Homenaje a un clásico de Buenos Aires

90 años de El Cuartito

Lunes, 30 de septiembre de 2024

"Desde 1934, brindando calidad. Haciendo buena pizza. Gracias a ustedes. A sus padres. A sus abuelos". Así reza el cartel con el que El Cuartito, la clásica pizzería de Buenos Aires recibe a sus clientes. Para festejar sus 90 años, se llevó a cabo un festejo en el que participó Bodegas López, uno de sus proveedores históricos más consecuentes.

El Cuartito cumplió nada menos que 90 años de vida. Si la cifra ya de por sí impresiona, lo es mucho más en un país tan caótico como el nuestro. Su popularidad excede al público local, que se siente atraído por esa pizza porteña única que es patrimonio de los argentinos.

El nombre de la pizzería alude a la diminuta habitación con la cual nació, en aquel entonces como despacho de bebidas y porciones de pizza entregadas envueltas con un simple papel a través de una ventanita.

Como solía ocurrir en esos tiempos sin redes sociales, ni televisión siquiera, el crecimiento se fue dando por la publicidad boca a boca de los clientes. Así fue como se agrandaron y hoy siguen más firmes que nunca en ese local de la calle Talcahuano N° 937 entre Marcelo T. de Alvear y Paraguay.

Como es costumbre en muchos locales gastronómicos de la ciudad, pareciera que en sus paredes no quedara un solo espacio libre. Fotos, recuerdos de clientes, figuras del tango y el deporte, todo le da forma a una ambientación típicamente porteña.

Allá por el año 2019, previamente al desastre de la pandemia y cuando El Cuartito cumplía 85 años de su fundación, la casa recibió de parte de la Legislatura el sello de "Lugar Patrimonial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".

El pasado viernes 27 del actual, los propietarios actuales que llevan medio siglo al frente del negocio, fueron reconocidos por la misma Legislatura porteña, junto a Bodegas López, que desde hace 40 años es proveedora casi exclusiva de vinos, y la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina (APPyCE).

Si hubiera que elegir una pizza símbolo de El Cuartito, ésa sería la fugazzetta rellena con doble masa, atiborrada de queso y cebolla, como nos gusta a los argentinos. La de jamón y morrones es otro clásico, sin dudas, además de la de muzzarella, la fugazzetta simple, la de jamón y morrones, la napolitana.

Brindemos por muchos años más de El Cuartito y, si fuera con un Montchenot con el número 90 en su etiqueta, como el que les obsequió Eduardo López en nombre de la bodega, pues mucho mejor.

Más de Gastronomía
Mallmann lo hizo de nuevo
Gastronomía

Mallmann lo hizo de nuevo

El hombre es un maestro, solo que para hacer plata. Como cocinero, es del montón. Y no para de llamar la atención con excentricidades como ésta: una milanesa crudeli crudeli. Contradicción pura, el chef que quema todo, acá te encaja una milanga que da asco de solo verla. Y los periodistas obsecuentes aplauden, como siempre. En tanto que los comensales ingenuos creen que están disfrutando de la obra de un genio.
Fête de la Révolution Française en La Petanque
Gastronomía

Fête de la Révolution Française en La Petanque

En La Brasserie Petanque, la Revolución Francesa se festeja con todo. Este año, el sábado 12, el domingo 13 y el lunes 14 de julio, habrá un menú especial con vinos de la Bodega Escorihuela Gascón y agua Perrier.
Mitingu, un "encuentro" a la japonesa
Gastronomía

Mitingu, un "encuentro" a la japonesa

En el barrio de Núñez, a metros de la Avenida Libertador, se encuentra este innovador espacio que se especializa en tres ítems principales: onigiris, sandos y café de especialidad. Un concepto novedoso creado por su dueño, Axel Meunier, junto a la artista Martina Quesada y el chef Segundo Farrell.