A la habitual carta de sushi (rolls y nigiris) y platos asiáticos que permanecen por ser los más requeridos por el público, los primos Facundo y Matías Kreiman suelen sorprendernos con nuevas creaciones y opciones estacionales.
Namida Nikkei- El Salvador 5783 Palermo Hollywood - Teléfono: 7539-7351 / 54 911 7033 4964. Abierto de martes a sábados mediodía y noche. Instagram: /namidanikkei. Principales tarjetas. Precios: $$$.
Desde que abrió sus puertas a fines de 2020, momento inoportuno por la pandemia, nos hicimos habitués de Namida Nikkei, el restaurante asiático de los primos Facundo y Matías Kreiman.
Si tenés ganas de comer sushi de calidad y probar preparaciones clásicas y creativas de la culinaria asiática, se trata de una de las mejores opciones de la ciudad.
Esta vez volvimos después de un tiempo más extenso que el que queríamos, para degustar algunas de las novedades de la carta.
La primera fue un tiradito de pesca blanca sobre una vinagreta de aceite de oliva y uva, una combinación poco convencional pero muy sabrosa.
Por otra parte, hay dos versiones de "Curry Noodles", una de ellas sin proteínas animales. Probamos este plato presentado al estilo de un ramen, consistente en fideos alcalinos con bondiola. Se trata de un curry japonés en el que el chef hace la mezcla de especias.
Y, por último, entre los principales también hay una pesca blanca (besugo, en este caso), con puré de arvejas, salsa de manzana y wasabi, y repollitos de Bruselas fritos.
Por el lado de los postres, la temporada de membrillos hace posible esta opción en almíbar, con mousse de queso al curry japonés, y copos de maíz crocantes.
Ahora también ofrecen helados artesanales, entre los cuales probamos uno de naranja sanguínea. Hay que aprovechar porque esta variedad tiene una duración muy corta de pocas semanas.
En una casa histórica de más de 100 años, que perteneció al sobrino del expresidente Carlos Pellegrini, se instaló Muyè, el nuevo proyecto gastronómico de Marcelo Böer, junto a Fernando Bertuol. Tuvimos la oportunidad de conocer el lugar en la marcha blanca. Todavía en etapa de experimentación, de prueba y error, encontramos una propuesta en la que sincronizaban armoniosamente cocina, ambiente y servicio.
El hombre es un maestro, solo que para hacer plata. Como cocinero, es del montón. Y no para de llamar la atención con excentricidades como ésta: una milanesa crudeli crudeli. Contradicción pura, el chef que quema todo, acá te encaja una milanga que da asco de solo verla. Y los periodistas obsecuentes aplauden, como siempre. En tanto que los comensales ingenuos creen que están disfrutando de la obra de un genio.
En La Brasserie Petanque, la Revolución Francesa se festeja con todo. Este año, el sábado 12, el domingo 13 y el lunes 14 de julio, habrá un menú especial con vinos de la Bodega Escorihuela Gascón y agua Perrier.