DÍA INTERNACIONAL DEL DULCE DE LECHE

Un festejo súper dulce

Lunes, 9 de octubre de 2023

Cada 11 de octubre se celebra el Día Internacional del Dulce de Leche, una iniciativa que propone rendir homenaje a este producto que ha sido designado como "Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico de la Argentina".

Quiso la casualidad -o quizás habría que decir causalidad- que, en la misma fecha, se festejen el Día Internacional del Dulce de Leche y el Día Nacional del Asado, dos de los mayores emblemas de la gastronomía de nuestro país.

Desde 1998, todos los años celebramos el día más dulce del calendario. El dulce de leche es un producto alimenticio elaborado a partir de la cocción lenta de la leche con azúcar, a elevadas temperaturas, durante varias horas. Este proceso culmina cuando la leche se reduce y el azúcar se carameliza.

Reconocido como "Patrimonio Cultural, Alimentario y Gastronómico de la Argentina", el dulce de leche es el cuarto producto lácteo más consumido en nuestro país luego de la propia leche, el queso y el yogur.

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), en la Argentina se producen más de 100 mil toneladas de este producto por año. Y, en 2023, la categoría "dulce de leche" creció el 18% en nuestro país respecto del período anterior (2022, según Nielsen), lo que habla de su fuerte arraigo en la mesa de todos los argentinos.

En nuestro país, hay una amplia gama de sabores. El Clásico es una de las variedades más elegidas por los consumidores, dada su versatilidad, que además se destaca por su dulzor justo. Es perfecto para untar en tostadas y panqueques.

Por otro lado, el dulce de leche repostero ofrece una textura más consistente, ideal para coberturas y rellenos de tortas y alfajores.

Además, el dulce de leche de campo, con su sabor a caramelo intenso y avainillado, aporta un toque casero a postres como tortas, flanes y churros.

Y, para quienes buscan una experiencia de sabor novedosa, La Cremería de Milkaut lanzó su nuevo "Dulce de Leche con Crema", único en el mercado, que ofrece una combinación perfecta para amantes de la suavidad.

En Franck, el pueblo de Milkaut, las recetas auténticas y originales se han transmitido de generación en generación durante más de 90 años. Los maestros dulceros de la empresa, perfeccionaron el proceso semiartesanal para crear este producto más cremoso y con el equilibrio perfecto de dulzura.

Para lograr la consistencia del dulce de leche, el maestro dulcero de Milkaut, Daniel Raimondi, analiza el "filante", es decir el punto justo de consistencia que se mide con la cuchara y que no debe ser ni muy líquido ni muy sólido, de modo de lograr el punto de textura óptima y el dulzor justo de cada variedad.

Este novedoso dulce combina la riqueza y la suavidad del dulce de leche tradicional con la tipicidad de la crema, ofreciendo una experiencia única. Es perfecto para untar o, en esta versión más tentadora, para disfrutarlo simplemente a cucharadas.

Más de Alimentos
Somos "Fans de la Carne Vacuna"
Alimentos

Somos "Fans de la Carne Vacuna"

Este año vuelve el concurso organizado por el IPCVA en el que estudiantes y docentes de todo el país, podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina. Hay grandes premios. ¡El Gran Campeón Nacional gana un viaje a Buenos Aires para toda la división!
Nueva edición del Concurso "Fans de la Carne Vacuna"
Alimentos

Nueva edición del Concurso "Fans de la Carne Vacuna"

Este año vuelve el concurso organizado por el IPCVA en el que estudiantes y docentes de todo el país, podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina. Hay grandes premios. ¡El Gran Campeón Nacional gana un viaje a Buenos Aires para toda la división!
El IPCVA rumbo a la Sial China 2025
Alimentos

El IPCVA rumbo a la Sial China 2025

La feria de alimentación se realizará entre el 19 y el 21 de mayo en la ciudad de Shanghái. En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de esta feria en el país que explica el 70% de las exportaciones argentinas de carne vacuna.