Hace tres años, Condarco llegó al barrio de Chacarita con un estilo de bodegón moderno, tras una primera etapa como lugar de "puertas cerradas" en otro lugar. Una idea del chef Pablo Fridman, que ganó rápidamente el beneplácito de su clientela.
Detrás de Condarco está el cocinero Pablo Fridman, quien empezó con un proyecto a puertas cerradas en su hogar de La Paternal -precisamente sobre la calle que da lugar al nombre de su restaurante- y, a principios del 2021, se estableció en su locación actual en el barrio de Chacarita.
Su propuesta, con espíritu de bodegón moderno, según el chef mismo lo define, se apoya en dos pilares: los productos de temporada trabajados con técnica y creatividad, y los vinos bien elegidos para acompañar el menú (que también se pueden llevar a precio de vinoteca).
Condarco está ubicado en una esquina sobre Dorrego, a una cuadra de la Avenida Corrientes Desde la calle se observa un pequeño salón rodeado de grandes ventanales, con una iluminación tenue.
La carta abarca platos "pequeños" (algunos no lo son tanto); preparaciones "de la semana" que varían de acuerdo a lo que el chef encuentre más fresco en el mercado), y postres. Siempre hay alternativas sin carnes, platos sin gluten y muchas opciones para tapear. Los platos de mar son un punto focal, con al menos cuatro o cinco propuestas a base de pescados frescos y mariscos.
Hummus.
Fridman cuenta que selecciona uno a uno productos de emprendedores locales y busca también lo mejor del Mercado Central, adonde accedió por primera vez de la mano del dúo de Ocho Seis Central, con quienes hoy continúa trabajando.
Algunos íconos de Condarco son los siguientes: pesca curada (tratada como un fiambre) con aceite de oliva virgen extra; tortilla de papas (hecha con huevos orgánicos y papas confitadas) que sale bien cremosa y está entre los favoritos de sus comensales; pejerrey tipo boquerón con ajíes en vinagre; hummus; ñoquis de arroz con langostinos salteados (lleva salsa de maní, salsa tahine, verdeo y chiles, con toques apenas picantes).
Otro plato muy pedido son las gírgolas a la plancha con puré de zanahorias, gremolata y garbanzos crocantes. Para acompañar, hay focaccia de la casa que se sirve sin costo de manera ilimitada.
El chef sugiere pedir variedad de opciones y reunir todo al centro de la mesa en lo que se da llamar "family style". Es decir que resulta más conveniente armar al menos una mesa de cuatro comensales, para probar un poco de todo.
Cabe destacar que la carta de vinos fue armada por Juan Lago Millán, y está compuesta por etiquetas que también se pueden llevar a precio de vinoteca. Incluye una interesante selección de pequeños y medianos productores provenientes de distintas regiones del país, que se pueden observar en una gran estantería.
La lista de bebidas se completa con vermú, cerveza artesanal, ginger ale, limonada, y café de especialidad con granos orgánicos de Colombia.
Recientemente, sumaron un servicio al mediodía los sábados, de 12:30 a 15:30, con una carta especial que reúne platos de la noche e incorporaciones que se irán renovando, como huevos benedictinos, ensalada fresca y pastel de pescado.
Condarco - Avenida Dorrego 901, Chacarita. Horarios: lunes a viernes de 18:00 a 01:00; sábados de 12:30 a 15:30 y de 18:00 a 01:00 AM (la cocina cierra a las 23:00 todos los días). Instagram: @condarco_
La Vicente López es un emblema de la Zona Norte y, con 24 años de vida como restaurante, invita al encuentro en familia, con amigos o en pareja. Una historia de inmigrantes españoles que empezó hace 120 años, y hoy sigue vigente a través del trabajo incansable de sus descendientes por mantener viva la tradición familiar a través de la gastronomía.
Esta casa restaurante se convierte en el espacio único donde el agua, la tierra y el fuego se entrelazan para ofrecer una experiencia sensorial diferente. Agustín Brañas es el chef de este lugar que cuenta con tres espacios y propuestas distintas.
El sábado 10 de mayo, desde las 12:00, en el local de Palermo, la boulangerie francesa ofrecerá cuatro sándwiches fuera de carta y cócteles a cargo de la marca de aguas Perrier.