EL DELIVERY SOUS VIDE

Regenerando y emplatando

Viernes, 30 de agosto de 2024

De Somos Plata a Emplatame. Lo poco de bueno que dejó la pandemia, ha sido un notorio mejoramiento en las propuestas de comidas para delivery. Y un caso paradigmático, es el de Emplatame, una creación del chef Marcos Aldazabal, que desarrolló su estrategia a través de la cocción sous vide.

Marcos Aldazabal ya tenía sus restaurantes "Somos Palta", cuando lo sorprendió la pandemia. Corría el año 2020 y la única forma de sobrevivir que encontraron los gastronómicos, fue desarrollar un sistema de delivery que, hasta los restaurantes de alta cocina, como Aramburu y Mercado de Liniers utilizaron para darle batalla al parate generalizado.

Lo que más sorprendió en ese momento, fue que los cocineros lograran adaptarse a esa necesidad que tenía cara de hereje. Era cuestión de trabajar para no hacer cualquier delivery, sino mejorar ese sistema que, a la sazón, resultó una tabla de salvación para no ahogarse en le peor crisis que debió afrontar la gastronomía.

Hay un público más exigente que el promedio, que exige calidad y al que no se puede darle de comer cualquier cosa porque si piden y nos gusta, no te compran nunca más. Y por cierto que hay un público que necesita de este servicio, porque cada vez hay menos tiempo para cocinar y no a todos les gusta hacerlo. 

En esa disyuntiva que planteaba la situación sanitaria, el chef Marcos Aldazabal decidió apostar a una propuesta innovadora. Creó Emplatame, basándose en la comercialización de alimentos listos para cocinar que, en la práctica, significó llevar "Somos Palta", su cadena de restaurantes, a los hogares de sus clientes.

Marcos cuenta que Emplatame desarrolló su estrategia con la técnica de cocción sous vide, para que cada plato tuviera calidad y facilidad de regeneración en la cocina. La idea era llevar la comida de sus locales a la casa de cada cliente, una necesidad imperiosa mientras siguiera haciendo estragos la pandemia.

De tal manera que así nació Emplatame, ofreciendo comidas que entregan envasadas al vacío y que, en pocos minutos, no más de 15, se regeneran en agua hirviendo están que estén listas para degustar.

Aldazabal armó el menú en categorías: carnes y pescados; pastas; tartas y otros; "para acompañar", postres y bebidas. Hemos probado la pechuga al verdeo, la lasaña vegetariana, los purés de papa y de batata, y algunas de las opciones dulces como el brownie y variedad de alfajores. Muestra que sirvió para comprobar la calidad de la propuesta. 

Emplatame cuenta con una gran variedad de opciones, que pueden elegirse y ver los precios, desde su tienda online. Entre otros platos destacados, están el salmón en crema de hierbas; ribs de cerdo BBQ; milanesa napolitana; lomo al champiñón y tallarines a la parisiénne, entre otros. El otro factor a tener en cuenta son los precios, muy razonables en todos los rubros.

Para adquirir los productos, se puede ingresar a: www.emplatame.com

Cuentan además con tres direcciones: Pueyrredón 1561, Rodríguez Peña 1305 y Juramento 2640. Teléfono: 11 3444 3670.

Más de Gastronomía
¿Cuál es la verdadera cara del dueño de Don Julio?
Gastronomía

¿Cuál es la verdadera cara del dueño de Don Julio?

Conocemos a Pablo Rivero desde hace mucho tiempo. No somos amigos, pero siempre hemos tenido una relación de respeto y cordialidad. Si alguna vez se molestó por alguna crítica de Fondo de Olla ©, no nos lo hizo notar jamás. Hemos sido testigos de su notable crecimiento, que llevó a Don Julio de ser una parrilla barrial a convertirse en un ícono de la carne argentina. ¿Pero cuál es el verdadero Pablo Rivero? ¿El que quiere ser protagonista en todas las listas y premios que se otorgan en el mundo, o el protagonista de éxito descomunal?
Territorio Aura presenta "TIERRA"
Gastronomía

Territorio Aura presenta "TIERRA"

Fiel a su filosofía de "cocina de territorio", el Restaurante Territorio Aura presenta "TIERRA", un nuevo espacio que ofrece una propuesta gastronómica creada por los chefs Martín Sclippa y Estefanía Maiorano. Lo definen así: "en este nuevo nivel, la casa revela una cocina que celebra la materia prima con respeto y precisión, transformando los sabores del campo, el monte y la montaña en un relato gastronómico único".
Ono Nikkei, de Ciudad Evita a Colegiales
Gastronomía

Ono Nikkei, de Ciudad Evita a Colegiales

A mediados de junio abrió sus puertas en Colegiales, una nueva propuesta de cocina peruana fusión: Ono Nikkei. Se trata de la ampliación de un restaurante que nació originalmente en Ciudad Evita, de la mano de la dupla Alfredo Sansone y Daniela Franco. Generosa cocina nikkei a precio amable.