ARTESANALES Y DE ESTILO NEOYORQUINO

Las cookies de Boûlan

Miércoles, 21 de agosto de 2024

Ahora, el chef Boûlanger sorprende con su última creación: las Cookies Boûlan, unas galletas grandes, inspiradas en las clásicas neoyorkinas, crocantes por fuera, y húmedas y blandas por dentro.

Boûlan, la panadería artesanal pionera en incursionar en la técnica de la masa madre en nuestro país, desafía sus propios límites y lleva su pasión un paso más allá, presentando sus nuevas cookies.

Con más de 40 variedades de panes y otros 60 productos -entre viennoiserie, pastelería, sándwiches y focaccie- Boûlan se caracteriza por proponer a sus seguidores una experiencia culinaria distinta, que los traslada a los más característicos rincones de Europa, en cada bocado.

Solo que ahora, Ahora, el chef boûlanger sorprende con su última creación: las Cookies Boûlan, con tres variedades de estilo neoyorquino: Vainilla con Chocolate Belga, Toffee con Maní y Banana con Granola.

"Nuestra inspiración siempre ha sido viajar por distintos rincones del planeta. Antes de abrir Boûlan recorrimos países del continente americano, europeo e inclusive asiático, con la idea de reunir lo mejor de la panadería y pastelería del mundo, y así ofrecer una propuesta distinta en nuestro país", afirman los hermanos Muscat.

Esta búsqueda constante, lleva a Diego a viajar todos los años a las mejores escuelas de cocina del mundo para actualizarse, inspirarse y recrear nuevas propuestas.

En este sentido, a raíz de uno de los últimos viajes a los Estados Unidos, surgió el desafío de crear una de las mejores cookies de Buenos Aires, "una que sorprenda y conmueva, para esos momentos en que todos necesitamos consentirnos con algo dulce, que reconforte y mejore el ánimo, a lo largo día".

Cada cookie de esta nueva línea está cuidadosamente horneada con ingredientes sencillos, siguiendo la receta clásica de la Cookie New York Style: super húmedas por dentro y crocantes por fuera.

Pero la sorpresa no termina allí, con su estilo absolutamente personal el chef boûlanger promete ir sumando nuevas variedades a lo largo del año para alegría de los fanáticos de la marca.

Como todas las recetas y creaciones de Boûlan, en las nuevas cookies se utilizan materias primas de primera calidad, lo que se traduce en productos que preservan el auténtico sabor artesanal: 100% manteca, chocolate de origen belga, vainilla natural y banana real.

Actualmente, Boûlan tiene 4 locales dentro de la ciudad de Buenos Aires: Ugarteche 3045; Sinclair 3196; Crámer 2177 y Vuelta de Obligado 1972. Además, está en proceso de expansión, abriendo un nuevo local en Nordelta durante 2024 y evaluando nuevas locaciones tanto en la Argentina como en el exterior.

¿Dónde se consiguen las nuevas cookies de Boûlan?

Las nuevas cookies estarán disponibles en todos los locales de Boûlan a partir del 22 de agosto, y se podrán adquirir por $ 3.500 a $ 3.900 pesos, según la variedad.

También se podrán comprar a través de su tienda online: https://www.tiendaboulan.com.ar/home

Sepa más en https://www.boulan.com.ar/ @boulanargentina

Más de Gastronomía
Nuevo Pop-Up en La Casona del Retiro
Gastronomía

Nuevo Pop-Up en La Casona del Retiro

Otra edición del ciclo "Wine, Food & Music" en La Casona del Retiro, en Hurlingham. El próximo viernes 9 de mayo habrá una cena especial, con la presencia del chef invitado, César Muñoz. Acompañarán los vinos de la Bodega Foster Lorca.
"Atelier de Sabores", como un brunch pero mejor
Gastronomía

"Atelier de Sabores", como un brunch pero mejor

¿Listo para un domingo diferente? El 11 de mayo, de 12:30 a 15:30, Bernardino "Atelier de Sabores" abrirá sus puertas en su jardín y salón para ofrecer un festín junto a los chefs Germán Ruberto y Darío Gualtieri. Los vinos serán de la Bodega Catena Zapata. Como un brunch, pero mucho mejor.
La Vicente López, un emblema de la Zona Norte
Gastronomía

La Vicente López, un emblema de la Zona Norte

La Vicente López es un emblema de la Zona Norte y, con 24 años de vida como restaurante, invita al encuentro en familia, con amigos o en pareja. Una historia de inmigrantes españoles que empezó hace 120 años, y hoy sigue vigente a través del trabajo incansable de sus descendientes por mantener viva la tradición familiar a través de la gastronomía.