Reversión de un postre clásico argentino

El "Vigilante" de Santa Rosa

Miércoles, 10 de julio de 2024

Santa Rosa, la primera quesería del país -que este año cumple 105 años-, presenta una nueva versión del tradicional manjar nacional que combina queso y dulce.

Si bien la receta original contempla un queso cremoso, los expertos queseros de Santa Rosa recomiendan reversionar este tradicional postre y consumirlo con queso Atuel, en lugar del Mar del Plata.

Pertenece a la familia de los quesos semiduros -de una maduración media mínima de 60 días-, y está elaborado con leche de vaca. Es suave, fresco y agradable al paladar, también uno de los más delicados del mercado.

Es muy recomendable para consumir como postre con dulce de membrillo o mermelada de frambuesa, acompañándolo perfectamente con un agregado de frutos secos tipo nueces.

Su característico sabor, lo convierte en un queso ideal para utilizar en aperitivos y en preparaciones dulces. Se puede acompañar asimismo con dulce de cayote o con peras en almíbar.

¿Cuál es el origen de este postre y por qué se llama así? Se dice que, a partir de mediados del Siglo XX, era una especie de sándwich que las vecinas ofrecían a los vigilantes de la cuadra como agradecimiento por su labor.

Éste lo llevaba consigo en sus rondas nocturnas y de ahí surgió su nombre. Con el tiempo, el postre llamado también "Martín Fierro", se convirtió en un clásico de la gastronomía argentina.

Más de Gastronomía
El gran robot de la cocina
Gastronomía

El gran robot de la cocina

THAR S.A, distribuidora local de las marcas Thermomix y Kobold, anuncia para el mes de julio la preventa de TM7, la última generación del robot que combina más de 20 modos de cocina y ofrece más de 100.000 recetas de todo el mundo fáciles, sanas y ricas para preparar en casa.
Torneo Federal de Chefs de FEHGRA
Gastronomía

Torneo Federal de Chefs de FEHGRA

Veinte equipos de cocineros, representantes de establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, competirán en la Gran Final del Torneo Federal de Chefs, que se llevará a cabo en HOTELGA. Ya se definieron 14 equipos finalistas, tras superar las exigentes Rondas Clasificatorias.
Saga Asiática en ApuNena
Gastronomía

Saga Asiática en ApuNena

El próximo lunes 21 de julio, ApuNena -la cantina de tapas asiáticas del barrio de Chacarita-, será sede de una nueva edición del ciclo Saga Asiática, con una propuesta centrada en la cocina japonesa. La experiencia, que tendrá lugar en dos turnos (20:00 y 22:00), reunirá a cuatro cocineros que ofrecerán un menú único.