Seibo, un plant based sui generis

Cocina "criolla" sin animales

Martes, 7 de mayo de 2024

En el corazón de Recoleta, Seibo propone un menú con impronta "criolla" pero sin proteínas animales. Una propuesta sui generis a la que no escapamos los omnívoros, pero que está destinada principalmente a un tipo de público en particular.

Con el chef Pablo Von Quintiero a la cabeza, la propuesta gastronómica de Seibo es bastante particular. Si lo que se busca es diferenciarse, sin dudas que aquí le han encontrado la vuelta a algo distinto en el mercado local.

Porque la propuesta se basa en un menú sin proteínas animales, pero buceando en preparaciones "criollas", muchas de la cuales precisamente no llevan carnes. La presentación de la nueva carta otoñal tendrá lugar el próximo viernes 10 de mayo.

El chef ofrece una docena de platos nuevos, entre ellos la tortilla santiagueña con manteca de frutos secos y aceite de oliva; "queso" de cajú con higos, nueces y romero; "paté" de setas con uvas dulces y crackers de merkén; empanadas de humita con salsa yasgua y lima flambeada, y papines andinos con humo y crema de pimientos.

Nota de la Redacción: las comillas usadas en "queso" y "paté" es para atenernos a la definición de la RAE que define que el queso es la cuajada de leche animal, en tanto que el paté es una pasta de carne o hígado, aunque hoy son términos muy usuales en la cocina plant based esas variantes.

Hay también un sánguche de enoki en pan pebete con emulsión de ajo negro y salsa criolla; y gírgolas empanizadas con provenzal y mayonesa cítrica; entre otras preparaciones.

Además, la nueva propuesta incluye cinco menús de almuerzo, una opción de brunch y alternativas para el desayuno y la merienda. Todo esto, acompañado de jugos naturales, copas de vino, cocktails clásicos o de autor, cervezas, cafetería y blends de té.

Seibo - Dirección: Azcuénaga 1876, Recoleta. Horarios: todos los días de 10:00 a 00:00. Instagram: @seibo.ar

Más de Gastronomía
Mallmann lo hizo de nuevo
Gastronomía

Mallmann lo hizo de nuevo

El hombre es un maestro, solo que para hacer plata. Como cocinero, es del montón. Y no para de llamar la atención con excentricidades como ésta: una milanesa crudeli crudeli. Contradicción pura, el chef que quema todo, acá te encaja una milanga que da asco de solo verla. Y los periodistas obsecuentes aplauden, como siempre. En tanto que los comensales ingenuos creen que están disfrutando de la obra de un genio.
Fête de la Révolution Française en La Petanque
Gastronomía

Fête de la Révolution Française en La Petanque

En La Brasserie Petanque, la Revolución Francesa se festeja con todo. Este año, el sábado 12, el domingo 13 y el lunes 14 de julio, habrá un menú especial con vinos de la Bodega Escorihuela Gascón y agua Perrier.
Mitingu, un "encuentro" a la japonesa
Gastronomía

Mitingu, un "encuentro" a la japonesa

En el barrio de Núñez, a metros de la Avenida Libertador, se encuentra este innovador espacio que se especializa en tres ítems principales: onigiris, sandos y café de especialidad. Un concepto novedoso creado por su dueño, Axel Meunier, junto a la artista Martina Quesada y el chef Segundo Farrell.