TENTADORA PROPUESTA DEL CHEF FERNANDO GOLABEK

Nueva carta otoñal en Centro

Martes, 7 de mayo de 2024

Centro, el restaurante de Caballito ubicado en una pintoresca ochava que forman las calles Aranguren y Neuquén, acaba de presentar su nueva carta otoñal. En ella, el chef Fernando Golabek nos pasea por diferentes culinarias siempre con el protagonismo de los productos estacionales y su propia creatividad en cada plato.

Fernando Golabek, chef del Restaurante Centro, acredita una vasta y rica trayectoria profesional, lo cual queda en evidencia en cada uno de sus menús y de sus platos.

No se limita a un ningún tipo de culinaria, sino que también en esta nueva carta otoñal presentada hace pocos días, podemos encontrar platos identificados con su paso por diferentes lugares de España, así como referencias de las cocinas italiana, francesa, latinoamericana, asiática, de Medio Oriente y, obviamente, la local.

Algunos de los platos que más hemos destacado en una visita pasada, han quedado porque el público los reclama, aunque siempre puede haber un pequeño cambio que no modifica su esencia.

Por ejemplo, el paté de ave con pickles de uvas y chutney de ciruelas; el tartar de res con papines crocantes, alcaparras, yema de huevo curada y tortilla santiagueña, y la pesca curada, en este caso con remolachas, naranja y crema ácida.

En cuanto a las entradas, ahora el chef propone labneh ahumado, avellanas fritas, miel de jalapeños, limón y eneldo; stracciatella con berenjena ahumada, zahtar, gel de limón quemado, almendras y granada fresca; palta tatemada con mole poblano, cremoso de cajú, dukka y tortilla de maíz; o ssam (taco de ojo de bife, lechuga, pickles, kimchi y hierbas frescas).

Ente los principales, no pueden faltar el socarrat (nuestro "Fondo de Olla" presente) que el chef presenta con morcilla, vegetales de temporada, alioli cítrico y romero frito.

Otro representante de la culinaria española es la fideuá de mar hecha con finos fideos tostados, pesca del día, mejillones, langostinos y alioli cítrico.

Camino al Japón nos encontramos con el chicken katsu, es decir pollo de campo con repollo asado, salsa de maní y gochujang, pickles de vegetales.

Y la parte italiana aparece con los agnolotti de zanahoria asada en manteca avellanada, queso azul, hojas de salvia, avellanas tostadas y ralladura de lima fresca; así como ravioli de hongos, con "ricota" de tofu, castañas fritas y jugo de cocción.

Más "nuestra" es la picaña asada con chimichurri, con ensalada de hojas amargas y cebolla morada.

Los postres tampoco se ciñen a ningún origen en particular. Así hay crema catalana de romero, limón y gel de cítricos; cremoso de chocolate blanco tostado con calabaza, nuez y lima; tres leches (bizcocho de vainilla, chantilly, canela, coco tostado y granada); mousse de chocolate al 87% más peras pocheadas y almendras; mousse de queso azul y boniato; y pavlova, crema diplomata y frutas de estación.

Cuentan con una variadas y muy bien elegida carta de vinos, que incluye también opciones por copa.

Los fines de semana ofrecen un brunch muy completo por $ 40.000 (valor de mayo de 2024). Se sirve en el horario de 12:00 a 16:00, en incluye 6 platitos, 4 salados y 2 dulces.   

Centro - Dirección: Aranguren 928 y Neuquén, Caballito. Reservas: 11 3174 7678. Horarios: martes a domingos de 9:00 a 23:30. Precio: $$$. IG: @centro _restaurante

Más de Gastronomía
3 lugares para celebrar a la cocina italiana
Gastronomía

3 lugares para celebrar a la cocina italiana

La Cocina Italiana y el respeto por sus tradiciones, merece una fecha conmemorativa para reivindicar su autenticidad y evitar malas copias e interpretaciones erróneas. Se eligió esta fecha en honor a San Antonio Abad, Patrono de los Carniceros y los Charcuteros, cuya figura en Italia se asocia siempre con la agricultura, la principal actividad humana que nos permite alimentarnos y disfrutar de la comida. Para este 17 de enero, entonces, las recomendamos tres restaurantes para asociarse a este festejo.
Pasta a la Carbonara con Maximiliano Van Oyen
Gastronomía

Pasta a la Carbonara con Maximiliano Van Oyen

Con sólo 6 ingredientes, esta preparación es un clásico de la cocina italiana, que el 17 de enero festeja sus tradiciones e historias.
Unidos por la cocina nórdica
Gastronomía

Unidos por la cocina nórdica

Lejos está todavía la cocina de los países nórdicos de popularizarse entre nosotros. Fuera de los restaurantes de clubes vinculados a las embajadas (Dinamarca y Suecia), el único audaz que tuvo la visión de abrir un restaurante de esas apasionantes culinarias fue Nicolás Díaz Martini con su Restaurante Sál (palabra que significa "alma" en islandés. Días pasados, recibió la visita de Nicolás Peranic y Romina Yanarello, dueños de "Sur", un emprendimiento propio que tienen en Oslo, la capital de Noruega. Y ahí estuvo Fondo de Olla © para contarles la experiencia.