Bodega Doña Paula presentó su nueva línea de vinos de alta gama, la exclusiva serie Single Vineyard. Estos vinos representan la expresión única de las fincas de la bodega y capturan la identidad irrepetible de cada varietal, de una zona puntual y de un terruño que expresa a cada vino.
Con una extensa experiencia enológica y años de investigación, la Bodega Doña Paula ha logrado obtener las mejores uvas para la elaboración de vinos de máxima calidad. Las viñas que dan origen a la línea Single Vineyard son trabajadas detalladamente, según los requerimientos y necesidades de cada vid, para potenciar sus atributos y alcanzar la más alta calidad.
La línea de vinos Single Vineyard es un tributo a los diversos terroirs de la bodega y busca ofrecer una experiencia única y singular. La selección de vinos incluye un Malbec de la Finca El Alto, ubicada en Ugarteche, Luján de Cuyo.
Este viñedo, principal de Doña Paula, cuenta con 435 hectáreas plantadas, de las cuales 80 hectáreas datan de 1969. Se encuentra a una altitud de 1050 metros sobre el nivel del mar.
Finca Alluvia.
También se presenta un Sauvignon Blanc de la Finca Alluvia, ubicada en Gualtallary, Valle de Uco, el viñedo de mayor altura de la bodega, situado a 1.350 metros sobre el nivel del mar.
Por último, se destaca un Syrah de Finca Los Indios, en El Cepillo, San Carlos, a una altitud de 1150 metros sobre el nivel del mar.
Esta nueva línea apunta a resaltar el origen de cada uno de sus vinos, el Malbec de Luján de Cuyo, el Syrah de zonas frías y el Sauvignon Blanc de montaña.
Las etiquetas de los vinos Single Vineyard presentan un diseño novedoso, con ilustraciones que hacen referencia a cada terruño y en el que se pueden apreciar elementos como el viento, la fauna, el tiempo, los trabajadores, el clima, los suelos, la vendimia y las manos que hacen posible la creación de estos vinos.
Doña Paula Single Vineyard está compuesta por:
· Single Vineyard Finca El Alto Malbec
· Single Vineyard Alluvia Sauvignon Blanc
· Single Vineyard Los Indios Syrah
Tanto el Malbec como el Syrah tienen una guarda de 12 meses en barricas de roble francés de primer y segundo uso. Precio sugerido de los tres vinos: $ 6.000. Disponibles en las principales vinotecas de la Argentina.
FICHAS TÉCNICAS
Single Vineyard Alluvia Sauvignon Blanc 2022
Notas del enólogo: es un Sauvignon Blanc de intensos aromas a lima, pomelo rosado, menta, notas minerales y especiadas. En boca presenta cuerpo medio a alto, marcada frescura y un final muy largo.
Viñedos: Single Vineyard Alluvia proviene de Finca Alluvia, Gualtallary, ubicada a 1.350 metros sobre el nivel del mar. El suelo es arenoso, con piedras aluviales y calcáreas. El clima del Valle de Uco presenta días templados y noches frescas, con una amplitud térmica de 12,5 °C, y un promedio anual de lluvias es de 280 mm. Las vides están plantadas en espalderos y se riegan con agua de deshielo por goteo.
Vinificación: fermentación con pieles y descube temprano de una fracción de las uvas a barricas de roble francés donde se realiza también la crianza. El resto se elabora sin pieles y se mantiene en tanque de acero inoxidable hasta el momento de realizar el corte final.
Información técnica
Alcohol: 12.5% vol.
Acidez: 6.5 g/l
Azúcar residual: 2.0 g/l
PH: 3.3
Single Vineyard El Alto Malbec 2021
Notas del enólogo: vino de color violáceo profundo, de nariz compleja en el que predominan las frutas rojas como la ciruela y la cereza, pero también la mora, con notas herbales de menta y especiadas de pimienta blanca. El paso por barrica se percibe por las suaves notas de café y tabaco. Boca de concentración media a alta, de untuosidad y frescura medias; taninos de textura fina y largo final.
Viñedos: Finca El Alto de Ugarteche, en la parte Sur de Luján de Cuyo, está ubicada a 1.050 metros sobre el nivel del mar. Sus suelos van de franco arenosos a franco arcillosos, con contenido de piedra variable. Presenta clima con días cálidos y noches frescas, con una amplitud térmica de 14 °C y un promedio anual de lluvias de 250 mm. El rendimiento por hectárea es de 12 toneladas, se cultiva en espaldero, y se riega por goteo.
Vinificación: vinificación y maceración de las pieles en vasijas de concreto de 21 días. Añejamiento en barricas de roble francés durante 12 meses, 20% de las cuales son nuevas y las restantes de varios usos.
Información técnica
Alcohol: 13,90%
Acidez: 5,3
Azúcar: 2,00
PH: 3,6
Single Vineyard Los Indios Syrah 2021
Notas del enólogo: nariz expresiva donde predominan aromas de espacias y hierbas, acompañadas de frutas rojas y notas de cuero. En boca es concentrado, con taninos de textura media y largo final
Viñedos: Single Vineyard Los Indios proviene de la Finca Los Indios ubicada en el Cepillo, San Carlos, Valle de Uco, a 1.100 msnm. El suelo franco arenoso tiene un gran drenaje, en algunos sectores presenta depósitos de ripio y piedra de origen coluvial, siempre limitados por una gruesa capa de caliche negro a 70cm de profundidad. Los días son cálidos y las noches frías, con una gran amplitud térmica (16º). El promedio anual de lluvias es de 300 milímetros.
Vinificación: cosechado a fines de marzo, se fermenta y macera en tanques de acero inoxidable por 4 semanas y añeja en barricas de roble francés por 12 meses
Lavazza, la reconocida marca italiana de café con más de 125 años de trayectoria, lanza en Argentina su nueva cápsula de aluminio Qualità Rossa, una variedad que combina el blend italiano con la comodidad del formato compatible con máquinas Nespresso® de uso doméstico.
La Bodega Antropo Wines junto al hotel Altos de La Viña anuncian la primera producción local de espumante en Jujuy. En esta provincia, el desarrollo de la industria vitivinícola está estrechamente ligado al turismo y al posicionamiento del destino. Este crecimiento se ve reflejado en este hecho histórico para la ciudad de San Salvador de Jujuy, donde se elaboraron los primeros vinos espumantes comerciales con el método tradicional francés "champenoise".
La cepa Albariño, presente en el país desde 2004, celebra en agosto su día a nivel mundial. Si bien está poco presente en nuestro país, esta variedad originaria de Galicia, encuentra en la Costa Atlántica un ejemplar único, el de Trapiche Costa & Pampa.