La familia Legaz abrió New Campo Argentino en 2009, en una época en la que todavía no existía el auge de este tipo de restaurantes. Gracias a sus cortes argentinos de Angus, rápidamente se convirtió en referente de la cocina criolla en Miami.
Después de la crisis económica del 2008-2009, muchos emprendedores pensaron en nuevas oportunidades de negocios: "buscábamos nuevas posibilidades de inversión después de la crisis económica en el país, y sabíamos que un fondo de comercio gastronómico nos permitiría operar rápidamente", cuenta Luis Legaz que para ese entonces operaba un café en el histórico Deauville Hotel, recientemente demolido.
A fines de agosto de 2009, los Legaz adquirieron un fondo de comercio por U$S 63.000, una cifra razonable para ese entonces. "Realizamos una actualización rápida de las instalaciones en 30 días, lo que triplicó nuestra inversión inicial y alcanzó un total aproximado de U$S 180.000", recuerdan Luis y Federico, padre e hijo. Para agilizar la continuidad de licencias, decidieron mantener el nombre y finalmente el 3 de octubre del mismo año abrieron al público.
El Restaurante Campo Argentino, ubicado en Miami Beach, Florida, está ubicado en el barrio conocido como Little Buenos Aires, en 6954 Collins Ave., a una cuadra de la playa.
Desde hace 15 años, ofrecen una amplia variedad de platos criollos como milanesas y milapizzas, entraña y vacío, con cortes nacionales de carne Angus de alta calidad, preparados a la parrilla.
Los que ya probaron la "Experiencia Campo Argentino", coinciden en que el gran diferencial es la calidad de la materia prima, la preparación y la calidez en la atención.
En New Campo Argentino, la facturación es estacional, fuertemente vinculada al turismo vacacional. Los meses de marzo-abril, julio, y diciembre, son de mucha actividad: "en términos de facturación, estamos en valores promedio anuales de U$S 1.8 a $ 2 millones en ventas netas, con aproximadamente 4.500 cubiertos mensuales.
"La pandemia en 2020 nos llevó a renovar nuestra forma de trabajar, expandiendo la venta por delivery, lo cual hoy es una parte complementaria importante de los ingresos", cuenta Federico.
Desafíos e inconvenientes operativos
El proceso de apertura fue laborioso, pero para facilitarlo, una de las decisiones que tomaron, fue no alterar totalmente el nombre del fondo de comercio que habían comprado.
Comenzaron con un plantel mínimo de 6 a 8 personas y, actualmente, cuentan con un staff de entre 22 y 24 empleados en plantilla, distribuidos entre personal de atención, cocina y servicio.
Al operar una parrilla con servicio de mesa, en una ciudad tan demandante como Miami, los desafíos son grandes. Los dueños reconocen que, hasta el día de hoy, siguen aprendiendo y adaptándose a las exigencias del mercado y las expectativas de sus clientes.
Ideas de expansión y franquicia
Por el momento, el modelo de Campo Argentino no está en planes de franquicia, pero sus dueños no descartan una expansión de esta marca a futuro, ya que la familia Legaz cuenta con gran expertise en este modelo de negocios, a través de su grupo de restaurantes: "Yes Restaurants Group".
"Hemos logrado crear diferentes marcas franquiciables: una de ellas es Yes Café, un restaurante de comida americana que ofrece desayunos, café de especialidad, hamburguesas, wraps y burritos", explica Luis.
A ésta se le suma "Mexi Café", especializado en comida callejera mexicana, que también sirve desayunos y café de especialidad.
Estos restaurantes son "fast casual", que logran combinar la calidad de la comida de tipo callejera con la rapidez del servicio a la mesa. "Decidimos crear estos conceptos por su practicidad y facilidad de réplica. Actualmente, contamos con un Yes Café y un Mexi Café, ambos en Miami Beach, y abriremos otro Yes Café, en la zona de Upper East Side, este mes de agosto", concluyen.
Campo Argentino - Dirección: 6954 Collins Ave, Miami Beach, FL- Contacto: +1 3058-643-669 - IG: https://www.instagram.com/newcampoarg/Horarios: lunes a domingos de 12:00 a 23:00:
Ubicado estratégicamente sobre la emblemática Avenida 9 de Julio, a pasos del Obelisco, Buenos Aires Marriott ofrecerá un Menú Patrio para la Semana del 19 al 25 de Mayo.
Barra Chalaca -la barra cebichera inspirada en las cantinas del Puerto del Callao-, se suma a la 7ª edición de Perú Week, con un menú para 2 personas, a $ 59.360. Lo ofrecen en sus dos locales. Del 15 al 31 de mayo.