Son muy escasos los restaurantes de Buenos Aires especializados solamente en pescados. Uno de ellos es La Pescadería, en el barrio de Núñez, que funciona también como lugar de venta de productos de mar y rotisería.
La Pescadería es, hoy por hoy, uno de los pocos restaurantes especializados únicamente en cocina de mar. Además, ofrece la posibilidad de comprar pescados y mariscos en el mismo lugar y platos ya elaborados en su rotisería.
Al frente de esta propuesta, se encuentra el chef peruano Charly Díaz, con experiencia en restaurantes como Osaka, Tô y Páru, junto con sus socios John Cifuentes y Olga Huaman.
En la ambientación del local se evoca al mar a través de la espuma de las olas y los tonos azules y blancos. Su salón cuenta con mesas de madera, sillas modernas y boxes divididos por las características sogas de pescadores, mientras que las paredes exhiben cuadros de especies marinas.
En el sector de la barra de sushi, uno puede acercarse y apreciar las diferentes técnicas que aplica el chef para preparar la amplia gama de especialidades. Si se busca un espacio más relajado, disponen de otro salón con un mural en tonos azules que se presta para un encuentro más íntimo.
También cuentan con una parrilla exterior, que se enciende con brasas de quebracho colorado. Y una terraza con mobiliario de madera, almohadones, antorchas y mesas bajas.
Uno de los puntos fuertes de la carta es el sushi de fusión nikkei, que comprende nigiris especiales, además de cebiches, tiraditos, tartare, tacomaki y otras especialidades.
También proponen una opción denominada "Pique", con empanadas de mariscos; langostinos rellenos de queso crema y almendras, y vieiras a la parmesana, entre otros platos.
De la parrilla con quebracho colorado se asa la pesca del día, pulpo, calamar, atún rojo y vieiras, que salen con salsa a elección (anticucho, ajillo, salsa de almendras, manteca perfumada o miso dulce de ananás). Se acompañan con arroz blanco o perfumado, vegetales al wok, puré de papas o calabazas, papines rotos a la provenzal y ensalada de quinua. También ofrecen pescado frito, pastas con pescado y tablas de mar.
Todos los lunes, La Pescadería ofrece la opción de sushi libre ($ 6.500, sin bebidas), con variedad de tablas y combos para repetir las veces que se desee.
No faltan tampoco los cócteles clásicos y de autor con tonos latinos, como el llamado ¡Qué Julepe! (con pisco, Cynar, huacatay fresco, jugo de pomelo, jugo de limón y almíbar); Tónico Caribeño (gin, leche de coco, pulpa de maracuyá y tónica), Marga Ancha (tequila, jugo de mandarina y de limón, almíbar y dos gotas de Tabasco).
Para el cierre dulce, ofrecen postres típicos como arroz con leche de coco y cítricos en almíbar; suspiro limeño con frutas de estación, y torta tres leches con frutillas.
La Pescadería también cuenta con un sector de mostrador, donde se puede adquirir pescado fresco como merluza, gatuzo, brótola, abadejo, lomito de atún, salmón rosado y mariscos congelados. Asimismo, se ofrece una propuesta de rotisería, con variedad de platos para llevar: filet de merluza a la romana, brotola al grill, gambas al ajillo, croquetas de brótola, variedad de tartas y empanadas de pescados y mariscos.
La Pescadería Cocina de Mar - Dirección: Crisólogo Larralde N° 1716, Núñez. Horarios: lunes a viernes de 19.00 a 23.00; sábados de 12.00 a 16.00 y de 19.00 a 00.00. Teléfono: 5242-5425. Instagram: @lapescaderiacocinademar
Daniele Pinna siempre te da sorpresas. Nos encontramos con él hace unos días en El Bodegón del Mono y nos dijo:" tenés que venir a probar los ravioles de mortadela con trufa". Y entonces fuimos a La Locanda.
Del 6 al 17 de junio, en Mercado de Liniers la raza Shorthorn celebrará los 200 años de la entrada al país de Tarquino, el toro que dio origen a la genética británica en territorio argentino. Para ello, el chef Dante Liporace ideó la Secuencia de la Vaca 2023, un menú único de 15 pasos, de los cuales adelantamos algunas fotos para tentarse aún más.
Ya son tres los locales del Restaurante Lima: Gral. Pacheco, Recoleta (donde estaba Tarquino) y Pilar. El concepto de cocina nikkei se impone a través del emprendimiento de tres hermanos, que decidieron bautizar a sus restaurantes con el nombre de la ciudad de Reyes, capital del Perú.