"Tan sencillo y rico como la comida italiana misma", dice Javier Marrone, propietario del Restaurante Dinonna Cucina, en Lanusita. Si bien es más conocido como grelo en la culinaria gallega, la cime de rape está muy difundida en Italia. Y, particularmente, en la región de Abruzzo, de donde proviene la familia del chef de este excelente lugar de la Zona Sur.
El grelo, en la región de Abruzzo crece hasta en el costado de las rutas. Es un vegetal nutritivo y antioxidante como pocos.
Pertenece a la especie Brassica rapa (la misma del nabo), también conocido como bróccoli italiano y muchas otras denominaciones según el país que se trate.
Dice Javier que en su casa y en la de sus abuelos, "se come acompañado con una pizza de polenta a la plancha y sardinas fritas (pueden ser reemplazadas también por anchoas)".
Por un lado, se hierven los grelos en agua y sal. Y por el otro, en una sartén hay que dorar en aceite de oliva dos dientes de ajo aplastado, y se agrega un poco de peperoncino y los grelos hervidos.
Luego se incorpora en esta misma sartén la polenta rota y, con un tenedor, se aplasta un poco la verdura y la polenta.
Dinonna Cucina queda en Gobernador Irigoyen 221, Lanús Oeste. Reservas por WhatsApp: 11 2684 6120.
Un plato típico italiano de la región de Lazio, cuya traducción sería "salto en la boca". En El Restaurante Pilar Patagonia, del Complejo Terrazas al Lago, el chef Emiliano Cafiso, la prepara según la receta original.
Una receta que funde un ingrediente típico del NOA con el clásico cheesecake. Este postre se puede disfrutar en Calandria, el restaurante del Hotel El Manantial del Silencio, es especializado en cocina andina gourmet a cargo del chef Sergio Latorre.
El dulce de leche es un producto infaltable en la mesa de los argentinos. Por eso, Milkaut, la marca de lácteos nacida en Franck -en el corazón de la cuenca lechera santafesina- junto con la nueva submarca "La Cremería", proponen celebrar su Semana recreando y reversionando las recetas más tradicionales de nuestra cultura.