Puchero es una propuesta con la impronta de los tradicionales bodegones de Buenos Aires. La cocina que nos legaron los inmigrantes y que forma parte de nuestras más profundas tradiciones culinarias.
El nombre va más allá de representar un plato típico: es la expresión de las raíces gastronómicas, de lo que siempre comimos en nuestras casas y en los clásicos bodegones porteños.
El restaurante se define como una cantina en la que los comensales pueden disfrutar de comida casera, clásica y simple, acompañada de un buen vermut o vinos seleccionados para la ocasión.
El lema del proyecto, queda dicho, es de "cocina porteña" que refleja la fusión de las recetas que trajeron los inmigrantes y la adaptación a los productos autóctonos.
Entre los platos destacados de la carta, encontramos el pastel de papas que elaboran con ossobuco braseado; tagliatelle con estofado; lasaña de la casa, y milanesa de bife de chorizo a la napolitana. La cava es un espacio que se destaca por su diseño ofreciendo más de 80 etiquetas de vinos y espumantes seleccionados por el sommelier Martín Narvaja.
En el primer piso, se suma The Book, un speakeasy que ofrece una propuesta de coctelería de autor y clásicos reversionados, creada por Carolina Fortuna, ideales para acompañar con una selección de tapas.
La carta fue inspirada en varios personajes destacados de la historia. Entre ellos, María Montessori, creadora del método educativo que lleva su nombre, realizado con vermut al voleo, cítricos y miel, con características burbujeantes y de aperitivo.
Por su parte, León Tolstoi ofrece sabores frutales, es ligero y dulce, elaborado con vodka, cítricos, higo, té de frambuesas y diente de león. Y también Coco Chane tiene se cóctel, que destaca notas tropicales. Es vdulce y untuoso, elaborado a base de ron, maracuyá, coco, piña y té.
Puchero - Avenida Rivadavia 10300 Villa Luro. Horarios: martes a domingos de 12:00 a 16:00 y de 20:00 a 00:00. Reservas: @puchero.ba
El sábado 10 de mayo, los chefs anfitriones Matías Aldasoro y Emiliano Gasque, recibirán en Rosell Boher Lodge a su colega Sergio Barroso, del Restaurante Olam de Santiago de Chile. Una oportunidad única para disfrutar de la cocina de uno del los más prestigiosos chefs del vecino país.
La Mar Buenos Aires cumplió su primera década de vida y lo celebró a lo grande, con un menú extraordinario para agasajar a amigos de la casa y la presentación del libro que pasa revista por la historia de este clásico limeño que continúa su carrera exitosa por distintos países del mundo.
El próximo sábado 26 de abril, regresa el ciclo "Vinilos, vinitos y vos" que organiza periódicamente el restaurante Ostende, en Colegiales. En este caso, celebrarán el Día del Hot Dog cono vino y música en vivo, junto a un pop up junto a Buenos Paladaires y Coni Borras.