4 etiquetas para celebrar a la cepa

Dante Robino en el Día del Cabernet Sauvignon

Lunes, 28 de agosto de 2023

El 31 de agosto se celebra el Día del Cabernet Sauvignon, en una fecha que cambia año a año -se celebra el jueves previo al Día del Trabajo en EEUU, pero que siempre tiene como objetivo hacerle honor a esta cepa tradicional de Burdeos, pero que, en la Argentina, muestra todo su potencial. La Bodega Dante Robino propone varias opciones, accesibles para el bolsillo.

"El Cabernet Sauvignon en Mendoza captura la esencia misma del terruño argentino. Nuestro clima semiárido y la altitud brindan a la uva una exposición solar perfecta y una amplitud térmica que contribuye a una maduración gradual y equilibrada. Su capacidad para expresar el

carácter del terruño argentino, junto con su versatilidad para lograr estilos de vino, la convierten en una verdadera joya de la viticultura argentina", cuenta Soledad Buenanueva, enóloga de la Bodega Dante Robino.

Para los amantes de este varietal, que se caracteriza por su color rojo intensos y sus aromas frutales y herbales, esta bodega propone cuatro etiquetas, para todos los paladares.

Novecento Cabernet Sauvignon

"De color rojo rubí con notas violáceas, aromas frutados, frescos y sutilmente especiados, este vino joven tiene una estructura suave en el paladar y un agradable sabor a frutas rojas, con acidez equilibrada. Es el vino ideal para compartir empanadas, quesos semiduros y disfrutar día a día. Precio sugerido: $ 1.240.

Nave Robino Cabernet Sauvignon

"Elaborado con uvas cosechadas en Perdriel, este vino joven se caracteriza por su color rojo intenso y brillante, con tonos violáceos. Con todas las características que hacen al Cabernet Sauvignon una cepa inconfundible, presenta aromas a frutos rojos maduros. Un vino fresco y especiado. Intenso, complejo, con estructura y taninos presentes, invita a disfrutar de un plato

de pastas rellenas". Precio sugerido: $ 1.840.

Dante Robino Cabernet Sauvignon

"Un vino elaborado con uvas de Luján de Cuyo y el Valle de Uco. Con buen cuerpo, concentrado y amable, tiene su color rojo púrpura, atractivo, con ribetes cerezas y de una profundidad que nos adelanta su intensidad. En nariz es elegante, con aroma a frutos negros maduros, dejos de pimienta negra y morrones. El alcohol y la acidez se encuentran en equilibrio, permiten expresar la fruta típica de la cepa. Un vino bien estructurado, amplio y firme en su sabor final". Precio sugerido: $ 2.100.

Legado Cabernet Sauvignon

"Este vino se elabora con uvas seleccionadas de Los Árboles, Valle de Uco, y tiene un potencial de guarda de seis años. A simple vista, muestra un color rojo intenso y brillante. En nariz, expresa los aromas francos del CS: pimientos verdes, hierbas frescas como la menta, frutos negros y especias, pimienta blanca. Intenso y complejo. Es un vino jugoso y redondo, con algo de madera, de buena entrada, con gran estructura y taninos presentes". Precio sugerido: $ 4.330.

Más de Bebidas
Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena
Bebidas

Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena

Don Ángel Antonio Mendoza es un maestro de enólogos, no vamos a decir prócer porque se molesta (aunque preferimos homenajear a los grandes del vino en vida). Nos divierten enormemente sus posteos en las redes, al igual que los de Marcelo Sola y Diego Bigongiari. Ellos, como nosotros, se animan a expresarse sin pelos en la lengua, son políticamente incorrectos. Esta vez, Don Ángel tituló: "No solo biodinamia, ahora geometría sagrada y energía para elaborar vinos. Qué bolu.. y flatolabia plena". Un tema que en Fondo de Olla © venimos desmitificando desde hace rato.
Enólogos catando a ciegas
Bebidas

Enólogos catando a ciegas

Este concurso, único en el país donde los propios enólogos eligen a ciegas los mejores vinos de sus colegas, celebró su 11ª edición en Mendoza. Como premio, Paloma Bignone, enóloga de Bodega Séptima y autora del vino ganador, viajará a Francia para capacitarse y conocer diferentes proyectos.
Íconos y 97 vendimias
Bebidas

Íconos y 97 vendimias

Fiel a su espíritu innovador y a una tradición que trasciende generaciones, Bodegas Bianchi celebra sus 97 vendimias con el lanzamiento de las nuevas añadas de sus vinos íconos y la presentación de novedades enológicas de alta gama que amplían su portfolio. Cada una de estas creaciones representa la unión entre la experiencia centenaria de la familia Bianchi, el conocimiento técnico del equipo liderado por Silvio Alberto y la singularidad de sus dos terruños emblemáticos: Valle de Uco y San Rafael.