Haiku Sushi participará con diversos platos de la 6ª edición de la GastroJapo, más conocida como Gastrojapo Food Week, un festival que difunde la cultura japonesa a través de la gastronomía.
Desde su apertura en 1997, en el barrio porteño de Belgrano, Haiku Sushi es un restaurante que cimienta sus bases en la tradición japonesa y se convirtió rápidamente en referente de esta gastronomía.
El restaurante creado por Quique Yafuso participa nuevamente con diversos platos en la 6ª edición de la GastroJapo,un festival que difunde la cultura japonesa a través de la gastronomía.
Más de 40 restaurantes ofrecen platos fuera de sus cartas, reversionan platos tradicionales, realizan pop ups con distintos chefs y hacen importantes promociones en sus establecimientos. Este año, se celebra en Buenos Aires del 2 al 8 de octubre.
En esta edición, Haiku estáofreciendo tres variedades de onigiri, un bollo de arroz blanco con distintos rellenos, envueltos en un trozo de alga nori crocante. Quique Yafuso cuenta que, generalmente en Japón, se suele ver a los onigiri en los típicos obento, que son las viandas tradicionales que se preparan para llevar al trabajo, al colegio o de picnic.
Estos onigiris están disponibles en tres variedades: miso, panceta y verdeo; miso, portobellos y nira; tartar de salmón o trucha patagónica.
También se ofrece sopa miso, tsukemono, harumaki y gyozas. Cada plato cuesta $ 15.000 (no incluye bebidas). Para beber, Haiku ofrece el tradicional sake, vinos por copa y botellas de su cava, así como cervezas y espumantes. Para cerrar la velada, la carta de postres tiene tres opciones: cheesecake, crème brûlée y key lime pie.
Dirección:Roosevelt 1806, casi esquina 11 de septiembre. Teléfono: 011 3387 0977. Horarios: martes a domingos de 19:00 a 00:00. IG: @sushihaiku.ar
En una casa histórica de más de 100 años, que perteneció al sobrino del expresidente Carlos Pellegrini, se instaló Muyè, el nuevo proyecto gastronómico de Marcelo Böer, junto a Fernando Bertuol. Tuvimos la oportunidad de conocer el lugar en la marcha blanca. Todavía en etapa de experimentación, de prueba y error, encontramos una propuesta en la que sincronizaban armoniosamente cocina, ambiente y servicio.
El hombre es un maestro, solo que para hacer plata. Como cocinero, es del montón. Y no para de llamar la atención con excentricidades como ésta: una milanesa crudeli crudeli. Contradicción pura, el chef que quema todo, acá te encaja una milanga que da asco de solo verla. Y los periodistas obsecuentes aplauden, como siempre. En tanto que los comensales ingenuos creen que están disfrutando de la obra de un genio.
En La Brasserie Petanque, la Revolución Francesa se festeja con todo. Este año, el sábado 12, el domingo 13 y el lunes 14 de julio, habrá un menú especial con vinos de la Bodega Escorihuela Gascón y agua Perrier.