Emilio Acevedo: un andaluz en el país de la carne

De la carnicería al grill, sin escalas

Miércoles, 14 de agosto de 2024

Curioso es el caso de Cárnico, el Grill & Bistró ubicado casi en la esquina de Ángel Carranza y Guatemala, donde también está la carnicería del mismo nombre. Su dueño y chef, Emilio Acevedo, nació en España y llegó al país hacen más de dos décadas y aquí formó su familia con una argentina. Del paso por la televisión, ser productor en el mismo rubro, trabajar en el puerto y adquirir la franquicia de una cadena de carnicerías, hoy es el chef de su propio restaurante con la carne como protagonista, pero donde a veces pueden sorprendernos los sábados con una suculenta paella.

Cárnico Grill & Bistró - Dirección: Ángel J. Carranza 2208, Palermo Hollywood. Teléfono: 011 6254 7746. Horarios: lunes a sábados de 12:30 a 23:00. Precio: $$$. IG: @carnicogrill.

A Emilio Acevedo lo conocimos de casualidad hace algunas semanas, cenando en Pinsa, donde estaba acompañado de Juan Pablo Padrevita, el creador de la Scuola Pizzaioli, quien nos lo presentó.

Ahí nos contó que, de ser franquiciado de una cadena de carnicerías, decidió abrir la suya propia, que está ubicada justo al lado del restaurante palermitano (tiene además una sucursal en Villa Urquiza), ambos con el nombre de "Cárnico".

No son muchos los casos en que se dé esta dualidad. Se nos ocurren, por ejemplo, Corte Carnicería y Corte Comedor en Belgrano; o el mismo Don Julio, que durante la pandemia abrió su carnicería que aún hoy sigue funcionado a media cuadra del restaurante.

Pero antes de entrar en tema, vale la pena repasar los antecedentes personales de Emilio. Que llegó al país hace más de dos décadas "por amor", se casó con una argentina y formó familia aquí, donde no pensaba quedarse en un principio.

Este andaluz inquieto había trabajado en gastronomía en Londres, viajó por diferentes partes de mundo y, como pasa con muchos de sus colegas extranjeros, que se radicaron en estos lares siguiendo a sus  parejas argentinas.

En un comienzo, participó de un casting en la televisión que le valió ser elegido para cocinar en el programa Movete con Georgina (Barbarossa), ciclo que se interrumpió lamentablemente por el asesinato del esposo de la conductora.

Durante un tiempo, Emilio siguió en la televisión, pero ya como productor. Más tarde, le llegó una oferta tentadora de trabajo en otro ámbito, pero diferentes motivos esa experiencia terminó y así fue surgiendo la posibilidad de volver a la alimentación y la gastronomía al adquirir la franquicia de una conocida marca de carnicerías.

Hoy lo encontramos con su propio negocio de venta al público llamado Cárnico, idéntico nombre del grill & bistró vecino. Obviamente que el restaurante tiene como protagonista a la carne, aunque también afloran algunas preparaciones que nos llevan a la patria de origen de su propietario.

Por caso, la tortilla española que pedimos babé y es una oda a la sencillez en la cocina: solo papa, huevo, cebolla y unas tiritas de pimiento que es casi imposible no pedir cuando uno va a comer a Cárnico. También el chef puede sorprendernos con una paella que suele preparar algunos fines de semanas.

Las empanadas de carne y de matambre son una perdición, vale decirlo. El chorizo casero resultó de alta calidad: lo sirven al plato o en su versión de choripán. Mejor completar con una morcilla de la casa. No faltan tampoco las provoletas, como la ahumada con hongos, con queso azul, clásica o con panceta y rúcula.

Los cortes que se sirven al plato, son entraña, bife de chorizo, ojo de bife, bondiola y matambrito de cerdo, pata muslo y pechuga de pollo. En algunos casos, está la posibilidad de pedirlos en sándwich. Lo que probamos fue el ojo de bife en su punto de cocción jugoso, acompañado de crocantes papas fritas.

Hay dos ítems en la carta que responden a las milanesas y las hamburguesas. Entre las primeras, si es al plato, hay ocho versiones: de carne clásica, a caballo, fugazzetta, napolitana: o bien similares, pero de pollo. Y en sándwich, de carne clásica y completa, o de pollo igualmente.

Por el lado de las hamburguesas, la doble Cárnico y la especial parecen llamar más la atención, aunque hay una opción de pollo y otra menos tradicional "tex mex".

Quien llegue con espacio para el postre, puede optar por flan con dulce y crema: mousse de chocolate y panqueques.

Hay una carta de vinos en la que predominan las bodegas tradicionales, así como algunos tragos clásicos.

El lugar es cálido, de atención familiar, con un salón abierto a la calle y un deck que es ideal cuando el clima acompaña.

Cárnico cuenta con una muy buena relación precio calidad, con productos nobles, una cocina simple y sin sofisticaciones innecesarias, y basado en su ambiente informal y moderno. De la carnicería al grill, sin escalas.

Más populares
Más de Restaurantes
Alta "Bestialidad" de día y de noche
Restaurantes

Alta "Bestialidad" de día y de noche

Bestial está ubicado en el rooftop de un piso 11, aunque se nos asemeja mucho más alto todavía por lo imponente de la vista. Quizás eso sea porque si uno mira hacia el río de la Plata, no hay edificios elevados. Con la vista del cuartel del Regimiento de Patricios en primer plano, el panorama se extiende hacia las costas uruguayas. Y, adentro, todo es estridente e impactante. La propuesta nos remite hacia la culinaria nikkei, y la coctelería va acompañada de "cabezas bestiales" dentro de la cuales se colocan los vasos. Ahora también abren al mediodía tres veces por semana.
Un omakase de sabores elevados
Restaurantes

Un omakase de sabores elevados

Pocas veces confluyen, al mismo nivel de eficiencia, los tres elementos esenciales de un restaurante: cocina, ambiente y servicio. Eso es lo que sentimos luego de vivir la experiencia de O-satori, el omakase ubicado en el piso 23 del Hotel Buenos Aires Marriott (ex Panamericano).
Hay humo en tu boca
Restaurantes

Hay humo en tu boca

Una imponente esquina a pasos de Plaza Serrano, da lugar a este nuevo restaurante de tres plantas, donde los ahumados son protagonistas. Foga es un nombre de fantasía, según nos cuentan, que no tiene ni traducción ni significado alguno. El local impresiona por sus diferentes espacios: salón principal en la planta baja, privado en la segunda y bar que tomará relevancia con la llegada de la primavera en la terraza. Carnes, vegetales, panes y demás, todo pasado por humo.