En el Japón, Handóroru significa "hecho a mano". Y, precisamente, bajo el lema "hecho a mano con amor", Fabric inauguró un nuevo espacio dentro de Ronda, en Dot Baires Shopping, donde se propone a los comensales a crear su propio hand roll.
HANDORRU, que forma parte de Fabric Sushi, es un nuevo espacio en formato únicamente barra, que ofrece a los comensales la novedad de disfrutar de hand rolls en el nuevo paseo Ronda, ubicado en el DOT Baires Shopping.
Allí, cada uno podrá acceder a un lugar en la barra, interactuar con el chef y así crear sus propios rolls y disfrutar de una variedad de pescados, como trucha, vieiras, langostinos y pesca blanca, entre otros.
También cuentan con opciones vegetarianas, con tofu, palta flambeada, pepino y hongos shitake. Como último paso, se le suma un topping, como furikake o mayo spicy.
También hay combos compuestos por de 4, 6 u 8 sugerencias de hand rolls, con las combinaciones recomendadas por Fabric.
La clave de la experiencia HANDORRU es que se puede disfrutar de cada hand roll con las manos, para aprovechar así al máximo la consistencia del alga y la frescura de los ingredientes.
Cada uno marca en su menú cada ingrediente, y el sushiman va a ser el encargado de armarlo. Además, en la barra se ofrecen otras opciones para poder disfrutar, como niguiris, sashimi y chirashi, entre otras alternativas.
El jueves 14 de agosto habrá una noche especial de cata de vinos de Rutini Wines, con la oportunidad de probar algunos de los nuevos platos de la carta del Restaurante Negresco, elaborados por el chef ejecutivo del Palladio Hotel Buenos Aires, Facundo Stefano y su equipo.
En plena temporada de trufas, Puchero organiza cuatro noches únicas en su cava subterránea. Durante los sábados de agosto, se servirá un menú por pasos que combina trufa negra y vinos seleccionados. Solo cupos limitados, con reserva previa.
Brazarte, el restaurante insignia del Sheraton Bariloche, presentó su renovada carta. Bajo la dirección del chef Aníbal Ramírez, la propuesta revaloriza los sabores de la Patagonia con una mirada contemporánea, unida al territorio, al producto y a su gente.