EXCELENTE COMBINACIÓN DE PARRILLA Y COCINA

Que no se apague el Fuego en la República

Viernes, 16 de agosto de 2024

Las apariencias engañan. Porque, a prima facie, uno puede suponer -al pasar por la puerta de República del Fuego -, que se trata de un restaurante que no estaría aportando nada nuevo al panorama de la gastronomía porteña. Sin embargo, dominados por el segundo elemento, nos vamos a encontrar con varias sorpresas. Es un restaurante de carnes, pero también se complementa por los platos del chef Patricio Pescio. Y por una muy valorada relación precio calidad.

República del Fuego - Dirección: Juncal 2682, Barrio Norte. Horarios: martes a sábados, de 19:00 a 02:00 AM; domingos de 12:00 a 16:00. Precio: $$$. No se cobra cubierto. IG: @republicadelfuego - Más información: https://linktr.ee/republicadelfuego

"El concepto principal de República del Fuego es que todo lo que sale de la cocina, de alguna u otra manera, está atravesado por el fuego". Por ejemplo, hasta la Ensalada Caesar es "a la parrilla".

Su ubicación es también sui generis, a tres cuadras de la Avenida Santa Fe, por la calle Juncal, donde Recoleta se llama "Barrio Norte". Tal vez sea éste uno de los pocos casos en que la Guía Michelin Argentina (los lectores habrán advertido que en Fondo de Olla © casi no la nombramos), dio en la tecla. Le otorgaron una mención como Restaurante "Big Gourmand", es decir que está entre los que cuentan con una destacada relación precio calidad.

Al llegar a la dirección indicada, uno ve primero un deck sobre la vereda, que en la gélida noche invernal no estaba habilitado. Adentro hay un salón principal no muy grande, la llamativa barra sobre el lateral derecho del local, al fondo un patio techado, en tanto que la cocina apenas se divisa a través del ojo de buey de la puerta de acceso adonde "se cocina el estofado".

El chef es Patricio Pescio, quien ha sabido darles un valor agregado a las opciones de carnes, a la sazón protagonistas de la carta y que encuentran adecuada compañía en muy originales guarniciones. Hay además platos de cocina, que redondean la propuesta.

La empanada con la que se inició la cena era frita, de carne cortada a cuchillo, jugosa, muy rica. El chorizo, de tamaño importante, sale con chimichurri de hierbas frescas, en tanto que la morcilla tiene su compañía en una ensalada cítrica. Y como complemento de estas entradas, la opción de la crema de coliflor asada con "migas" de chorizo crocante fue un gran acierto.

Tentaban otras opciones, como los buñuelos de espinaca: la tortilla de papas y cebolla; la provoleta con mermelada de pimientos ahumados; el hummus con pan pita (que también lo sirven con la coliflor, que nos hizo innecesario pedir la panera de masa madre); y las mollejas clásicas con salsa romesco o más sofisticadas con salsa demiglace y praliné de maní, y puré de cabutia y kale,

De la cocina, elegimos la polenta cremosa con tapa de asado braseada, un plato acorde a las calorías que exigía la fría noche. Otras opciones son la pasta rellena de coliflor, puerro asado, frutos secos y queso estacionado; la pasta larga de espinaca con hongos de pino y castañas de cajú; queso brie a la parrilla con mix de verdes; en tanto que la milanesa de bife de chorizo -siguiendo una tendencia de moda- sale con linguini.

El bife de chorizo con puré de boniato toffee, que también se encuentra en esta parte del menú, incluye una crema de miso y queso azul, más una humita de espinaca. Mejor imposible para ejemplificar la combinación de la parrilla y la creatividad en la cocina, leit motiv de República del Fuego, según nuestro punto de vista.

Vamos luego a la carne, con el fuego en su máxima expresión. Hay siete opciones, de las cuales la primera es el asado banderita de 800 gramos, obviamente para compartir.

El churrasquito de cerdo marinado en cítricos (por su tamaño era directamente churrasco) salió muy tierno y sabroso. El vacío grueso está braseado y terminado a la parrilla (600 gramos), mientras que el fino (800 gramos) está sazonado con sal de mar y viene con salsa criolla.

Finalmente, ojo de bife con manteca de hierbas frescas; 400m gramos de entraña con salsa criolla; y bife de chorizo de 400 gramos. Un acompañamiento tentador es el brócoli con huevo frito, aunque las papas fritas no fallan (crocantes y de cocción impecable).

Para el final dulce, la pera a la parrilla llevaba mousse de mascarpone y crumble resultó una muy buena elección. También proponen marquise de chocolate con castañas, flan, panqueques, pavlova y parfait de frutos rojos.

Asimismo, nos sorprendió la carta de vinos, no demasiado extensa pero muy bien balanceada entre bodegas tradicionales y de pequeña producción. Hay algunas etiquetas que nos gustan mucho, como Masi Passo Blanco; Alfa Crux Rosé, Bira Tanito, Escorihuela Gascón Sangiovesey, obviamente el Angélica Zapata Malbec. Y la abundancia de Pinot Noir (6 opciones), no dejó de llamarnos la atención. Es nuestra cepa preferida.

Por otro lado, en República del Fuego no te castigan con AQA filtrada, sino que sirven Eco de los Andes. Y hay buena luz para ver lo que comés, así como música tranquila para poder conversar, y que escuchemos y nos escuchen. El servicio estuvo acorde a la propuesta general: eficiente y cordial.

Sin dudas que la relación precio calidad de este lugar es el principal logro, sobre todo porque hoy en el rubro carnes existe una sobrevaloración de los precios. Por eso decimos que "no se apague el Fuego en la República".

Más de Restaurantes
Olivetti hace buena letra
Restaurantes

Olivetti hace buena letra

Los periodistas de la vieja guardia aún recordamos con nostalgia cuando escribíamos con la Olivetti Lettera, y el cambio a la computadora nos provocó un cambio sustancial en nuestro trabajo. En honor a Camilo Olivetti, creador de la primera máquina de escribir M1, nació esta trattoria donde se respetan a rajatabla las recetas tradicionales italianas. Hoy, la propuesta se ha aggiornado, pero las pastas siguen siendo grandes protagonistas.
Chipre, a pedir de "Boca"
Restaurantes

Chipre, a pedir de "Boca"

Sorpresa total, la cocina chipriota está en La Boca. El chef Nicolás Cali nació en Comodoro Rivadavia, pero sus ancestros están en esa isla del mediterráneo. En su Cantina Patio la Boca, se entremezclan la carne argentina con los platos típicos de Chipre. Y para fin de año, propone un viaje sensorial para celebrar las fiestas con acento mediterráneo, y los vinos de Jasmine de los Mundos.
Lo nuevo de Tanta está de rechupete
Restaurantes

Lo nuevo de Tanta está de rechupete

El chef Matías Mazo agregó nuevos platos a la carta de Tanta. Exuberancia y sabor, dos virtudes de esta propuesta de auténtica cocina peruana en uno de los conceptos más reconocidos del Grupo Acurio.