Un simpático y pequeño huarique de Villa Crespo, donde te ofrecen comida peruana, rica y sabrosa, a precio muy generoso. Se llama Ajicito Porteño, pero te ponen el picantito que vos quieras.
Ajicito Porteño - Dirección: Avenida Juan B. Justo 3447 Villa Crespo. Teléfono: 011 2009 4563 - WhatsApp: 11 6188 2441. Horarios: de jueves a martes de 12:00 a 23:00. IG: @ajicitoporteno - E-mail: ajicitoporteno24@gmail
Como todo huarique (lo que para los peruanos es nuestro bodegón, o fonda como se le llamaba antes a este tipo de lugares), en Ajicito te ofrecen platos ricos, exuberantes en cuanto a su tamaño, sazonados a gusto y piacere, con precios muy acomodados a todo tipo de bolsillo, sin lujos ni sofisticaciones.
El huarique es así, austero, familiar, clásico en sus preparaciones y atendido por peruanos que llevan la gastronomía en la sangre.
Para empezar, cómo sustraernos a la tentación de una causa, en este caso no la tradicional limeña de pollo, sino la de atún. Puede ser una entrada fácilmente compartible por tres comensales (con Prota éramos dos y así la cantidad estuvo mucho mejor).
En este rubro, uno también puede pedir los clásicos anticuchos de corazón, o su versión de mollejas; papas a la huancaína y porciones de papas, arroz y de maíz cancha.
Luego se puede entrar de lleno a los "Platos Criollos", donde no faltan el arroz con pollo; ají de gallina; tallarines verdes con bistec o con pollo frito; fettuccine a la huancaína; seco de cordero, entre otros.
En la carta también figuran los "Platos Chifa", como el arroz chaufa de pollo o de carne, o también combinado; el tradicional "Aeropuerto"; tallarín chifa de pollo o carne, o mixto, entre otras opciones.
Asimismo, están los infaltables pescados, presentes como chicharrón de pesca del día o de calamar; mero frito o a lo macho; escabeche o pescado a la chorrillana.
Optamos como plato fuerte por el picante de mariscos, con abundante cantidad de calamares, langostinos y mejillones, acompañado de su arroz.
Otro capítulo de la carta son las "Fuentes Familiares", como ceviche mixto o de pescado; jalea familiar mixta; arroz con mariscos, y chicharrón de calamar. Y para completar el ceviche de pescado, que elegimos como final de almuerzo, en este caso de gatuzo y con un picor bastante más fuerte que lo habitual para el gusto argento.
Otras opciones son el dúo marino de pescados y mariscos; leche de tigre; parihuela de pescado y mixtura de mariscos, o de mero; y sudado de mero.
Los postres son clásicos peruanos, para amantes de lo muy dulce: tres leches, suspiro limeño o cheesecake de maracuyá.
Si buscás comer bien y mucho, lejos de cualquier sofisticación y que el bolsillo no te duela, éste es sin dudas el lugar. El picor del ajicito lo ponés vos.
Tres elementos confluyen para ofrecer una propuesta de brunch diferente y de calidad: la cocina siempre destacada del chef Julián del Pino, un servicio súper eficiente y el espacio que se adecua a las circunstancias. Hay un cuarto factor que hace aún más atractivo al brunch de "Aire Libre": una excelente relación precio calidad.
En la misma esquina que durante muchos años ocupó "La Bola de Oro", una ubicación privilegiada frente a las vías del Ferrocarril Mitre, Ramal a Tigre, hoy funciona Fiorire Vicente López. Es una pizzería, cafetería y, al mismo tiempo, restaurante de estilo italiano que exhibe una muy buena relación precio calidad.
Los periodistas de la vieja guardia aún recordamos con nostalgia cuando escribíamos con la Olivetti Lettera, y el cambio a la computadora nos provocó un cambio sustancial en nuestro trabajo. En honor a Camilo Olivetti, creador de la primera máquina de escribir M1, nació esta trattoria donde se respetan a rajatabla las recetas tradicionales italianas. Hoy, la propuesta se ha aggiornado, pero las pastas siguen siendo grandes protagonistas.