La verdad es que, a Charly Macías, chef nacido en Comodoro Rivadavia, criado en Mendoza y radicado en Villa Constitución (Santa Fe), lo conocimos hace muchos años de pura casualidad. Desde entonces, seguimos a la distancia su recorrido y hoy lo encontramos en Casa Oliva Restó Bar, un lugar donde ofrece una cocina versátil que abarca desde lo más simple a sus platos creativos, recreando lo que hacía cuando lo conocimos allá lejos y hace tiempo.
Como decíamos, la historia tiene sus años y vale la pena contarla. Estábamos con un grupo de colegas en la ExpoChacra (hoy ExpoAgro) en un campo de San Nicolás unos 15 años atrás ó tal vez más aún. A la hora del almuerzo, solo había asadores con carne seca, pasada, recalentada, debajo de una media sombra que no te salvaba del agobiante sol de la tarde.
Por eso decidimos salir del predio para ir a comer algo digno. En lugar de rumbear para San Nicolás, decidimos dirigirnos a Villa Constitución, localidad cercana pero ya en jurisdicción santafesina.
Un pueblo que no ofrecía a priori ninguna atracción gastronómica. Por ahí una pizzería, por allá una parrilla libre, no mucho más que eso. Ya sin esperanzas, observamos que una mujer venía caminando hacia donde estábamos con el auto estacionado, y ya sin expectativa alguna le preguntamos si conocía algún restaurante por la zona.
El lugar en cuestión estaba muy cerca, a pocos pasos más precisamente. Llegamos a la puerta, miramos y adentro había solo un par de mesas ocupadas. En ese momento pasó la camarera, con dos platos en la mano a los que les echamos el ojo y eso bastó para darnos cuenta de que estábamos en presencia de un restaurante "como la gente". Y más todavía, podemos decir después de la experiencia.
Al concluir el almuerzo, pedimos conocer al chef. Se llamaba (y se llama) Carlos Macías, quien nos contó que había estudiado cocina en Mendoza, adonde se había trasladado su familia ya que él nació en Comodoro Rivadavia.
En su raid por diferentes lugares de ambas localidades vecinas, una bonaerense y la otra santafesina, seguimos estando en contacto. Y ahora nos cuenta que se hizo cargo de la cocina de Casa Oliva Restó Bar. Le debemos una visita, obviamente.
El lugar está abierto todo el día y, por ende, debe cumplir con el gusto de todo tipo de comensales y una franja etaria diversa según los horarios. Por eso, la carta es amplia y variada, y va desde lo simple de una ensalada, hamburguesas, tablas y "sanguchería", a platos más elaborados y creativos.
Nosotros, que conocemos el paño del chef, preferimos orientarnos hacia esto último porque son las preparaciones que mejor expresan la calidad profesional de Charly, sin que esto vaya en desmedro de los otros puntos del menú.
Por ejemplo, en el rubro de las entradas hay una provoleta con orégano, aceitunas y morrones asados; langostinos furai; rabas; bruschettas y empanadas de carne.
Las pastas siempre han sido un fuerte en las cartas del chef, por lo que aquí propone ravioles de verdura y pollo; panzotti caprese; fettuccine al limone con salsa de langostinos, y ñoquis de papa.
Por el lado de los principales, se destacan el risotto "Dufresne" con hongos al a la plancha, "manteca" de cebolla, lima, parmesano y pistachos tostados; spaghetti "Bellagio" (al pesto, con milanesa de ternera, rúcula y crocante de jamón crudo); y ojo de bife "Oliva" gratinado con queso provolone, más morrones, huevo a la chapa y pesto de olivas negras.
Pero sin dudas que uno no debería omitir el capítulo de "Platos de Autor", como el pacú al horno con criolla de cítricos; ravioles de trucha y hongos con crema de cebollas al rescoldo; lomo "Glass" con demiglace de puerro quemado; o el roll de cordero deshuesado con chutney de peras.
Para el final, tiramisú; flan; panna cotta; creme brulée, o tortas Balcarce o Selva Negra.
Casa Oliva Restó Bar es tan versátil y dúctil como su chef, lo que le aporta un plus de calidad a la localidad santafesina ubicada a la vera del río Paraná.
Casa Oliva Restó Bar - Dirección: San Martín 998 Villa Constitución, provincia de Santa Fe. Teléfono: 3364 070688. Web: www.casaoliva.ar - IG: @casaolivarsetobar
Bestial está ubicado en el rooftop de un piso 11, aunque se nos asemeja mucho más alto todavía por lo imponente de la vista. Quizás eso sea porque si uno mira hacia el río de la Plata, no hay edificios elevados. Con la vista del cuartel del Regimiento de Patricios en primer plano, el panorama se extiende hacia las costas uruguayas. Y, adentro, todo es estridente e impactante. La propuesta nos remite hacia la culinaria nikkei, y la coctelería va acompañada de "cabezas bestiales" dentro de la cuales se colocan los vasos. Ambiente perfecto para parejas o para disfrutar con amigos, Bestial es una rara avis en Buenos Aires.
Pocas veces confluyen, al mismo nivel de eficiencia, los tres elementos esenciales de un restaurante: cocina, ambiente y servicio. Eso es lo que sentimos luego de vivir la experiencia de O-satori, el omakase ubicado en el piso 23 del Hotel Buenos Aires Marriott (ex Panamericano).
Una imponente esquina a pasos de Plaza Serrano, da lugar a este nuevo restaurante de tres plantas, donde los ahumados son protagonistas. Foga es un nombre de fantasía, según nos cuentan, que no tiene ni traducción ni significado alguno. El local impresiona por sus diferentes espacios: salón principal en la planta baja, privado en la segunda y bar que tomará relevancia con la llegada de la primavera en la terraza. Carnes, vegetales, panes y demás, todo pasado por humo.