Con Leo Lanussol y Fabián Masuda

Nika, el Omakase sui generis

Martes, 16 de enero de 2024

A fines del año pasado, se produjo la apertura de Nika Club Omakase, un espacio único que congrega a Fabián Masuda -el sushiman que hizo historia en M Omakase-, y el chef Leo Lanussol. El dúo presenta una propuesta vanguardista y 100% libre de gluten.

Nika Club Omakase es la puerta de entrada a una experiencia diferente. Un primer piso con grandes ventanales que dan a la calle, no revela completamente lo que sucede puertas adentro.

Tanto Fabián como Leo, trabajan con fermentos y productos estacionales para elaborar salsas y platos únicos. Una de las características del lugar es que su propuesta es 100% libre de gluten. Ellos mismos elaboran las tapas de harina de arroz, los fideos de "trigo" sarraceno, texturas de mandioca. Un trabajo constante de investigación y dedicación.

La combinación de sabores auténticos japoneses, con un toque moderno y la atención meticulosa a todos los detalles, realzan a la propuesta como un nuevo concepto gastronómico.

El salón principal presenta una barra de sushi, mientras que el exclusivo club para socios brinda una experiencia diferente con una cava de vinos que ofrece más de 1.000 etiquetas de la Argentina, Italia, Francia, España, Chile y los Estados Unidos, seleccionada por los sommeliers Leo Fernandez Aquino y Natalia Rocca, quien además es gerente de operaciones del lugar.

El itamae es Fabián Masuda, quien comenzó de casualidad en la gastronomía, como ayudante de camarero en el desaparecido Restaurante Kitayama, de la calle Virrey del Pino, entre Cabildo y Ciudad de La Paz. Los dueños eran viejos conocidos de sus padres. Cuenta que ellos estaban reinaugurando su restaurante en una nueva locación y le habían encargado a su papá (paisajista), la construcción de un jardín japonés.

"Yo lo fui a ayudar con el jardín y una vez terminado el trabajo inauguraron el restaurante y me invitaron a trabajar allí como ayudante de camarero", recuerda.

En ese lugar conoció a Juan Matsuoka. "Su oficio y pasión me deslumbraron", afirma Fabián. Al tiempo, Juan (hoy itamae de Osaka) abre su restaurante, Irifune, junto a Takeshi Shimada, y allí es donde aprende el oficio de sushiman.

Luego de pasar cinco años en Irifune, un día Ken Shiizu (entonces jefe de sushi de Osaka) le comenta que estaba haciéndose cargo de un restaurante en San Telmo (M Buenos Aires) y le ofreció un puesto a su lado. Ahí se cerró el círculo, porque aprendió las técnicas de la Cocina Nikkei,

En 2012, fue el sushiman de Club M Omakase, un lugar que hizo historia por su propuesta que luego se extendería a muchos lugares de la ciudad. Precisamente, Nika está ubicado en la primera de M. Es que su gestor, Roberto Costa, tiene como antecedente la creación de M Club Omakase y otros proyectos Bar du Marché, y M Salumeria.

Leo Lanussol, por su parte, se hizo conocido cuando en 2015 abrió el Restaurante Proper, junto a su socio Augusto Mayer. Trabajó en Costa Rica haciendo sushi. Y aquí con el francés Thierry Pszonka, chef del Sofitel Arroyo durante varios años. También pasó nada menos que por la cocina de del chef brasileño Alex Atala, en San Pablo.

El omakase está reservado para la barra, con dos opciones de 12 ó 25 pasos. En tanto que en el salón, se puede pedir un menú distribuido en snacks, sushi y sashimi, usuzukuri, bowls, rolls y platos de cocina.

Nika Club Omakase queda en Nicaragua 5952 Palermo Hollywood. Teléfono: 11 3021 5648. IG: @nikaclubomakase

Más de Gastronomía
Una Fiesta Franco Catalana
Gastronomía

Una Fiesta Franco Catalana

El jueves 19 de junio se fusionarán las cocinas francesa y catalana, a través de un menú compartido entre La Petanque y el Casal de Catalunya, ambos restaurantes ubicados en el barrio de San Telmo.
 Una hamburguesa cinco estrellas
Gastronomía

Una hamburguesa cinco estrellas

El 28 de mayo se celebra el Día Internacional de la Hamburguesa, un festejo de origen incierto, pero que rinde homenaje a este clásico norteamericano que se ha impuesto en todo el mundo. En los jardines del Hotel InterContinental se puede disfrutar de la "American Dream Burger", una creación del chef ejecutivo Pablo Tarrío.
Menú de pasos en 4ta Pared
Gastronomía

Menú de pasos en 4ta Pared

En colaboración con Nespresso, el próximo 4 de junio el chef Pablo Cerne ofrecerá un menú que estará acompañado por los vinos y espumantes de Alpamanta. Y cada plato tendrá un original toque de café.