CUARTA EDICIÓN DE LA CHOCOLATERIE EN LA RURAL

Chocolate por la noticia

Lunes, 17 de junio de 2024

Los días 29 y 30 de junio próximo, se realizará la cuarta edición de una de las ferias más esperadas por los fanáticos del chocolate. La Chocolaterie es un encuentro dedicado íntegramente al mundo del cacao, en todas sus formas.

Durante la feria, los visitantes podrán degustar variedad de productos de la mano de los mejores chocolateros del país. Además, habrá diversas actividades, como clases con reconocidos profesionales, talleres de pastelería creativa, esculturas sobre chocolate en vivo, demostración de pintura en chocolate, ritual de cacao, y una tableta de 30 metros que se realizará en vivo frente al público.

Estarán presentes numerosos chocolateros y pasteleros, como Diego Irato, Mauricio Asta, Mariana Corbetta, Gustavo Nari, Lucas Carballo, el equipo Pampa y Franco Bertelone, Verónica Paregiani, Yanina Bloch, Emanuel Altuna, Matías Risé, Hernán Butteri, Khate Basari y muchos más.

TABLETA DE CHOCOLATE TRONADOR DE 30 METROS

Uno de los objetivos de la feria es valorizar el oficio del chocolatero, celebrar la profesión y alentar a futuros profesionales del rubro. Por este motivo, en esta cuarta edición se realizará en vivo, junto con la empresa Lodiser y el Instituto Gato Dumas, la tableta de chocolate más larga que jamás se haya hecho en la ciudad. Estará elaborada con chocolate Tronador y medirá unos 30 metros de largo. Una vez culminado el evento, el gran chocolate se compartirá con los visitantes.

CASCADA DE CHOCOLATE

Mapsa volverá a sorprender con su cascada de chocolate al 70% con degustación para el público, una rueda de la fortuna con regalos para los participantes que podrán observar la elaborarán de tabletas, bombones y figuras en vivo a cargo de los equipos de técnicos chocolateros.

PASTELERÍA CREATIVA

La decoración creativa va de la mano con Fleibor, que propone una masterclass sobre técnicas para crear piezas de chocolate creativa durante la cual se enseñará a trabajar con pintura y colorantes.

LA FÁBRICA DE CHOCOLATE MÁS ANTIGUA

Con más de 135 años en el país, Águila estará presente y, en esta ocasión, Ianina Blotto y Daniela Cabrera realizarán una mesa adornada con una gran tableta de Chocolate Águila en taza con dulces a escala.

CEREMONIA DEL CACAO, UNA EXPERIENCIA SENSORIAL

Los beneficios de la materia prima, se encuentran también a través de la ceremonia del cacao en la cual se invita al público a conectarse según la tradición maya para unir cuerpo, mente y alma. Presentado por Khate Basari, quien dictará tres ceremonias por día de una duración de 30 minutos, con entrada libre.

INNOVACIÓN DE LA REALIDAD VIRTUAL

A través de la realidad virtual, los presentes podrán sumergirse en las fincas de los países productores como Ecuador, Perú, Brasil y del África del Oeste; regiones que se encuentran entre los 20° de latitud norte y sud, con un clima tropical húmedo ideal para el buen desarrollo del cacao.

LO QUE SE PODRÁ COMER

Un menú a puro sabor chocolate de múltiples formas: tabletas, trufas, fondue, bombones, cascada de chocolate, chocolate caliente, alfajores, cookies, crêpes, lingotes de chocolate, pastelería fina, chocolate en rama, waffles, licores, helados, cerveza, esferas de chocolate, y otros productos realizados en base al cacao.

ANIMACIONES

Para los más chicos, se dictarán talleres de chocolate en el espacio de la niñez.

RECICLADO

Porque consumir es también deber reciclar, el gobierno de CABA propondrá actividades mostrando al público los procesos de reciclado a través de un simulador y actividades lúdicas para la familia. De este modo, se busca promover la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos generados en la Ciudad.

La Chocolaterie cuenta con el apoyo de Milkaut Profesional, Mapsa, Fleibor, Lodiser, Gato Dumas y CABA.

La Chocolaterie - Instagram: @ferialachocolaterie - Dirección: Sarmiento 2704 Palermo, La Rural Pabellón Ocre. Horarios: de 10:00 hasta las 20:00 (último ingreso a las 19:00) los días 29 y 30 de junio. Venta de tickets (preventa): https://www.laruralticket.com.ar/event/la-chocolaterie

Precio general en boletería: $ 7.000 (entrada gratuita para menores de 12 años, acompañados por un mayor). Preventa hasta el a partir del 1° de junio: $ 7.000. Habrá un 50% de descuento para estudiantes de gastronomía, con ingreso entre las 10:00 y las 13:00, y del 50% para jubilados y con C.U.D.

Más de Gastronomía
Muyé tiene aroma de mujer
Gastronomía

Muyé tiene aroma de mujer

En una casa histórica de más de 100 años, que perteneció al sobrino del expresidente Carlos Pellegrini, se instaló Muyè, el nuevo proyecto gastronómico de Marcelo Böer, junto a Fernando Bertuol. Tuvimos la oportunidad de conocer el lugar en la marcha blanca. Todavía en etapa de experimentación, de prueba y error, encontramos una propuesta en la que sincronizaban armoniosamente cocina, ambiente y servicio.
Mallmann lo hizo de nuevo
Gastronomía

Mallmann lo hizo de nuevo

El hombre es un maestro, solo que para hacer plata. Como cocinero, es del montón. Y no para de llamar la atención con excentricidades como ésta: una milanesa crudeli crudeli. Contradicción pura, el chef que quema todo, acá te encaja una milanga que da asco de solo verla. Y los periodistas obsecuentes aplauden, como siempre. En tanto que los comensales ingenuos creen que están disfrutando de la obra de un genio.
Fête de la Révolution Française en La Petanque
Gastronomía

Fête de la Révolution Française en La Petanque

En La Brasserie Petanque, la Revolución Francesa se festeja con todo. Este año, el sábado 12, el domingo 13 y el lunes 14 de julio, habrá un menú especial con vinos de la Bodega Escorihuela Gascón y agua Perrier.