina que durante muchos años ocupó "La Bola de Oro", una ubicación privilegiada frente a las vías del Ferrocarril Mitre, Ramal a Tigre, hoy funciona Fiorire Vicente López. Es una pizzería, cafetería y, al mismo tiempo, restaurante de estilo italiano que exhibe una muy buena relación precio calidad.
Los periodistas de la vieja guardia aún recordamos con nostalgia cuando escribíamos con la Olivetti Lettera, y el cambio a la computadora nos provocó un cambio sustancial en nuestro trabajo. En honor a Camilo Olivetti, creador de la primera máquina de escribir M1, nació esta trattoria donde se respetan a rajatabla las recetas tradicionales italianas. Hoy, la propuesta se ha aggiornado, pero las pastas siguen siendo grandes protagonistas.