Tanta, uno de los restaurantes porteños del Grupo Acurio, presentó su renovado menú que incluye preparaciones típicas de la cocina criolla del Perú. La chef ejecutiva es Astrid Acuña, en tanto que la cocina está a cargo de Pablo Ardiles.
Algunas de las novedades en la carta de Tanta, entre las "Entradas y Piqueos", se encuentran opciones como las papas rellenas de lomo, con salsa huancaína y criolla clásica; los dumplings a la diabla (rellenos de langostinos y bañados en salsa de ají picante con sabores agridulces); el tiradito dos cremas (pesca blanca con crema de ají amarillo y rocoto), y los anticuchos de corazón (de res, marinados con salsa anticuchera, papas doradas, choclo y salsas).
También hay taquitos nikkei (de tartar de trucha, crema de palta y encurtidos servidos en tacos de wantan), y croquetas de choclo con queso y salsa de rocoto o de ají de gallina y crema de olivo.
En los "Platos de Fondo", figuran opciones como el pollito capón (pechuga crocante bañada en salsa chi jau kai, acompañada de chaufa blanco y nabo encurtido): el típico ají de gallina hecho a base de una receta antigua, acompañado de papa amarilla y arroz con arvejas; y "trucha Crillón" en salsa al ajo y perejil, vainitas y zanahorias salteadas con arroz y arvejas.
El "Aeropuerto de Quinua" (chaufa de quinua orgánica con pollo y verduras, tortilla y salsa de ajo picante), y estofado de res al vino tinto con cebollas, champiñones y tocino con fettuccine a la crema. También arroz con chancho (arroz ahumado al wok con adobo de cerdo, chicharrón de panceta, chorizo, choclo, pimientos, col y criolla de rábano y palta).
Además, en la sección de "Pastas y Ravioles" se destacan son los ravioles de loche a la parmesana (rellenos de zapallo loche y bañados de una mantequilla a la parmesana), y los de asado (bañados en su jugo al vino tinto con cremita de mostaza y parmesano).
También "pasta rockera" (spaghetti con choritos de roca, tomate fresco, ajo, ají y vino blanco); la pasta della nonna (fettuccine en salsa de estofado de carne al vino con champiñones, mantequilla y parmesano); o la "Pasta Mac and Chupe" (timbal de langostinos a la crema de chupe y ocopa con langostinos gratinados al horno).
Las ensaladas también forman parte del menú, con alternativas como "Barranco" (quinua, tomate, pepino, cebolla, aceitunas negras, queso fresco, choclo, palta, rocoto, frijolitos, hierbabuena, hummus de habas y pita chips): o "Tanta" (pollo, lechuga, manzana, huevo, palmitos, pasas, palta y vinagreta curry) y la Nikkei (pollo crocante, lechugas, tiras de wantan, frijolito chino, pimiento, zanahoria, naranja, pepino, maní y vinagreta nikkei).
Otra de las novedades del menú son sus apartados de hamburguesas y sándwiches, con alternativas como "Tanta" (burger de carne vacuna, lechuga, tomate, queso, cebolla saltada, pickles, salsa golf, ají de pollería y papas al hilo); el sándwich "Chicharrón" (pan francés con panceta crocante, camote frito y salsa criolla con hierbabuena), y "Butiyork" (pan de burger con chancho al horno, cebolla blanca a la plancha, queso, pepinillos, mostaza, tortilla y salsa golf).
Asimismo, hay que prestarle atención a la pizarrita que, en junio, ofrece un tiradito pichaquero; lasaña al pesto o a la boloñesa, y tarta de mandarina.
Los postres son los clásicos peruanos, pero también hay opciones con frutas de estación. Por ejemplo: "Choco Capuccino" (copa rellena de vainilla de cacao humedecida con almíbar de café y tiramisú de lúcuma, acompañado con chocolate en ramas); "Caribeña" (mousse de dulce de leche relleno de crema de maracuyá, compota de ananás y mousse de coco bañado con brillo de maracuyá y quenelle de coco), y "Maldita tentación (base crocante de amaranto garrapiñado y chocolate blanco con crema de maracuyá, centro cremoso de lima y jengibre y chantilly de vainilla).
Los cócteles de temporada están creados por el jefe de barra, Hugo de la Silva y su equipo. Algunos de los sugeridos son: "¡Che capitán, que picarón!" (pisco, Carpano Rosso, almíbar de chancaca y espumante); "Beso Fogoso (gin, frambuesa picante, limón y clara de huevo); "Callao Sour" (whisky macerado con frutos secos, limón, almíbar, reducción de Malbec y chicha), y "El Chingón" (tequila, manzana verde y té matcha).
Tanta - Dirección: Esmeralda 938 y Paraguay, Microcentro. Horarios: domingos a jueves de 12:00 a 00:00; viernes y sábados de 12:00 a 00.30. Delivery por Pedidos Ya y take away: lunes a domingos de 12:00 a 23:00. Medios de pago: todas las tarjetas de crédito, billeteras virtuales, Mercado Pago y efectivo. Facebook: @TantaArgentina / Instagram: @tanta_argentina
El Restaurante Corteza, del Hotel Los Acebos, tiene un plus que atrapa a cualquier comensal que se acerque, ya sea huésped del hotel o público en general. Se trata de la vista panorámica de la Bahía del Canal de Beagle y parte de la ciudad de Ushuaia. Su cocina se basa fundamentalmente en los productos de la zona, con una muy buena relación precio calidad.
El 27 y 28 de septiembre, La Rural será sede de la gran competencia de pizza italiana en Sudamérica, con la participación de pizzaioli de varias provincias argentinas y de nueve países, un jurado de excelencia internacional y un programa de actividades abiertas al público en la FIT.
Big Pons es una cadena argentina de hamburguesas nacida en 2017, creada por Alejandro Seijo y Pablo Pons. Comenzaron vendiendo en un club de barrio en Gral. Pacheco llamado "El Chasqui" y su éxito los hizo crecer rápidamente hasta alcanzar los 14 locales con los que operan hoy en día. Para el Día de la Primavera, habrá festejo y se prevé la venta de 100.000 unidades.