Donde siempre tendrás una "buena morfa"

La Casona de Belgrano, panza llena y corazón contento

Jueves, 14 de noviembre de 2024

Dentro del Club Belgrano, el de Barrancas, hay una joyita escondida, aunque ya no tanto. La excelente propuesta de relación precio calidad casi imbatible (y sin el "casi" también), ha motivado que mucha gente del barrio y de otros lugares, lo hayan elegido en apenas un año, como su lugar favorito para comer en familia o con amigos. Ahora el chef Miguel Ángel Sosa sorprende con nuevos cortes premium de carne para compartir, y otras novedades adelantando la temporada veraniega.

La Casona de Belgrano (dentro del Club Belgrano) - Dirección: Arribeños 1701, esquina José Hernández, Belgrano. Horarios: martes a sábados de 20.00 a 23.30. Precio: $$$. IG: @lacasonadebelgrano. Reservas por Wokiapp.

Uno no sabe si reír o llorar, porque anoche volvimos a probar el ya famoso "Ossobuco del Rey", emblema de La Casona de Belgrano, y la verdad es que se deshacía en la boca. Una nota de atención para gente que no tiene nada que hacer y que, por ello, escribe pavadas y mentiras en un chat de comedores que se creen exquisitos gourmands. Finalmente, reímos porque no vale la pena lamentarse por la estupidez ajena.

Y también comprobamos nuevamente que, más allá de cualquier crisis económica, el público responde cuando la propuesta es de alto nivel y su costo sumamente accesible. Noche de miércoles a full, con un salón completo que obligó a habilitar el espacio lindante, donde tuvimos la oportunidad de degustar un opíparo menú elegido por el chef Micky Sosa.

Hace poco más de un año que el restaurante ubicado dentro de este club tradicional del norte de la ciudad, llena un vacío existencial para los belgranenses. Esto es ofrecer una cocina que no es de bodegón ni gourmet, pero que logra reunir lo mejor de los dos estilos, al decir de su chef. Y encima, a un precio increíblemente amigable.

El motivo de la visita era probar algunos de los nuevos platos de la carta, que adelanta la temporada veraniega. Una de las grandes novedades es el acuerdo con Muge, empresa que les provee carne premium (que además tiene un convenio con la Asociación Argentina de Angus, por lo que venden carne certificada de esa raza bovina).

Estos cortes son para compartir entre varios comensales, lo mismo que ocurre con el "Ossobuco del Rey". Y ahora también se presentan en la mesa, con tablas de madera diseñadas por la empresa "Raíz Madera Pura".

Para empezar, la panera es una tentación irresistible. Pero recomendamos ir despacio, porque lo que viene a continuación será exuberante y contundente. Empezamos con las empanadas fritas, ahora preparadas con un relleno de carne 100% de pastura, que viene acompañada por la salsita yasgua. Estás loco si no las pedís.

También probamos las croquetas de espinaca y parmesano, con crema de remolacha; y la provoleta rebozada en panko, que da la nota porque se acompaña con babaganoush, morrones asados y "arena" de aceitunas negras.

Siempre hay que dejar algo para la siguiente visita, por lo que quedó pendiente el paté de novillo de pastura, que sale con mermelada casera de ciruelas, sal marina en escamas y focaccia tostada. Y para repetir, la versión libre del Revuelto Gramajo, preparado con papas pai, huevo, morrones, verdeo y crema de arvejas.

Para los amantes de las pastas, también hay novedades. Se incorporaron canelones de espinaca, ricota y seso con salsa de tomate "intensa"; macarrones mediterráneos con tomate fresco, berenjenas, zucchini, cebolla y aceitunas negras; y agnolotti de hongos y cebolla confitada.

En este capítulo, se probaron los sorrentinos de pesca blanca con suave crema de puerros y ralladura cítrica; y los ñoquis de espinaca rellenos con queso de cabra. Hay otra opción para no perderse: raviolones de cordero patagónico con su jugo de cocción al vino tinto y verduras.

LAS CARNES

· Bife de Chorizo XL (1K): "corte clásico y jugoso ubicado en la parte media del lomo. Este corte es perfecto para quienes buscan una carne tierna y sabrosa, con un equilibrio ideal entre magro y grasa que le da un sabor suave pero lleno de carácter".

· Asado Hacha: "corte de las últimas tres costillas del asado. Ideal para quienes buscan un asado con carácter, con el hueso aportando un sabor irresistible.

· Vacío Fino: "la joya del vacío: tierno y lleno de sabor. Este corte se encuentra en la parte superior del vacío y es el más suave de la zona. Compuesto por tres músculos, es perfecto para quienes disfrutan de un bocado tierno y jugoso con una equilibrada capa de grasa que realza el sabor".

· Lomo con Hueso: "el rey de los cortes: tierno, jugoso y lleno de sabor. Su hueso le aporta un sabor excepcional durante la cocción, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan una experiencia gourmet de carne tierna y jugosa".

Se recuerda también que, si uno pide el "Ossobuco del Rey", que sale con cremoso de papas perfumado, se puede agregar un vino de la Bodega Jorge Rubio (Privado Oasis Sur Malbec, Cabernet Franc o Pinot Noir), a un valor muy atractivo de $ 59.000, ya que comen entre tres y cuatro personas.

La Casona de Belgrano ofrece otras opciones como entraña napolitana; trucha en croute de pistachos; hamburguesa de pastura 100%; pamplona de cerdo, peras y queso brie; risotto de calabaza y mascarpone, entre otros.

Y, a la hora de los postres, continúa vigente el flan familiar con dulce de leche y crema para compartir entre varios; queso y dulce, brie e higos; tiramisú presentado en una fina caramelera; brownie irlandés; helado de americana con frutos rojos, y el afogatto con crema de pistachos, helado de vainilla y café intenso italiano.

Además, recientemente incorporaron una barra móvil de coctelería para que los comensales tengan la posibilidad de pedir un trago y que se lo preparen a la vista.

Para que tengas una "buena morfa" plena y te vayas con la panza llena y el corazón contento, nada mejor que darse una vuelta por La Casona de Belgrano.

Más de Restaurantes
Que nadie se duerma en CALAF
Restaurantes

Que nadie se duerma en CALAF

La ópera inspira al restaurante ubicado en la planta baja (al fondo) del Hotel Meliá Recoleta. Calaf alude al personaje del a ópera de Giacomo Puccini, cuya aria más conocida es Nessun Dorma ("que nadie duerma"). El príncipe que "derrite" a Turandot, la "cruel princesa china", da su nombre a este restaurante que nos entrega una cocina clásica, con preponderancia de las rectas francesas e italianas.

Un Omakase de Altura
Restaurantes

Un Omakase de Altura

Anasagasti acaba de presentar su nueva propuesta de Omakase, que funciona en el segundo piso de la elegante casona de estilo Tudor, ubicada a metros del Shopping Alto Palermo. La degustación consta de ocho pasos muy bien nutridos, a un valor de $ 50.000, más bebidas.
Por qué nos gusta tanto La Pescadorita
Restaurantes

Por qué nos gusta tanto La Pescadorita

No siempre los restaurantes gozan de nuestra preferencia de manera total y absoluta. Puede ser por la relación precio calidad, porque nos atienden muy bien, porque los productos que utilizan son de la más alta calidad, por su estilo de cocina, por la ambientación. Pero son pocos, para nuestro gusto personal, los que reúnen todas esas condiciones. La Pescadorita es uno de ellos.