La Provoletería de Santa Rosa llegó al DOT

Marche una "Ronda" de provoletas

Miércoles, 11 de diciembre de 2024

En su segunda edición, "La Provoletería de Santa Rosa" llega a Buenos Aires. Bajo la consigna "Provoleteá a tu manera", del 10 al 23 de diciembre estará vigente en Ronda (DOT Baires Shopping), para disfrutar de esta innovadora experiencia gastronómica.

"La Provoletería de Santa Rosa" propone "provoletear a tu manera" con la inauguración de la segunda edición de su innovadora experiencia gastronómica que busca que los comensales puedan disfrutar de una de las tradiciones de la culinaria argentina, como son las provoletas.

Se trata de una propuesta sui generis, por cuanto permite a los amantes de este queso tradicional argentino tener la oportunidad de elegir por sí mismos cómo armar y consumir su provoleta.

Las opciones son la clásica o la ahumada, que pueden acompañarse con tomates confitados, champiñones, hojas verdes o panceta, y variedad de salsas como chimichurri, pesto o sweet chily, para quienes prefieren el picante.

"Con La Provoletería buscamos traer a la mesa nuevas formas de disfrutar este clásico argentino, por fuera de la parrilla. La provoleta no solo es una parte tradicional del asado, es un producto muy versátil que podemos consumir en versiones más gourmet, inclusocomo plato principalo postre", expresó Sofía Ruano, gerente de Marketing de Santa Rosa.

"La Provoletería de Santa Rosa" estará abierta desde el día martes 10 al lunes 23 de diciembre en Ronda, en la planta baja del multiespacio gastronómico y de entretenimiento del Shopping DOT Baires. En el horario de 16:00 a 22:00.


Más de Gastronomía
3 lugares para celebrar a la cocina italiana
Gastronomía

3 lugares para celebrar a la cocina italiana

La Cocina Italiana y el respeto por sus tradiciones, merece una fecha conmemorativa para reivindicar su autenticidad y evitar malas copias e interpretaciones erróneas. Se eligió esta fecha en honor a San Antonio Abad, Patrono de los Carniceros y los Charcuteros, cuya figura en Italia se asocia siempre con la agricultura, la principal actividad humana que nos permite alimentarnos y disfrutar de la comida. Para este 17 de enero, entonces, las recomendamos tres restaurantes para asociarse a este festejo.
Pasta a la Carbonara con Maximiliano Van Oyen
Gastronomía

Pasta a la Carbonara con Maximiliano Van Oyen

Con sólo 6 ingredientes, esta preparación es un clásico de la cocina italiana, que el 17 de enero festeja sus tradiciones e historias.
Unidos por la cocina nórdica
Gastronomía

Unidos por la cocina nórdica

Lejos está todavía la cocina de los países nórdicos de popularizarse entre nosotros. Fuera de los restaurantes de clubes vinculados a las embajadas (Dinamarca y Suecia), el único audaz que tuvo la visión de abrir un restaurante de esas apasionantes culinarias fue Nicolás Díaz Martini con su Restaurante Sál (palabra que significa "alma" en islandés. Días pasados, recibió la visita de Nicolás Peranic y Romina Yanarello, dueños de "Sur", un emprendimiento propio que tienen en Oslo, la capital de Noruega. Y ahí estuvo Fondo de Olla © para contarles la experiencia.