LA PINSA ROMANA LLEGÓ AL PASAJE ECHEVERRÍA

Fare al passo en Belgrano

Martes, 7 de enero de 2025

Hacia fines del año pasado, tuvimos la oportunidad de visitar el primer local de Fare que, como su nombre lo indica en italiano significa "hacer" en italiano. Es una pizzería especializada en pinsa di Roma, una variedad elaborada con tres tipos de harinas y tiene forma ovalada. Ahora llegaron con los últimos días del 2024 al populoso Pasaje Echeverría, que corre paralelo a la Estación Belgrano C del Ferrocarril Mitre, para comer al paso.

Los mismos socios de Fare Palermo, la pizzería que el año pasado se sumó a la onda de la pinsa di Roma, acaban de abrir un segundo local, ahora al paso, en una zona que viene creciendo a pasos agigantados.

Sobre el Pasaje Echeverría, que lleva el nombre de una de las calles que corta a la Estación Belgrano C del Mitre Ramal a Tigre, pero que corre paralelo a ésta, abrieron a fines de 2024 un segundo local que, en este caso, se corresponde con la onda del lugar, es decir comida al paso.

Para quienes no hayan leído en su momento la nota publicada en Fondo de Olla ©, les adjuntamos el link para que puedan enterarse de las características de este tipo de pizza que se elabora con tres tipos de harina (en "Fare" usan de trigo orgánica, de maíz y de arroz: https://www.fondodeolla.com/nota/19007-tomatelo-con-pinsa/

En este caso, hay una carta algo más acotada respecto del local original de Palermo, donde hay suplís y una interesante lista de vermuts y tragos.

Como entradas, proponen cuatro variedades de fainá: tradicional; "Fare" con provoleta, mortadela con pistachos y gremolata; fainá provoleta, y la última con vegetales.

Luego hay ocho opciones de teglia (al corte) de pinsa, entre las cuales están la Margherita; de jamón y morrones; mortadela; panceta y provola; de vegetales y de cipolla (cebollas caramelizadas).

Para finalizar la propuesta, también cuentan con focaccia, en sus cuatro versiones de mortadela; jamón y mozzarella; prosciutto (jamón crudo tipo Parma), y de vegetales.

El único postre disponible es el tradicional affogato italiano, café con helado de americana.

Para beber, además de agua y gaseosas tienen cerveza Imperial, sidra 1888, Blue Moon belga en porrón, y también Aperol Spritz.

Fare - Dirección: Echeverría 1677 Belgrano. Horarios: lunes, miércoles, jueves y viernes de 18:00 a 00:00; sábados y domingos, de 12:00 a 00:00. Martes cerrado.

Más de Gastronomía
3 lugares para celebrar a la cocina italiana
Gastronomía

3 lugares para celebrar a la cocina italiana

La Cocina Italiana y el respeto por sus tradiciones, merece una fecha conmemorativa para reivindicar su autenticidad y evitar malas copias e interpretaciones erróneas. Se eligió esta fecha en honor a San Antonio Abad, Patrono de los Carniceros y los Charcuteros, cuya figura en Italia se asocia siempre con la agricultura, la principal actividad humana que nos permite alimentarnos y disfrutar de la comida. Para este 17 de enero, entonces, las recomendamos tres restaurantes para asociarse a este festejo.
Pasta a la Carbonara con Maximiliano Van Oyen
Gastronomía

Pasta a la Carbonara con Maximiliano Van Oyen

Con sólo 6 ingredientes, esta preparación es un clásico de la cocina italiana, que el 17 de enero festeja sus tradiciones e historias.
Unidos por la cocina nórdica
Gastronomía

Unidos por la cocina nórdica

Lejos está todavía la cocina de los países nórdicos de popularizarse entre nosotros. Fuera de los restaurantes de clubes vinculados a las embajadas (Dinamarca y Suecia), el único audaz que tuvo la visión de abrir un restaurante de esas apasionantes culinarias fue Nicolás Díaz Martini con su Restaurante Sál (palabra que significa "alma" en islandés. Días pasados, recibió la visita de Nicolás Peranic y Romina Yanarello, dueños de "Sur", un emprendimiento propio que tienen en Oslo, la capital de Noruega. Y ahí estuvo Fondo de Olla © para contarles la experiencia.