¿Cómo tener éxito en gastronomía y no morir (o fundirse) en el intento? Hay muchos casos de fracasos, sin dudas. Pero hay empresarios que tienen la visión de expandirse y crecer continuamente.
Un caso que puede considerarse inusual, es el de La Cabrera, una parrilla argentina que hoy está presente en varios países incluyendo las lejanas y exóticas Filipinas. Otro el de Hell's Pizza, cuyos dueños apostaron a la variante neoyorquina y no paran de abrir locales.
Durante mucho tiempo se consideró a La Parolaccia como la empresa gastronómica más exitosa de la Argentina. Y ni hablar del Grupo Sottovoce, que continúa abriendo locales de Il Quotidiano a troche y moche.
SushiClub Recova.
En este caso, queremos referirnos a SushiClub, porque en el momento de su apertura (año 2001 nada menos, en medio de la crisis que acabaría con cinco presidentes en dos semanas), se jugaron por el sushi, una moda en pañales por entonces, pero que rápidamente fue cautivando el paladar de los argentinos y terminó siendo una comida popular.
La empresa logró aunar los restaurantes con el take away, el delivery y los Deli & Take, con sushi como base de su menú, a lo que sumaron los cócteles y algunos platos enmarcados en la cocina peruana tradicional y la nikkei. En estas dos décadas y un poquito más, se han convertido en la cadena con mayor cantidad de sucursales en su rubro.
El sushi, claro está, es lo más pedido por los clientes. La variedad de productos pasa por los langostinos, camarones, pulpo, salmón fresco, ahumado y marinado; opciones fusión con influencia de la cocina peruana y hasta la mexicana; una línea vegetariana y piezas aptas para celíacos.
Hoy la carta es muy amplia, con entradas, tiraditos, pokes y combinados (de 15, 30 y 45 piezas), variedades sin alga nori, geishas, rolls tradicionales, sashimi, nigiris y temakis.
Cuentan que la pieza más elegida en SushiClub es el Placer Real (sin arroz), que viene rellena de palta, palmito y queso crema, envuelta en láminas de tamago y salmón, bañada con salsa de maracuyá y terminada con crocante de batata. Otro favorito creado por la marca es el Buenos Aires Roll, con salmón, langostinos, palta y queso, envuelto en láminas de salmón y terminado con salsa de sésamo.
Entre las entradas, se destacan "Causitas Mar Adentro" (de pulpo glaseado sobre puré de papa al ají amarillo con salsa de leche de tigre, lima, cilantro y crema de palta). Entre los principales, cabe destacar al Salmón Teriyaki y el Wok de Mero y Camarones (cubos de mero salteados con camarones y vegetales en crema de ostras, acompañado con arroz y ciboulette fresca).
SushiClub siempre le ha dado importancia a su carta de coctelería, que se compone de opciones clásicas y de autor. Algunos ejemplos son el Richard (Absolut Mango, naranja, maracuyá, frutos rojos y almíbar), el Irish Long Drink (whiskey irlandés, manzana verde y jengibre), y el Mojito (ron, menta, lima y agua con gas).
Lo más nuevo es el Combinado Tulum, de toques agridulces y agripicantes, que incluye el Salmón Anticuchero Roll (relleno de salmón con salsa anticucho y mango, bañado con salsa huancaína y acompañado con crocante de cebolla morada y cilantro); Skin Roll (con piel de salmón grillada con palta, bañado con salsa chipotle y decorado con crocante de batata colorada y cilantro); Maki de Atún (pasta de atún con criolla de rocoto, bañado con mayonesa de apio y decorado con crocante de piel de salmón triturada y ralladura de limón), y Langostino Thai Roll (salmón, langostinos y queso crema, cubierto con palta flambeada con salsa thai a base de maní flambeado y bañado con salsa chipotle, crocante de cebolla morada y cristal de sal).
Tulum se complementa con nigiris de tamago (finas fetas de tamago, cubiertos con salsa de choclo sobre bocado de arroz avinagrado, acompañados con criolla de rocoto y decorados con hojas de cilantro); nigiris thai de salmón y mango (fetas de salmón con salsa thai a base de maní flambeado sobre bocado de arroz, cubiertos con láminas de mango en almíbar y decorados con crema de palta, mermelada de rocoto y ralladura de lima), y los clásicos nigiris de salmón.
Esta nueva propuesta puede adquirirse en diferentes tamaños, de 15, 30 y 45 piezas, tanto en los salones de SushiClub como para pedir delivery o take away.
Esta casa restaurante se convierte en el espacio único donde el agua, la tierra y el fuego se entrelazan para ofrecer una experiencia sensorial diferente. Agustín Brañas es el chef de este lugar que cuenta con tres espacios y propuestas distintas.
El sábado 10 de mayo, desde las 12:00, en el local de Palermo, la boulangerie francesa ofrecerá cuatro sándwiches fuera de carta y cócteles a cargo de la marca de aguas Perrier.
Sobre la cortada homónima, camuflado en una señorial casona de estilo Tudor, se esconde un bar con todas las características e influencias de los clubes privados londinenses. Y en la planta alta funciona un restaurante, además de un omakase de próxima apertura.