BOCA DE TORO CLUB

Coctelería y tapas en el Hotel Pulitzer

Martes, 23 de julio de 2024

Boca de Toro Club es el bar escondido dentro del Hotel Pulitzer Buenos Aires. Un lugar en el que los cócteles (sobre todo los creativos a cargo del jefe de barra Augusto Machado) son protagonistas, que se completan con tapas de producto y elaboración impecables. Ambiente y servicio están a tono con un nivel pocas veces visto en este tipo de propuestas.

Boca de Toro Club - Dirección: Maipú 907, Subsuelo del Hotel Pulitzer Buenos Aires, Microcentro. Teléfono: +54 11 4316 0800. Horarios: martes y miércoles de 17:00 a 00:00; jueves a sábados de 17:00 a 2:00 AM. Precio: $$$. Correo electrónico: club@bocadetoro.com / IG: @hotelpulitzerbuenosaires

A veces, en este particular mundo de la gastronomía, se habla de experiencias para justificar que determinados lugares figuren en listas donde todo es la Biblia y el Calefón, a punto tal que es lo mismo Aramburu que Narda Comedor.

Dada las incongruencias que notamos tanto en los 50° Best Restaurants y la Michelin vernácula, Boca de Toro Club podría entrar fácilmente en el extenso listado de injusticias que deparan estas guías viciadas de irregularidades.

Y la verdad es que el speakeasy del Hotel Pullitzer Buenos Aires, que se llama Boca de Toro como el restaurante de la planta baja, con el agregado de la palabra "Club", invita a vivir toda una experiencia a nivel de bares con cocina de nivel acorde a la bebida.

Bajamos las escaleras o un piso por ascensor, para encontrarnos con un elegante salón de luz tenue pero no tanto como para no ver lo que se come, un punto a favor. La música acompaña y sigue la línea de lo que uno entiende que uno debiera escuchar en este tipo de lugares, además de que no impide que hablemos y que nos hablen, y nos escuchemos mutuamente. Segundo punto a favor.

El menú se basa en tapas (de las de verdad como en España, no simples montaditos que no te satisfacen salvo que te comas dos docenas). Y la calidad del producto está a la vista, en tanto que la preparación de los mismos a cargo del chef ejecutivo Agustín Monticelli. Y van tres.

Dejamos para el final, la cuarta pata de la mesa. Que es la coctelería, creada por el bartender Augusto Machado, creador de mixología creativa y desafiante. Protagonista de esta propuesta que no tiene fisuras.  

Todo nace en una barra que llama la atención y es uno de los grandes puntos focales del bar oculto. Se inspira en tiempos idos y está diseñada con madera y azulejos labrados en tonos verdes. El lugar cuenta con mesas para dos y cuatro personas, y dos largos sillones de terciopelo verde que ocupan sus paredes laterales.

Uno a uno fueron llegando las tapas que eligió el propio Machado, pensadas luego de que cada uno eligiera el cóctel preferido. En mi caso, el Duquesa (ron, licor de sauco, lima y Campari); la otra opción fue el Negroni Sbagliato (en Italia se le dice así cuando el trago no responde en un ciento por ciento a sus ingredientes tradicionales). En este caso, el bartender lo denominó "Coffee & Negroni" lo presentó con Jack Daniel's, Campari infusionado en granos de café y vermuth. Y un toquecito medio secreto también, según nos contó.

Una de las tapas que se probó inicialmente fue la selección de charcutería, que incluye algunas especialidades de Corte, entre ellas la bresaola de Wagyu, la cecina y la bondiola de cerdo de la raza Duroc. Sale acompañada con panes artesanales.

Las croquetas de pollo (se sirven dos unidades) llegan con su alioli, y están hechas según lo que indica el estilo español, muy delicadas al paladar en textura y sabor. 

Las "bravas de mar" no son papas sino langostinos en tempura y salsa tártara, deliciosas realmente. Completamos esta parte con las "patatas & funghi", fritas y con kétchup de hongos.

Ya se hacía necesario reponer la bebida, con lo que los segundos cócteles de la noche fueron el Lord Pulitzer (Gordon London Dry, vermouth rosso, Cynar y jugo de pomelo), y el también sorprendente "Tango" (Jack Daniel's, vermouth rosso, vermouth extra dry, Drambuie y jugo de naranja).

La "frutilla del postre", antes del postre, fue el "Hot Dog Boca Club", un mini pancho en pan de brioche con salchicha húngara de puro cerdo también de Corte, con crocante de papas y cebollas, mostaza antigua, mayonesa acevichada, jalapeños y brotes frescos. Qué cacho de pancho.

Para la digestión se pidió un gin tonic, pero la asignatura pendiente para otra visita, es otro cóctel cuanto menos desafiante: el "Morado", que combina gin infusionado con repollo colorado, jugos naturales de cítricos y almíbar.

Para quien pueda llegar con algo de saciedad, o bien para muy fanáticos de lo dulce, hay dos opciones: "leche y galletas" y el pie de chocolate y cítricos.

Cuentan con una carta de vinos seleccionados para acompañar las tapas y también espumantes, pero la barra resulta un destino ineludible y necesario aún para acompañar toda la comida, como fue nuestro caso.

Boca de Toro Club reúne todos puntos altos en cuanto a las cuatro patas de la mesa del bar: ambiente, servicio, cocina y coctelería. 

Más de Gastronomía
Muyé tiene aroma de mujer
Gastronomía

Muyé tiene aroma de mujer

En una casa histórica de más de 100 años, que perteneció al sobrino del expresidente Carlos Pellegrini, se instaló Muyè, el nuevo proyecto gastronómico de Marcelo Böer, junto a Fernando Bertuol. Tuvimos la oportunidad de conocer el lugar en la marcha blanca. Todavía en etapa de experimentación, de prueba y error, encontramos una propuesta en la que sincronizaban armoniosamente cocina, ambiente y servicio.
Mallmann lo hizo de nuevo
Gastronomía

Mallmann lo hizo de nuevo

El hombre es un maestro, solo que para hacer plata. Como cocinero, es del montón. Y no para de llamar la atención con excentricidades como ésta: una milanesa crudeli crudeli. Contradicción pura, el chef que quema todo, acá te encaja una milanga que da asco de solo verla. Y los periodistas obsecuentes aplauden, como siempre. En tanto que los comensales ingenuos creen que están disfrutando de la obra de un genio.
Fête de la Révolution Française en La Petanque
Gastronomía

Fête de la Révolution Française en La Petanque

En La Brasserie Petanque, la Revolución Francesa se festeja con todo. Este año, el sábado 12, el domingo 13 y el lunes 14 de julio, habrá un menú especial con vinos de la Bodega Escorihuela Gascón y agua Perrier.