El Restaurante Armenia acaba de cumplir este año su 40° aniversario. Es un símbolo de la cocina de ese sufrido país, que además del genocidio turco hoy está sufriendo un nuevo episodio de agresión por parte de Azerbaiján. Y esto ante la pasividad de los países, que han tomado la insólita decisión de realizar una cumbre de la COP29: https://www.perfil.com/noticias/internacional/una-cumbre-bajo-la-sombra-de-la-represion.phtml
Anoche fuimos una vez más a probar esta cocina que tiene puntos de coincidencia con otras culinarias de Medio Oriente, donde el Mezze (como si fuera una picada de platitos) se lleva las palmas.
Mucho agradecemos a Pablo Kendikián (de padre egipcio y madre griega) y Eduardo Costanian (progenitores griegos), que son descendientes de refugiados armenios, por invitarnos y a compartir en familia antes del cumpleaños que ya se viene.
Y de paso también agradecemos a Bodegas López y Escorihuela Gascón, por acordarse de la fecha, al igual que Finca Isis, que nos hizo llegar la primicia de los ajos de la nueva temporada y los ajíes pica pica: https://www.fondodeolla.com/nota/19254-pica-pica-de-finca-isis/
Este restaurante propone una experiencia en la que convienen armoniosamente la cocina, la ambientación escenográfica y la cerveza artesanal elaborada por ellos mismos.
En el nuevo ciclo de los jueves por la noche, el restaurante se transforma en el escenario ideal donde los fuegos, la música y el sabor se encuentran para crear una experiencia inigualable. Para esta ocasión, el chef Leandro Di Mare elaboró un menú de tres pasos acompañado por etiquetas de la línea D.V. Catena.
La chef Paula Méndez Carreras, instrumentó LE JOURNAL DE CORAZONADA para que todos sepan cuáles son los próximos eventos y menús de su espacio de San Antonio de Areco.